Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 248

Tema: Contraste entre la colonización española, anglosajona y francesa en América

Ver modo hilado

  1. #26
    Avatar de Michael
    Michael está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 may, 10
    Mensajes
    2,924
    Post Thanks / Like

    Re: Contraste entre la colonización española, anglosajona y francesa en América

    Buenos días amigos, feliz día





    Lo de Jefté fue él quien se la ofreció, Dios no le pidió a Jefté ningún sacrificio humano, es más que comprobado que Dios reprobaba esas cosas. Una de las razones por la cuales Amón, el padre del rey Josias fue asesinado fue porque había sacrificado a su niño a Moloc. Lo cual comprueba que entre los hebreos se reprobaban esas cosas.




    Hubieron canarios y peninsulares en Puerto Rico después de la Guerra a Muerte, pero la mayoría eran personas que eran del pueblo llano. Como decía el militar José María de Velasco en 1845, que en Puerto Rico se encontraban la mitad de las familias del país de Venezuela. En cuanto a los españoles y el mestizaje post independencia recordemos que los españoles fueron expulsados de Venezuela, de modo que no hubo mucho tiempo para ese mestizaje, 170 años es muy poco tiempo para la cantidad de mestizaje que tiene Hispanoamérica.


    Evidentemente, y el pueblo llano ya llevaba más de 200 años allí antes de las independencias. En Puerto Rico no hubieron tantos españoles durante la Conquista, los que habían fueron al Peru, y aún así eran muy pocos comparados con la vasta extensión del territorio de las Indias. No hubo tal segregación racial debido a que el movimiento migratorio comenzó después del Siglo XVI. Los mestizos componían el gran por ciento del pueblo llano para la época de la independencia.



    En cuanto a los rasgos de las fotos que puse de Puerto Rico, los rasgos son rasgos de gente mestizada, rasgos predominantemente europeos no pueden ser, una persona predominantemente europea será muy blanca, y no se notarían con tanta evidencia esos rasgos.

    Última edición por Michael; 14/03/2018 a las 14:46
    Hyeronimus dio el Víctor.
    La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.

    Antonio Aparisi

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Hernán Cortés; Conquistador de la Nueva España
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 205
    Último mensaje: 30/09/2023, 23:58
  2. El liberalismo es pecado
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 21/07/2022, 19:55
  3. Apuntes Socieconómicos Hispanoamérica XVIII
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 27/05/2011, 20:25
  4. Del Sudoeste Español a la Conquista de los Andes
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 22/11/2009, 00:12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •