Re: Contraste entre la colonización española, anglosajona y francesa en América

Iniciado por
Hyeronimus
hasta la recentísima implantación del divorcio en los países hispanoamericanos, los matrimonios interraciales duraban lo mismo que los otros, sin que hubiera mayor proporción de problemas.
En Hispanoamérica, incluso mucho antes de la implantación del divorcio, la promiscuidad, el concubinato y las infidelidades eran y son de lo más frecuente. Tengo varios amigos hispanoamericanos, de Ecuador, Colombia y Honduras, y todos ellos son de padres divorciados o de madres solteras, y todos ellos me cuentan unas movidas de sus abuelos o bisabuelos dignas de teleculebrón. Si bien efectivamente eso no significa que todo el mundo sea así por allí.
Y efectivamente, somos mezcla de cuerpo y alma, y no veo que pueda pintar el alma en esas citas que se han puesto como ejemplo. Precisamente por eso dijo Pío XII que descendemos todos de la misma pareja y rechazó el poligenismo, ¿o es que de pronto un buen día Dios va a decidir infundir el alma de golpe y porrazo a una buena parte de la humanidad? Y hasta entonces ¿qué? Desde que el hombre es hombre es compuesto de cuerpo y alma. Todas las variaciones desde entonces son simples variaciones genéticas, pero todos somos humanos, todos valemos lo mismo, y la Iglesia jamás ha condenado la mezcla de razas. Me da igual lo que piensen algunos sacerdotes sobre cosas que no están definidas, pero son casos aislados gracias a Dios.
Descender todos de un mismo padre y una misma madre no nos hace iguales. Ni siquiera los mellizos son idénticos, ¿cómo han de serlo personas de distintas razas? Y sí, son pequeñas variaciones genéticas, pequeñísimas; pero una simple variación genética del 3% es lo que separa a la especie humana del chimpancé. No se trata de la cantidad de genes que nos separan, sino de cómo estos actúan para hacernos diferentes. Lo cual, por supuesto, no significa que unos seamos mejores que otros; todos tenemos nuestros defectos y nuestras cualidades, y todos nosotros somos hermanos en Cristo. Pero lo dicho, no somos ni mucho menos una especie uniforme, y si es así es por designio divino. Ni más ni menos.
Tampoco me vale lo de que en el Antiguo Testamento había racismo. Los judíos actuales suelen ser más racistas, pero en el Antiguo Testamento los motivos por los que no quería Yavé que se mezclaran con otros pueblos no eran raciales. Lo que se quería era evitar el contacto con pueblos que practicaban la idolatría, sacrificios humanos y perversiones sexuales.
Pues precisamente en el Antiguo Testamento hay abundantes referencias a sacrificios humanos realizados por los judíos a Yahveh, así como gran cantidad de otros sacrificios no necesariamente humanos, pero sí sangrientos; y de perversiones sexuales mejor no hablar, pues Abraham y Sara eran medio hermanos y las hijas de Lot, bueno, ya sabemos todos... de modo que eso de que se quería evitar el contacto con otros pueblos para no caer en todos esos vicios, lo siento pero no cuela.
Ahora bien, ya digo que para mí el Antiguo Testamento sirve de más bien poco. Las enseñanzas de Cristo Rey, en tanto que Palabra de Dios, son la verdadera guía espiritual del cristiano.
Un saludo.
La tolerancia es la virtud del hombre sin convicciones. (G K.Chesterton).
Marcadores