Doy Fé de ello.
Sí, esta es la base de nuestra diferencia de opinión.
España no es igual a la península ibérica, pero sí igual a los pueblos de étnia ibérica.
Un vasco de cualquier territorio ultrapirenaico es español, pese a no estar su tierra propiamente en la Península, lo mismo he de decir de los catalanes de ultrapuertos, y de los españoles de los cuatro archipélagos (Azores, Baleares, Madeira y Canarias), y admito que a diferencia de los otros dos territorios insulares atlánticos, en Canarias confluye una étnia no ibérica, si bien fue asimilada, integrada y aculturizada por los pueblos hispánicos que la colonizaron (entre ellos multitud de portugueses - aunque se sale del tema te diré que los libros parroquiales de Buenavista del Norte en Tenerife del S XVI están escritos en Portugués)., pero los cuatro archipiélagos en todos los sentidos no son más que proyecciones en el Atlántico y el Mediterráneo de "Iberia". Son España.
El resto de los territorios no europeos, de cultura hispánica, forman parte de la Hispanidad o de la Lusofonía o de como quieras llamarlo. No son a mi entender nuestra Patria. Son únicamente, que no es poco, parte de nuestra comunidad cultural, pero no de nuestro País.
No es eso. Los vascos somos una etnia hispánica. Ciertamente quizás con Canarias, el único territorio que "genéticamente" ofrezca un perfil no 100% "idéntico" al resto de las zonas, pero etnia hispánica. Somos una rareza.
Creeme que te aprecio muchísimo, es que estoy impersensibilizado con el "no me siento español", es un "virus" que ha hecho mucha mella en un rincón maravilloso de gente magnífica que conozco muy bien.
Dicho todo esto, respeto profundamente tu sentir, y creo que procedes de una tierra con un legado histórico como para sentirse muy, pero que muy orgulloso.
Marcadores