-
El 25-M abstención y más abstención.
Castigo a la indiferencia: ser gobernados por malvados
Por Roberto Centeno.-
Hace 2.500 años el filósofo ateniense Platón, para quien los temas políticos ocuparon siempre un lugar central en su pensamiento, afirmó que “el castigo de los hombres buenos que no se ocupan de la cosa pública es ser gobernados por hombres malvados”. Este es exactamente el panorama que tienen todos los días ante sus ojos: un Gobierno formado por oligarcas incompetentes o malvados, a quienes importan un pimiento la pobreza e incluso la miseria y el hambre de millones de españoles, con tal de mantener intactos los privilegios y las subvenciones de las oligarquías políticas y financieras más depredadoras y corruptas de Occidente.
En las próximas elecciones europeas del día 25, el pueblo tiene oportunidad de hablar y esta vez deberían marcar el principio del fin de este sistema político y este modelo de Estado, que nos está llevando a la ruina moral, económica y social. Decía Joseph Schumpeter, el premio nobel economista y científico político, austriaco-americano, que muchos hombres buenos e inteligentes –se refería básicamente a la clase media– “como votar es gratis, no ponen la misma atención, ni la misma responsabilidad que en sus asuntos personales y profesionales y actúan en la política como niños irresponsables”. Eso no debería suceder el día 25. Los hombres buenos sólo deberían tener un objetivo en mente: derrocar a la oligarquía de hombres malvados que nos ha llevado al desastre.
Y para ello sólo hay dos opciones posibles. O votar a las alternativas que tienen como objetivo acabar con el sistema político, implantar la democracia real y cambiar de raíz el modelo de Estado inviable y corrupto que nos fue impuesto en la Transición o abstenerse. Los únicos partidos con ese objetivo son UPyD, VOX y Ciutadans. El Gobierno está intentando, y con éxito, dado el rotundo control que posee sobre los medios de comunicación, ocultar la existencia de estos tres partidos y sus programas a los ciudadanos. La otra opción es la abstención, pues como afirma mi maestro, el profesor García Trevijano, “la abstención no derriba Gobiernos ni sistemas de gobierno, pero deslegitima a unos y a otros si supera la mitad del censo electoral; esta es una regla sin excepción histórica”.
“Y una vez deslegitimado el Gobierno o el sistema de gobierno, que siguen siendo legales pese a la abstención mayoritaria, entran en un estado de debilidad y de exposición al riesgo mortal. Lo que antes era fácilmente controlado, revueltas, huelgas etc., de repente, se convierte en un peligro mortal, porque la legalidad, cuando no está asistida de la legitimidad, no es un recurso fiable para mantener a los Gobiernos en su puesto de mando”.
Yo personalmente prefiero la primera opción, pero debo reconocer que la deslegitimación del sistema de gobierno es también una buena opción, siempre que no perdamos de vista el objetivo que debería ser común a todos los hombres buenos: expulsar del poder a la oligarquía política y cambiar el modelo de Estado. Con el sistema de listas de partidos cerradas, o abiertas porque es indiferente, el sistema oligárquico se renueva siempre. Sólo la elección uninominal en distritos pequeños hace posible la representación política, es decir, la desestabilización de las oligarquías.
Un Gobierno sin piedad para los débiles y los indefensos
Todo Gobierno que no sea representativo del elector carece de sensibilidad para tener en cuenta el estado de infortunio de los débiles. Sin representación política como sucede en el actual sistema electoral, no hay posibilidad lógica ni humana de que el poder estatal sea compasivo con los desafortunados. Los estados de partido actuales son inmisericordes, más indiferentes ante la indefensión de los ciudadanos que los propios señores feudales que se sentían obligados a defender a sus súbditos contra el saqueo de los invasores.
Desde que el PP comenzó su desastrosa etapa de Gobierno, empezaron por subir impuestos y recortar prestaciones sociales de todo tipo. Rajoy afirmó, y sigue afirmando sin inmutarse, que no había otro remedio. Es decir, que, según este mentiroso compulsivo, en un presupuesto de 460.000 millones de euros no había un solo lugar, ni uno solo, para recortar diez o veinte mil millones de euros, cuando hay más 100.000 millones de despilfarro entre duplicidades y gasto prescindible. Hay que ser el rey de la mentira para afirmar tamaña barbaridad y un auténtico malvado para ponerla en práctica.
Rajoy ha preferido recortar prestaciones a los que menos tienen y subir impuestos a su máximo histórico antes de reducir despilfarro político. No ha recortado apenas coches oficiales (que la mayoría de políticos utiliza como propios al servicio de sus familiares o similares) o alguno de los 20.000 asesores, prescindibles, ambos, en un 90%. No ha eliminado las 2.000 empresas públicas que prometió iba a cerrar, nidos de la corrupción y del nepotismo más descarnado. No ha prescindido de instituciones u organismo inútiles, como el Senado, las Diputaciones o, lo que es más grave, las instituciones multiplicadas por 17 de las CCAA que funcionan como auténticos estados independientes, con todos los instrumentos de ellos, desde defensor del pueblo a servicio meteorológico. Y menos aún los dos millones de empleados públicos nombrados a dedo. ¡En el colmo del disparate el montante de salarios públicos se ha elevado en un 6% durante el primer trimestre de 2014!
Además, entregaría a la oligarquía financiera más de 300.000 millones de euros de dinero público, entre ayudas directas, esquemas de protección de todo tipo o adquisición masiva de activos inmobiliarios (Sareb) al doble del precio de mercado y avales. Un robo sin precedentes al pueblo español, absolutamente innecesario, excepto para devolver hasta el último céntimo a los bancos y cajas alemanas, francesas y holandesas, que tan irresponsablemente financiaron a unas cajas y bancos españoles incompetentes y corruptos hasta la médula.
Y, sin embargo, sí ha recortado salarios públicos y privados, sobre todo después de la reforma laboral, de la que además están orgullosos, demostrando una total falta de escrúpulos. Estos recortes han hundido y siguen hundiendo la renta disponible de las familias a su nivel mínimo desde que comenzó la crisis. Han disminuido pensiones, prestaciones por desempleo, ayudas a la dependencia, becas comedor y de las otras y mantenido intactas todas las prebendas. “Le voy a meter la tijera a todo excepto a pensiones, sanidad y educación”, afirmó el mentiroso de Rajoy, y ha recortado miles de millones, reducido becas, ayudas de libros, se han cerrado hospitales, ambulatorios y urgencias. En cifras, el presupuesto de sanidad sufrió un recorte del 22,6% en 2013 y el de educación un 14,4% en el mismo año, o del 31% si añadimos 2012. En conjunto, hasta 64 recortes sociales relevantes.
En cuanto a las reducciones salariares, como ha reconocido el BdE, son el doble de lo que dicen las estadísticas, debido a que el paro ha ocasionado “cambios tan pronunciados en la composición del empleo que ha causado efectos estadísticos realmente significativos”. El INE había calculado una caída salarial del 0,8% en 2012, la real según el BdE fue de más del 2%. Desde 2010 hasta fin 2013 el retroceso real de los salarios se acerca al 8%. Y mientras esto ocurre, Montoro tuvo la desvergüenza de afirmar en el Congreso que “los salarios no están bajando en España, sino que están creciendo”. ¿Cabe acaso un mayor ejemplo de desvergüenza y mendacidad?
Pero lo más grave es que los recortes distan mucho de haber terminado. De hecho, los más importantes están por venir. Sólo en el primer trimestre de este año, el gasto en las prestaciones por desempleo ha sufrido el mayor hachazo de su historia: se han reducido en más de 4.000 millones de euros, de forma que la cuantía media por parado ha bajado hasta marzo a 818 euros, lo que representa un recorte del 4,6%. Y están a la espera drásticos recortes en las pensiones, en la dependencia y en todas las partidas de gasto social. Y mientras tanto, mantienen íntegro todo el despilfarro político. Es a los responsables de este expolio sin contemplaciones a los españoles a los que muchos piensan votar el próximo día 25. Hay que estar locos o mal informados para hacer tal cosa.
Y dentro de todo este panorama de expolio a los más débiles en el que está embarcado el Gobierno del PP, la pobreza infantil realmente clama al cielo. España es el segundo país de Europa después de Rumanía con mayor pobreza infantil, que alcanza ya a 2,8 millones de niños, el 33,8% de la población menor de edad. El número de hogares con niños con todos los adultos en paro ha pasado de 324.000 en 2007 a 830.000 en 2014, una cifra realmente pavorosa. Y un 12% de las personas que trabajan no ganan lo suficiente para salir de la pobreza. La estremecedora conclusión de la ONG Save the Children es que “el Gobierno de España no tiene estrategia alguna para combatir la pobreza infantil”; sin ella, “la pobreza infantil durará generaciones”. Es decir, a estos canallas que nos gobiernan la pobreza y el hambre de los niños les dan exactamente igual.
La manifiesta falsedad de la recuperación
El BdE, siguiendo la instrucciones del Gobierno, afirmó hace unos días que la economía española había crecido en 0,4 puntos en el primer trimestre de 2014, cifra confirmada también, cómo no, por el INE. De esta cantidad, 0,2 puntos eran debidos al aporte del sector exterior y los otros 0,2, al incremento de la demanda interna, cifras ambas radicalmente falsas.
Respecto al aporte del sector exterior y según el ministerio de Economía, las exportaciones en enero y febrero crecieron un 1,2%, pero las importaciones subieron en un 5,8%, todo a precios corrientes. Esto significa que la aportación del sector exterior hasta febrero no era positiva sino negativa en 0,16 puntos. Una inconsistencia que simplemente no hay por dónde cogerla. En marzo tendría que haber ocurrido un milagro y sabemos que tal cosa no ha sucedido. En cuanto a la demanda interna, el índice de comercio al por menor deflactado había caído un 0,9% a marzo.
Pero no sólo es eso. El consumo de electricidad corregido ha caído el 0,6% en el primer trimestre del año. No existe ninguna economía donde el PIB este creciendo y el consumo de electricidad cayendo. Y en cuanto al empleo, Ángel Laborda, director de coyuntura de FUNCAS, afirma: “Los datos de la EPA han decepcionado. El poco empleo que se creó en el cuarto trimestre se ha vuelto a destruir. Es más, si no hubiera sido por el aumento volátil del empleo agrícola y del sector público, la ocupación habría descendido mucho más. Esto no es coherente con la aceleración del crecimiento del PIB. Tampoco es muy coherente con otros indicadores de producción en la industria, la construcción y los servicios”.
En otras palabras, las cifras de crecimiento oficiales con vistas a las elecciones del día 25 son escandalosamente falsas. Por ello repito lo de siempre: es absolutamente urgente que Eurostat audite las cifras de Contabilidad Nacional española, porque las incoherencias resultan ya inaceptables. Desde que gobierna el PP, se han perdido un millón de empleos, la deuda pública ha aumentado en 200.000 millones y el crédito a familias y pymes sigue en caída libre otro 5,9 % en el primer trimestre. Este es el cuadro de recuperación que nos ofrece este grupo de hombres y mujeres sin piedad que se encuentran al mando, y con el que pretenden volver a ser votados el próximo día 25. Y siguiendo a Platón: “El castigo de los hombres buenos que ignoren estas realidades es ser gobernados por malvados".
Castigo a la indiferencia: ser gobernados por malvados | Alerta Digital
-
Re: El 25-M abstención y más abstención.
Hace un par de días, leí yo también este artículo de Roberto Centeno, que fué en esa ocasión publicado por el confidencial digital: Castigo a la indiferencia: ser gobernados por malvados - Blogs de El Disparate Económico
Cita:
“El castigo de los hombres buenos que ignoren estas realidades es ser gobernados por malvados”.
Personalmente me dabato entre la abstención (opción que llevo tomando en casi todos los comicios desde hace ya casi veinte años) o votar a algún grupo político que defienda la soberanía nacional, el bien común y los principios católicos, como Impulso Social, por ponerle nombres y apellidos. Pero a veces me pregunto si no sería mejor salir en peregrinación a la Santa Cueva de la Santina de Asturias para pedirle que nos envíe a un nuevo Don Pelayo en nuestros días; aunque éste tuviera que venir de tan lejanas tierras como Rusia :)
Quizás haga las dos cosas, votar a Impulso Social y marchar en peregrinación a Covadonga. ¡Y de paso me tomo una sidriña y unas fabes en Cangas!. Si alguien se apunta...
-
Re: El 25-M abstención y más abstención.
Me pasa lo mismo. Había pensado en votar a Impulso Social, pero... ¿para qué? El problema es mucho más profundo que votar al partido de turno.
-
Re: El 25-M abstención y más abstención.
En mi opinión antes de tomar una decisión sobre qué hacer, hay que meditar sobre las siguientes consideraciones:
1.- Hay que cambiar todo esto, ¡si!, pero ¿cómo? y desde dónde.
2.- Cada vez hay más partidos "pequeños". Lógico, normal, ante esta situación oligárquica. Pero, en lugar de unirse, cada uno hace su capillita y todos los votos que se les den van a parar a los mismos sitios que se quieren desechar. Y es que la propia ley electoral favorece esa injusticia manifiesta. Se podría afirmar, si es que ello fuese posible, que es una ley prevaricadora.
3.- La Europa a la que se vota es la de cuatro oligarcas que viven opíparamente a costa nuestra. Pero no es la Europa histórica que intenta superar las diferencias que la dividieron en el pasado y tampoco es esa idea de la "Europa de los Pueblos", de la "Europa de las Regiones". Para nada, es una Europa mercantilista, inmoral y sin más ideales que el beneficio económico de los mercaderes.
4.- No existe un solo partido político con posibilidades reales y con un mínimo de decencia ética al que votar. No hay uno solo que represente y defienda nuestros valores patrios, ni uno sólo.
Ante semejante panorama, ante semejante desierto de ideales, de ideas, de amoralidad, de ausencia total de ilusiones como Patria y como españoles, no nos queda más que la huelga de votos caídos, o sea, ¡ni un solo voto regalado porque sí! ¡qué se lo curren! ¡qué trabajen para todos y no a costa de todos! ¡qué empiecen por una profundísima limpieza interior en cada uno de sus partidos y a su casa los que sobren! No existe la carrera de "político", sino el servicio que ha de prestar quien decida hacerlo, y eso implica una reducción legal drástica del tiempo a desempeñar un cargo público: los famosos 8 años y ¡a casa!. La reimplantación del "juicio de residencia" es un requisito absoluto e indiscutible. Prohibición legal de que cualquier cargo público electo ocupe más de un puesto. Los partidos deberían rendir cuentas ante un tribunal "ad hoc" de las actividades desarrolladas y si éstas son acordes o no con una constitución nueva.
Como todo esto no es máss que una utopía, un cuento chino o tártaro, como no es más que un delirio y una declaración de buenas intenciones que no sirve para nada, pues para nada sirven a los que vamos a tener que votar, pues ¡abstencion y más abstención!, estos comicios son europeos, a ver si nos quedamos en casa y se llevan ya un buen susto, porque en los próximos dos años volveremos a verles las caras.
-
Re: El 25-M abstención y más abstención.
Nada se puede arreglar por medio de las elecciones. Ni siquiera no votando en ellas... El sistema está perfectamente concebido para que no se produzcan cambios. Si nosotros, que somos cuatro gatos, no votamos a nadie, ¿qué importa?. El grueso de la gente, que ven televisión y oyen a los políticos (sobretodo los votantes del PP), van a seguir votándoles. La izquierda caerá en votos y el PP mantendrá su techo. Por lo que, proporcionalmente, luego los medios nos dirán que el PP ha crecido en intención de voto... Y es que, en España, no gana votos la derecha, jamás los ha ganado yo creo... Casi se podría decir que sigue tiendo el mismo techo político de sus inicios. Son los votantes de la izquierda los que dejan de votar al PSOE de vez en cuando, y eso hace que el PP proporcionalmente crezca y gane las elecciones. No gana la derecha, es la izquierda la que pierde... debido a que dejan de confiar en ella sus votantes!. Ojalá ocurriera igual entre los votantes de la derecha. Si algún día llegara eso, ya sí que podríamos comenzar a decir que, quizás... abstenerse en España serviría para algo. Pero ese día no llega... Los votantes del PP son una piña. Al margen de que no hay institución más absurda que el Parlamento Europeo, un órgano que ni siquiera tiene poder legislativo. El Parlamento Europeo no es nada de nada, solo humo.. Un humo carísimo que sirve para dar un retiro de oro a muchos políticos.
___________
Ahora bien, nosotros... ¿qué pintamos?. Yo no me considero ni de izquierdas ni de derechas. Electoralmente no soy nada... Por eso yo antes decía que tenía más fé en la Santina. Sin embargo, ¿qué trabajo cuesta perder cinco o diez minutos en la vida?. Sinceramente, habremos de admitir que no cuesta ninguno. De camino al bar para tomar el aperitivo (o antes de ir a misa) se arregla. Y además me da un poco de pena el trabajo que han hecho algunos, y todo el dinero que han gastado montando una candidatura política (que no es moco de pavo). Quizás por eso vote a Impulso Social ese día. Quizás un poco como cuando les compro un numerito de una rifa que con tanta ilusión han organizado los niños de un colegio. Total.. ¿qué me cuesta?. ¡Ya sabemos que la democracia es una basura y que el mejor destino de la urnas es ser rotas!. Pero, mientras llega el valiente elegido que las rompa, ¿por qué no apoyar con nuestro voto a aquellos que sean más afines a nosotros?. ¿No os dá pena...?
-
Re: El 25-M abstención y más abstención.
Lo que Roberto Centeno ha dicho en varias ocasiones es que hay que votar en blanco para que se queden los escaños vacíos, pero me parece que está mal informado. Para eso habría que votar a la lista "Escaños en blanco".
-
Re: El 25-M abstención y más abstención.
Yo creo que es imposible que Roberto Centeno no sepa que los votos en blanco no dejan escaños vacíos. Hasta mi madre sabe eso y tiene más de ochenta años y ninguna formación política. Si solo votara el cuatro por ciento de todos los posibles electores, el parlamento se llenaría igualmente de manera proporcional a los votos emitidos. Lo que sí ha dicho Roberto Centeno, citando a García Trevijano, es que "la abstención no derriba Gobiernos ni sistemas de gobierno, pero sí deslegitima a unos y a otros si supera la mitad del censo". Y que, una vez deslegitimado el Gobierno, que sigue siendo legal pese a la abstención mayoritaria, entraría en un estado de debilidad casi mortal, y lo que antes era fácilmente controlable (revueltas, huelgas etc...) de repente se convertirían en un peligro mortal, "porque la legalidad, cuando no está asistida de la legitimidad, no es un recurso fiable para mantener a los Gobiernos en su puesto de mando".
Y es que ésto es evidente. Un sistema político que se basa en otorgarle la sobernía al pueblo, después de habérsela arrebatado al monarca, no puede fallarle el 'pueblo' (eso que ellos llaman pueblo, y que ha quedado reducido a una mera amalgama de individuos que votan cada cuatro años). Por eso es peligrosa para ellos la abstención, porque le resta legitimidad (que no legalidad) a su régimen político.
Ahora bien, en lo que no estoy nada de acuerdo con Roberto Centeno es en su análisis que hace de algunas formaciones políticas. Eso de que UPyD, VOX y Ciutadans buscan "implantar la democracia real y cambiar de raíz el modelo de Estado inviable y corrupto que nos fue impuesto en la Transición". ¡Eso no se lo cree este señor ni harto de vino!. Me da la sensación de que Roberto Centeno se ha pensado que somos bobos... Y tengo que reconocer que tampoco he comprendido muy bien esas loas que el señor Centeno utiliza para con los sistemas de elección uninominal en distritos pequeños. No llego a comprender por qué, como él dice, ésta "hace posible la representación política" y "la desestabilización de las oligarquías". Quizás no me asistan su cultura ni sus conocimientos políticos...
Por lo demás, el artículo me parece magnífico.
-
Re: El 25-M abstención y más abstención.
Cita:
Iniciado por
jasarhez
Yo creo que es imposible que Roberto Centeno no sepa que los votos en blanco no dejan escaños vacíos. Hasta mi madre sabe eso y tiene más de ochenta años y ninguna formación política.
Bueno, pues para que no parezca que me invento cosas cuelgo aquí el vídeo en el que sale diciendo eso. Lo ha vuelto a repetir en varias ocasiones más y me parece que también tiene algún artículo al respecto.
http://youtu.be/CVaH9wBvGSo?t=24m35s
-
Re: El 25-M abstención y más abstención.
Cita:
Iniciado por
Rodrigo
Es que está mostrando las diferencias entre las elecciones europeas y las nacionales, donde sí ocurre, según cuenta y yo no lo pongo en duda, que los votos en blanco se traducen en escaños vacíos (cosa que no ocurre en las elecciones nacionales españolas). Sinceramente, yo desconocía que las elecciones europeas (y solo las elecciones europeas) tenían esta peculiaridad.
Pero, si es así... es decir, si lo que dice este señor fuera cierto, y dada la valía del Parlamento Europeo... que no sirve prácticamente para nada, más valdría votar en blanco y dejar algunos escaños vacíos; ¡cuántos más mejor!. Por lo menos enviaremos a algunos políticos al paro y ahorraremos dinero a las arcas públicas.
De ser ésto cierto, quizás debiéramos de cambiar el título de este hilo por el de: "El 25-M voto en blanco y más voto en blanco".
-
Re: El 25-M abstención y más abstención.
Yo es que creo que el profesor Centeno se equivoca. Lo que seguramente ha oído pero no se ha enterado bien es que votando al partido Escaños En Blanco, cuyo único programa electoral consiste en no ocupar el escaño y no cobrar nada, es como se vacían los escaños. Eso vale tanto para las nacionales como para las europeas.
-
Re: El 25-M abstención y más abstención.
Cita:
Iniciado por
Rodrigo
Yo es que creo que el profesor Centeno se equivoca. Lo que seguramente ha oído pero no se ha enterado bien es que votando al partido
Escaños En Blanco, cuyo único programa electoral consiste en no ocupar el escaño y no cobrar nada, es como se vacían los escaños. Eso vale tanto para las nacionales como para las europeas.
Repito que me cuesta mucho pensar que una persona preparada como el profesor Centeno sea tan estúpida como para caer en ese error al que te refieres. Como te decía antes, la existencia de ese partido del que hablas (https://escanos.org/sobre-escanos-en-blanco/) fué una idea curiosa y hasta inteligente que, por el momento (quizás por eso mismo... quizás por ser demasiado curiosa e inteligente), aún no ha encontrado el apoyo necesario entre la masa de votantes despistados españoles.
Yo conocía que para las elecciones europeas no se aplicaba la Ley D'Hont, como sí ocurre en España. Eso hace que los votos en blanco no sirvan para beneficiar indirectamente a los partidos mayoritarios subiendo la tasa mínima (porcentaje de votos recibidos) para obtener el primer escaño, que siempre, bajo la ley D'hont es el más caro... Además, me entero por el artículo del señor Centeno, de que en las elecciones europeas no existen barreras electorales de exclusión (como sí hay en las elecciones nacionales españolas, por ejemplo). Estas barreras consisten en eliminar todas aquellas opciones que no hubieren obtenido, al menos, el 3%, el 5%, el 8%, etc... según estuviere establecido en la ley electoral aplicada.
Pues bien, y ahora me entero, repito.. por el artículo del señor Centeno, que en las elecciones europeas, no se aplican estos criterios, por lo que sí cabría la posibilidad de que los votos blancos (QUE SON VOTOS VÁLIDOS A TODOS LOS EFECTOS) llegaran a tener representación en el reparto de escaños en el parlamento.
De todas maneras, aún no lo llego a tener claro, porque necesito obtener más información. Ahora bien, lo que no me puedo creer (y eso ya te lo decía antes) es que el señor Centeno sea tan estúpido como para confundirse de una manera tan tonta. Eso, quizás... un votante cualquiera poco documentado, podría llegar a pensarlo, pero no me pega en alguien como Centeno, o cualquiera que esté mínimamente documentado. Ya te decía antes que, hasta mi madre, que tiene más de ochenta años y una nula formación política, lo sabe. Por lo tanto, me cuesta creer que no lo sepa Centeno...
Un saludo
-
Re: El 25-M abstención y más abstención.
Mira lo que dice esta página oficial del Ministerio del Interior:
Procesos electorales - Ministerio del Interior
"Se excluye a las candidaturas que no hayan obtenido, al menos, el 3% de los votos válidos emitidos en cada circunscripción, en el caso de elecciones a Cortes Generales, o el 5% en el caso de elecciones Municipales. En las elecciones al Parlamento Europeo no existe ningún porcentaje de exclusión. (votos válidos son los votos a candidatura más los votos en blanco)."
A ver si va a tener razón el señor Centeno en lo que nos dice de los votos en blanco, en las elecciones europeas (y solo en las elecciones europeas). Sinceramente, me cuesta creer que este señor cometa un error tan tonto como el que tu apuntas...
Un saludo
-
Re: El 25-M abstención y más abstención.
De todas formas, ahora que lo pienso ¿por qué deberíamos votar en unas elecciones al Parlamento Europeo que es claramente masónico y anticristiano? Antes no sabía si votar a Impulso Social o quedarme en casa, pero ahora tengo claro lo que haré.
-
Re: El 25-M abstención y más abstención.
Según el régimen electoral, el voto en blanco es interpretado como voto válido de un 'ciudadano' (cuánto odio esa palabra) que, estando conforme con el sistema, no encuentra ninguna opción que le satisfaga. De esa forma, mitigan el abstencionismo que sí deslegitima el régimen. Ahora bien, de ser cierto lo que dice Centeno (que yo aún no he podido comprobarlo porque he pasado el día fuera), también podría ser utilizado de forma torticera como torpedo bajo la línea de flotación, haciendo que algunos políticos profesionales se quedaran sin escaño. No habría mayor espectáculo que deslegitimara más un régimen que el ver la mitad de los escaños vacíos porque sus pretendientes no obtuvieron el respaldo necesario para ocupar sus sillones. Repito, de ser cierto ésto (cosa que aún no lo tengo comprobado), sería magnífico valerse de un arma como ésta que, sin buscarlo, podrían servir para dejar a algunos vividores oportunistas en la cuneta, sin escaño y sin dietas millonarias.
Aún así, quizás yo tampoco me tome la molestia de ir a votar. Sinceramente, me apesta tantísimo esta democracia liberal masónica, que hasta me duele dejar mi DNI para que apunten que he ido a votar como manso corderito a un camelo en el que no creo. Te comprendo perfectamente, estimado Alejandro Farnesio...
Un abrazo
-
Re: El 25-M abstención y más abstención.
Manda huevos con R. Centeno que sabrá de economía lo que no está escrito, pero de democracia 0 patatero si cree que esos partidos que ha nombrado son la panacea.
"No existe un solo partido político con posibilidades reales y con un mínimo de decencia ética al que votar. No hay uno solo que represente y defienda nuestros valores patrios, ni uno sólo." - Valmadian
¿Ni siquiera Impulso Social? Curiosidad...porque paso tanto de política que ni me he leído su programa.
-
Re: El 25-M abstención y más abstención.
Cita:
Iniciado por
Reke_Ride
"No existe un solo partido político con posibilidades reales y con un mínimo de decencia ética al que votar. No hay uno solo que represente y defienda nuestros valores patrios, ni uno sólo." - Valmadian
¿Ni siquiera Impulso Social? Curiosidad...porque paso tanto de política que ni me he leído su programa.
Los habrá "bienintencionados", pero ¿representar lo que es la esencia contenida en Dios, Patria, Fueros, Rey? ninguno, ni siquiera se ha procurado una formación de verdad en el ámbito tradicionalista.
-
Re: El 25-M abstención y más abstención.
Cita:
Iniciado por
jasarhez
Mira lo que dice esta página oficial del Ministerio del Interior:
Procesos electorales - Ministerio del Interior
"Se excluye a las candidaturas que no hayan obtenido, al menos, el 3% de los votos válidos emitidos en cada circunscripción, en el caso de elecciones a Cortes Generales, o el 5% en el caso de elecciones Municipales. En las elecciones al Parlamento Europeo no existe ningún porcentaje de exclusión. (votos válidos son los votos a candidatura más los votos en blanco)."
Ese párrafo confirma vuestra primera intuición: el voto en blanco computa como válido a la hora del recuento total de votos, por lo que, a mayor número de votos válidos emitidos, más dificultad para los pequeños partidos de alcanzar el porcentaje de votos requerido. Por tanto, el voto en blanco beneficia a los partidos mayoritarios y en definitiva a la casta gobernante.
Roberto Centeno va de rebelde, pero es y ha sido siempre un castuzo. Normal que hable bien de Vox y deslice esa trampa del voto en blanco.
Yo en estas elecciones sólo considero estas opciones:
- Impulso Social
- FE-JONS
- Escaños en Blanco
Escaños en Blanco es una buenísima opción para las elecciones generales en el caso de que ningún partido nos convenza, ya que deja los escaños vacíos como forma de protesta. Es como si fuera una forma de computar realmente el voto de protesta sin ningún signo político asociado. Ahora bien, en unas elecciones europeas puede que no sea tan buena idea dejar vacíos los escaños correspondientes a los representantes españoles.
Ahora que se presenta una única candidatura azul, FE-JONS puede ser una buena idea, y el voto falangista siempre es una forma de protesta. Pero no me convence mucho cómo gobiernan aquella casa ni algunas cosas en que andan metidos. La España en Marcha la he descartado desde el inicio porque, a pesar de tener un manifiesto bastante aceptable -o eso me pareció en su día- no creo que sea gente seria y alguno de los componentes es inaceptable.
De Impulso Social no me convencen algunos aspectos, empezando por el rollo ese de los "valores no negociables", pero creo que tiene un programa de mínimos aceptable y son los únicos que están realizando algo parecido a una campaña. Como el voto antiaborto y profamilia tiende a cero, es posible que sean incluso los menos votados de todo el espectro a la derecha del PP, pero creo que los acabaré votando por ser en definitiva la opción menos mala, y también como forma de protesta. Un poco como dice jasarhez, ya que voy a misa o a tomar el vermú aprovecho para dejar el voto, que no me cuesta nada y mal no me hace.
-
Re: El 25-M abstención y más abstención.
"Recortes cero" y Partido X también son interesantes.
No tienen grandes manifiestos de principios, son esencialmente agrupaciones contra-capitalistas pragmáticas. Tienen puntos interesantes y han desarrollado (en su entorno) alternativas interesantes al sistema económico actual.
Que es algo precisamente de lo que los "patriotas" suelen carecer: más allá del lema de turno y algunos principios cada vez más "elevados" (del espacio exterior, casi) no suelen tener ni idea de qué hacer en la práctica respecto de casi nada.
-
Re: El 25-M abstención y más abstención.
Sí, el Partido X también parece una opción interesante y Falciani merece mis respetos. De "Recortes cero" no había escuchado hablar; creía que sólo era una plataforma. Con el partido del juez Elpidio Silva -que es una de las opciones que más se maneja en la Red- recomiendo ser muy cautelosos.
-
Re: El 25-M abstención y más abstención.
Cita:
Iniciado por
Kontrapoder
Ese párrafo confirma vuestra primera intuición: el voto en blanco computa como válido a la hora del recuento total de votos, por lo que, a mayor número de votos válidos emitidos, más dificultad para los pequeños partidos de alcanzar el porcentaje de votos requerido. Por tanto, el voto en blanco beneficia a los partidos mayoritarios y en definitiva a la casta gobernante.
Eso que tu dices demostraría que, como ocurre tantas veces, la primera intuición es la válida. De todas formas a mi me llegó a confundir el hecho de que en las europeas no se aplique la ley D'hont. ¿Si no hay D'hont, es cierto lo que dices de que "a mayor número de votos válidos emitidos, más dificultad para los pequeños partidos de alcanzar el porcentaje de votos requerido"?. Ten en cuenta que en estas elecciones no existe tampoco, como dice el párrafo, ningún porcentaje de exclusión... y esto unido a la ausencia del factor corrector que favorece a los partidos mayoritarios (como es la ley D'hont) hace que a mi ya no me quede todo tan claro. En cualquier caso, es solo una pregunta que me hago... porque he decidido no votar, o si lo hiciera, hacerlo por Impulso Social (que me ocurre como a ti, no me convencen algunos aspectos de su programa, pero tiene unos mínimos aceptables...
Pero, ojo con "Recortes Cero", está apoyado por Los Verdes (partido claramente eugenésico europeo) y un partido político curioso, al que algunos califican de secta peligrosa y algunos independentistas ultraizquierdistas, hasta de partido 'neo-fascista-españolista'. Se están refiriendo al hablar de ese modo a la UCE (Unificación Comunista de España) (https://es-la.facebook.com/Unificaci...eEspanaLaRioja).
Sin duda alguna, si les apoyan Los Verdes, como afirma el periódico digital oficial de la UCE (De Verdad Digital: Diario independiente) yo jamás les votaría.
-
Re: El 25-M abstención y más abstención.
Solo quería hacer una apreciación,sin entrar a valorar valores e historias de esas.Preveo algunas respuestas,quiza la mayoría,espero que no,pero es que aun asi,a mi,la mayoría me importa mas bien poco,en cuanto a opiniones.
A lo dicho,que yo no voto porque soy católico y considero que la democracia no es mi régimen y menos en una Europa anticristiana y masona como bien dice,el estimado,Alejandro Farnesio.
Un abrazo en Xto.
-
Re: El 25-M abstención y más abstención.
Cita:
Iniciado por
jasarhez
Eso que tu dices demostraría que, como ocurre tantas veces, la primera intuición es la válida. De todas formas a mi me llegó a confundir el hecho de que en las europeas no se aplique la ley D'hont. ¿Si no hay D'hont, es cierto lo que dices de que "a mayor número de votos válidos emitidos, más dificultad para los pequeños partidos de alcanzar el porcentaje de votos requerido"?. Ten en cuenta que en estas elecciones no existe tampoco, como dice el párrafo, ningún porcentaje de exclusión... y esto unido a la ausencia del factor corrector que favorece a los partidos mayoritarios (como es la ley D'hont) hace que a mi ya no me quede todo tan claro.
Aunque lo habías marcado en negrita, no había puesto mi atención en esa frase que dice que no hay porcentaje de exclusión. En ese caso la situación cambia y los partidos pequeños teóricamente no se verían afectados por el voto en blanco. Ahora bien, sigo pensando que el voto en blanco no manda ningún mensaje claro al sistema y no computa a ningún efecto; con lo que en ese caso es preferible votar a Escaños en Blanco (que es como un voto en blanco computable) o abstenerse.
-
Re: El 25-M abstención y más abstención.
Aquí hay una curiosa simulación de qué hubiera pasado si todos los votos de la abstención de las europeas de 2009 se hubieran repartido, configurable según varios criterios:
Elecciones
-
Carlistas piden abstención en elecciones europeas
- Recordando comunicado de 2009, aplicable hoy
- El impulso asturiano a la abstención
Madrid, 23 mayo 2014, Aparición del Apóstol Santiago en la Batalla de Clavijo (844); 116º aniversario del nacimiento (1898) de S.M.C. Doña Magdalena de Borbón Busset, Reina legítima de las Españas, Duquesa de Parma, madre del Abanderado de la Tradición S.A.R. Don Sixto Enrique de Borbón. Recordamos la nota de la Comunión Tradicionalista ante las elecciones europeas de 2009, perfectamente aplicable hoy:
El Carlismo ante las próximas elecciones al Parlamento Europeo
Está previsto que el domingo 7 de junio [25 de mayo de 2014] se celebren en España elecciones al llamado Parlamento Europeo, extraña institución de la que es difícil decidir qué rasgo destacar más: si su inutilidad, si las escandalosas cantidades de dinero que cuesta, si su trayectoria en favor de todo lo malo (compensada por la inutilidad ya citada), si su carácter ajeno y contrario a la identidad y a los intereses de España y de los españoles.
Puesto que no se presenta ninguna candidatura que exija la salida de España de la Unión Europea y busque aprovechar los recursos del propio Parlamento Europeo con ese fin; ni tampoco ninguna candidatura que resulte siquiera moderadamente aceptable desde los principios innegociables de la Tradición española, no procede, pues, hacer uso del voto el domingo 7 de junio [25 de mayo de 2014]. La abstención expresará adecuadamente el rechazo de los españoles por el Parlamento Europeo y por los partidos políticos del sistema.
Twitter de la Comunión Tradicionalista: @carlismoes
Oviedo, 21 mayo 2014, festividad de los Varones Apostólicos, Stos. Torcuato y compañeros, obispos y mártires. Nota de la Comunión Tradicionalista del Principado de Asturias:
El impulso asturiano a la abstención
Como es sabido, el Carlismo propugna la
abstención en las elecciones al Parlamento Europeo y el rechazo a las mismas. Que en esta convocatoria vuelven a celebrarse en la fecha más antieuropea de Asturias: 25 de mayo, el día en que en 1808 la Junta General del Principado declaró la guerra a la primera Unión Europea, la propugnada por Napoleón.
Nunca faltan quienes buscan la confusión procurando sacar provecho de ella. Así, una supuesta coalición llamada "Impulso Social", que dice agrupar a los partidos políticos "Alternativa Española" (AES), "Familia y Vida" (FyV) y, nada menos, una autodenominada "Comunión Tradicionalista Carlista" (CTC).
La Comunión Tradicionalista Carlista de Asturias ya aclaró, por si falta hacía, que nada tiene que ver con esa coalición, y que sus supuestos valedores están por propia voluntad apartados del Carlismo hace muchos años. No hay más que una
Comunión Tradicionalista, que se agrupa bajo la bandera de Dios, Patria, Fueros y Rey legítimo, en la actualidad enarbolada por S.A.R. Don Sixto Enrique de Borbón.
Tampoco existen en Asturias los micropartidos "AES" y "FyV". El fracaso del acto que convocaron en Oviedo el 13 de marzo lo hizo patente. Ahora, pertinaces, convocan otro el jueves 22 de mayo, en un céntrico hotel. Se trata de convocatorias "paracaidistas", de gentes sin ninguna relación con la Comunión Tradicionalista ni con Asturias.
El domingo 25, no votes. Abstención.
Siga la actualidad al instante y obtenga muchas más noticias con FARO en redes sociales:
-
2 Archivos adjunto(s)
Re: Carlistas piden abstención en elecciones europeas
Es que realmente absteniéndote lo único que haces es empeorar la situación para que PPSOE obtenga más votos y más escaños para seguir impulsando sus políticas. La simulación que ha colocado Donoso refleja bien esa dinámica.
Yo detesto a la UE y me encantaría verla dinamitada, pero por ahora la única opción viable que se me presenta (no nos engañemos, no va a haber una restauración tradicionalista ni una lucha armada contra los europeístas hasta expulsarlos, que en tal caso de que eso fuese así entendería la abstención porque ese proyecto sería más inmediato) es poder darle aunque sea un poco de representación a partidos euroescépticos y católicos con el fin de que por lo menos obstaculicen y paralicen proyectos malévolos hasta que vayan consiguiendo más y más apoyo como para poder plantear una salida seria.
No me va a gustar meter el voto en la urna lo más mínimo. Pero peor me sentiría quedándome en casa sabiendo que no haciendo nada lo único que hago es legitimar el desgobierno de PPSOE. En la práctica, tal como está construido el sistema electoral, todos votamos; vayamos a las urnas o no. Abstenerse realmente con efectos reales no existe.
Archivo adjunto 7126
Archivo adjunto 7127
-
Re: Carlistas piden abstención en elecciones europeas
Fidelitas, yo también me sentiría mejor pudiendo votar por algún partido ya que tampoco creo que la abstención valga para nada. El problema es que uno no puede decir ser tradicionalista y a la mínima ocasión ir corriendo a votar a un partido ultraliberal o a una coalición de católicos y progres. Yo me conformaría con que hubiese una lista netamente católica y patriota, sin más, pero no tenemos esa opción.
-
Re: Carlistas piden abstención en elecciones europeas
-
Re: Carlistas piden abstención en elecciones europeas
-
Re: Carlistas piden abstención en elecciones europeas
Elecciones al Parlamento Europeo 2014 - Total estatal
Ya están los resultados. Se confirma que:
- A los españoles les gusta la mierda conocida. 7,5 millones de votos al PPSOE
- Ninguna novedad, salvo la de "Podemos".
- La extrema derecha mantiene su 0.1% habitual, no importa que estemos en 1996, 2004 0 2014 o qué condiciones políticas o sociales haya, su número de votos es estático.
- El voto católico ha hecho el ridículo previsible, es decir, se confirma que es como el monstruo del lago Ness, se dice que existe pero nadie lo ha visto.
-
Re: Carlistas piden abstención en elecciones europeas
España no tiene remedio. Aunque ha ganado la abstención, no ha habido más abstención que la última vez, por lo que no puede hablarse de cambio.
Solo una tercera parte de los diputados elegidos son "centristas-liberales". Lo demás es extrema izquierda y separatismo, por lo que puede decirse que los españoles (o al menos la parte votante de ellos) son en su mayoría radicales de izquierda y odian España y la Iglesia.
-
Re: Carlistas piden abstención en elecciones europeas
Se me olvidaba una línea: los resultados de Vox confirman que el votante de derechas es el más borrego e incapaz de pensamiento crítico que existe. No importa lo que haga el PP, jamás pierde sus votos.
-
Re: Carlistas piden abstención en elecciones europeas
Comparto las observaciones de Rodrigo. Es lo que me ha quedado claro a mí también. Cualquiera que se de un paseo por los programas de IU-Podemos saca en claro que estamos ante el pestazo modernista en materia religiosa y civil (homosexualismo, aborto, laicismo radical). Por lo demás, algunas iniciativas políticas las compartiría, pero me parece tan grave su apoyo a los puntos anteriores que me espantan en su conjunto.
Lo de España es vergonzoso y lamentable. Un país que odia su tradición y su cultura.
-
Re: Carlistas piden abstención en elecciones europeas
Cita:
Iniciado por
Donoso
- El voto católico ha hecho el ridículo previsible, es decir, se confirma que es como el monstruo del lago Ness, se dice que existe pero nadie lo ha visto.
Hay que admitirlo de una vez por todas, en España no existe el 'voto católico'. Electoralmente, España ha dejado hace mucho tiempo de ser católica (¿solo electoralmente...?). Y los supuestos católicos que todavía quedan, son solamente gentes muy aborregadas de la derecha-liberal que votan siempre al PP pase lo que pase (o se quedan... nos quedamos muy dignamente en nuestras capillitas respectivas, sin mancharnos con la tinta de ninguna papeleta, apuntándonos al carro del abstencionismo).
_____________________________________________
NOTA: Votar al PP o a VOX es igual de perverso que votar a IU o a PODEMOS. ¿Acaso la agenda homosexualista y abortista del PP o VOX es menos entusiasta que la del PSOE o la de IU?.
_____________________________________________
Ahora bien, analizando los resultados en cifras absolutas, sí se observa una clara pérdida de votos del PP y del PSOE.
Resultados Elecciones Europeas 2014 en EL PAÍS
El PP ha obtenido en estas elecciones de 2014: 4.033.663 de votos
Mientras que en las últimas europeas de 2009 (con casi idéntica abstención) obtuvo: 6.670.377 de votos.
Es decir, con prácticamente igual número de votantes totales, han perdido en cifras absolutas más de dos millones y medio de votos.
_____
Y lo mismo le ha ocurrido al PSOE. En estas ha obtenido: 3.580.221 de votos.
Mientras que en las últimas europeas de 2009 (con casi idéntica abstención) obtuvieron: 6.141.784 de votos.
Casi tres millones de votos menos (y porcentualmente, casi un 50% de votos menos).
_____
Es decir, juntos, ambos partidos, han pasado de los 12.812.161 de votos a los 7.613.884 (con un nivel de participación casi idéntica a la de 2009).
¡¡MAS DE CINCO MILLONES DE VOTOS PERDIDOS!!
Y esos cinco millones de votos (más de la izquierda que de la derecha) han ido a parar a otros partidos como PODEMOS (la gran sorpresa), y UPyD (y medio millón de votos más para IU).
Del voto católico nunca se supo. ¡En España no hay católicos! (o de haberlos... su voto va siempre a parar a los partidos abortistas y/o anticatólicos). ¿Qué porcentaje de culpa tendrán los curas desde los púlpitos de eso...? (¡Qué sancionen al cura que hace propaganda del partido abortista de derechas dentro de la iglesia! - ReL)
________________
P.D.: ¿Se admiten apuestas en este foro?
¿Qué nos apostamos a que para las generales el PP y el PSOE van a presentarse en coalición, o la harán nada más terminados los comicios?.
-
Re: Carlistas piden abstención en elecciones europeas
No creo que la mayoría de los españoles odien a España y a la Iglesia (aunque razones no les faltarían, empezando porque la Iglesia y el PP son organizaciones indistinguibles, gracias a los obispos), lo que sí está claro es que la mayoría de causas justas con las que lo españoles se pueden sentir identificados han sido tomadas por gente que odia a España y la Iglesia, porque sus titulares "legítimos" están demasiado ocupados queriendo caer simpáticos a la burguesía conservadora a la que cualquier ideal le trae sin cuidado.
La lectura final es que el hueco electoral que en Francia ocupa el FN y en otros países sus equivalentes, en España permanece sin dueño.
-
Re: Carlistas piden abstención en elecciones europeas
Cita:
Iniciado por
Donoso
...La lectura final es que el hueco electoral que en Francia ocupa el FN y en otros países sus equivalentes, en España permanece sin dueño.
Y esa es la pena... ¡En Francia hace tiempo que votan a Le Pen hasta los obreros del cinturón rojo parisino que antaño votaban comunista!.
-
Re: Carlistas piden abstención en elecciones europeas
Cita:
Iniciado por
Donoso
Se me olvidaba una línea: los resultados de Vox confirman que el votante de derechas es el más borrego e incapaz de pensamiento crítico que existe. No importa lo que haga el PP, jamás pierde sus votos.
A juzgar por los resultados de UPyD y C's y los 2 millones de votos menos del PP, podría decirse que una parte de los votantes del PP si han cambiado de voto, pero prefieren una alternativa "a la izquierda".
-
Re: Carlistas piden abstención en elecciones europeas
Cita:
Iniciado por
Rodrigo
A juzgar por los resultados de UPyD y C's y los 2 millones de votos menos del PP, podría decirse que una parte de los votantes del PP si han cambiado de voto, pero prefieren una alternativa "a la izquierda".
La cuestión es que esos dos millones de votantes del PP (supuestos católicos, en teoría) son tan ignorantes, tan perversos o tan hipócritas como sus colegas que han seguido votando al PP todavía. Porque, a mi modo de verlo, la cuestión no es si votan ahora a UPyD o a VOX... La cuestión es: ¿por qué siguen votando todavía a partidos abortistas y anticatólicos?. ¿Qué leches importa si votan a izquierdas o derechas?. Las derechas y las izquierdas de España, son prácticamente idénticas en todo lo que se refiere a 'esas materias' que a un verdadero católico sí debieran de importarle (y por lo que se ve, no les importan ni un carajo..).
La conclusión que yo saco es que, o bien, en España ya no hay católicos... o se han abstenido todos, sean éstos los que sean (lo cual no quiere decir que todos los que se han abstenido es porque son católicos y no sabían que podían votar a Impulso Social, por ejemplo....).
Desengañémonos, en España, los supuestos católicos siempre votarán al PP mientras tengamos los obispos que tenemos. Y mientras tengamos los obispos que tenemos, decir Iglesia será siempre lo mismo que decir Partido Popular... Lo cual significa en la práctica que, decir CONFERENCIA EPISCOPAL ESPAÑOLA es decir ABORTO, y continuar con la AGENDA HOMOSEXUALISTA.
Cita:
CONFERENCIA EPISCOPAL ESPAÑOLA = PP = ABORTO + GAYS
Lo que es lo mismo que decir...
CONFERENCIA EPISCOPAL ESPAÑOLA = ABORTO + GAYS
-
Re: Carlistas piden abstención en elecciones europeas
Al final uno se siente alegre por las cosas que pasan en Francia o en Rusia, o por supuesto en Siria, por decir algo. Es que de verdad....
Con todo, si esto sirviera para que los que llevan metiendo la pata desde los 80 se fueran a sus casas y se reorganizara todo como es debido, apoyando entre distintos grupos que actuaran como fuerzas sociales/culturales una candidatura "independiente", donde estén vetados los puestos de mando a los ceporros de siempre, pues mira, bienvenido sea. Pero me da que por desgracia, nada va a cambiar, y que pasarán otros años y otra vez el mismo circo, con las mismas candidaturas, los mismos políticos profesionales del mundillo y medio mundo descojonándose de nosotros. Y nuestro destino, junto al de Portugal, será acaso una república federal ibérica o unos Balcanes que se repartirán desde el imperio británico a Morolandia.
Yo no sé si debería decir esto, pero así se siente, y más desde el extranjero: Ser español es ser un paria. No tiene uno a dónde ir, ni a dónde acudir, y lo único que le queda es consolarse con lo que pasa en otros sitios. Y los "nuestros", erre que erre. Si es que de verdad... Qué vergüenza. Y qué asco.
-
Re: Carlistas piden abstención en elecciones europeas
Cita:
23:39h: Algunos datos significativos:
en la Comunidad de Madrid Vox en séptima fuerza con 79.419 votos, un 3,63% (como indica
Enraizados, “se queda a unos miles de votos de sacar eurodiputado”).
Cita:
Sí que llama la atención el resultado de Impulso Social: 17.551 votos, por detrás de la Falange. Hay que señalar que IS es una coalición formada por Alternativa Española (AES), el Partido Familia y Vida y la Comunión Tradicionalista Carlista. Sin embargo, ha conseguido menos votos que AES en solitario en 2009 (19.583).
Elecciones Europeas 2014: seguimiento de la jornada de votación [actualizado 0:05h]
Muy triste esta última noticia. Yo no veo más borreguiles a los votantes del PP que a los de cualquier otro partido (nada mejor que compararlo con el PSOE) estos dos han sufrido un desgasto tremendo. Corrupción, mantra del bipartidismo enemigo... Esos dos millones de votos del PP algunos se ha quedado en casa y han ido a la abstención, la gente que vota PP pero es más de centro se ha ido a UPyD y C´s (incluso por su gran defensa de la unidad de España gente más cercana a la derecha sociológica puede dejar de lado sus convicciones sociales y hacer como que no ven el izquierdismo social de UPyD y votarles). El nivel de participación ha sido similar pero porque probablemente las izquierdas se habrán movilizado más.
Lo realmente preocupante es la incapacidad de crear un polo que aune a la derecha de verdad. El futuro pasa por romper el PP: que los liberal capitalistas tiren para UPyD y la derecha sociológica hacia un partido social, tradicionalista y patriota, excluyendo obviamente a descerebrados paganistas y racistas nazis.
Y para que este sector ideológico abarque todas las clases sociales y no se quede en el nicho burgués en el que desde final del franquismo está la derecha sociológica, habría que llevar a cabo importantes cambios sociales: romper las barreras culturales que separan a la burguesía pija del pueblo llano. Es lamentable que España el país más igualitario que existía en Europa hasta la revolución francesa, algo que los ilustrados extranjeros veían con absoluto desdén, les parecía un absoluto retraso que las clases altas y bajas apenas se diferenciaran por el vestir (hay un caso en el que una dama de alta alcurnia francesa tomó a un Grande de España por un sirviente de palacio) o en las ideas que circulaban por todo el cuerpo social, mucho más uniformes o en las formas de actuar mucho menos refinadas y comunes en todo el pueblo español, ahora sea un ejemplo de diferenciación entre dos clases sociales opuestas: burguesía y clases medias-bajas. Alejarse del capitalismo, acercarse a una economía del Bien común y diluir estas formas culturales (de vestir, de peinarse...) contribuirían mucho a ello.
Y mientras esto no pasa década tras década la derecha se izquierdiza más, cada vez hay más extrema izquierda (podemos, IU...) y le juventud año tras año se escora más hacia la izquierda, pues es la que muevo los hilos en este país. (solo hay que ver cualquier estadística para comprobar esto que digo sobre la juventud)
-
Re: Carlistas piden abstención en elecciones europeas
El gran fraude: coalición y abstención
Por Roberto Centeno.-
La pasada semana, ante el posible retroceso en las elecciones europeas de los dos grandes partidos estatales, que, junto con los separatistas, han protagonizado durante los más de 35 años de gobierno el saqueo inmisericorde a los más débiles y a la clase media, el mayor nivel de corrupción de nuestra historia y la destrucción moral y política de España, han elegido una nueva táctica: el fraude de una gran coalición que les permita seguir disfrutando del mismo poder bipartidista (que hasta ahora habían disfrutado por separado) y que les ha permitido perpetrar el mayor expolio a la riqueza de un pueblo en toda la historia europea. Algo que apoyan el Rey, las oligarquías empresarial y financiera y algunas grandes embajadas, que quieren una España débil con una mano de obra barata e inculta.
PP y PSOE no son desde hace mucho tiempo las siglas de dos ideologías contrapuestas, sino dos caras de una misma moneda de burocracia, corrupción, nepotismo e incompetencia. Y para seguir en el poder están dispuestos a lo que sea, empezando por hacer una campaña electoral de bajo perfil, creyendo que las ventajas que la ley D’Hont concede a los partidos mayoritarios son extrapolables a los resultados electorales con baja participación de votantes. Hablando en términos coloquiales, se trata de mantener las tres R, como lo denominan algunos, aunque son cuatro, al Rey, a Rajoy, a Rubalcaba y al Robo. El Rey como jefe de Gobierno, Rajoy presidente, Rubalcaba vicepresidente y el robo as usual. Para ello, han hecho un pacto de silencio sobre la corrupción.
Felipe González, que no suele dar puntada sin hilo, en unas declaraciones a laSexta hizo una encendida defensa de la gran coalición; siempre dijo “si España lo necesita”. ¿Y quién determina si España lo necesita? Desde luego, no Felipe González, culpable de la politización y destrucción de la enseñanza pública a todos los niveles; culpable del desmantelamiento industrial de España para poder entrar en la CEE a toda prisa, cuando podía haberlo hecho un año después sin ceder absolutamente nada; culpable junto con Aznar, que pondría en marcha un disparatado plan de subvenciones a las energías renovables, de que España tenga hoy el precio de la electricidad más alto de todo el mundo desarrollado (1).
Y, finalmente, culpable de la mayor degeneración moral de cualquier tipo de Gobierno europeo: corrupción sistemática y crimen de Estado (GAL). Justamente, las elecciones populares son el único medio por el que se puede deducir, cuando tienen una alta participación, cuál es el interés de España. Pero incluso este interés está subordinado al reino de la libertad política. Es decir, sin libertad política colectiva, como ahora sucede, no hay la menor posibilidad de saber cuál es el interés primordial de España. Conquistemos la libertad y luego hablaremos.
Sin proyecto de España
Según la última encuesta del CIS, la intención de voto conjunta para los dos grandes partidos estatales es del 58,1%. Como se trata de una de las encuestas más cocinadas de las que se tiene memoria, la realidad puede ser que entre PP y PSOE apenas lleguen a alcanzar un 50% de los votos emitidos, algo que, lógicamente, ha desatado todas las alarmas. No es que España necesite la coalición de los dos principales responsables del desastre, como afirma González. Son ellos quienes la necesitan desesperadamente para mantener el gigantesco tinglado de intereses creados, burocracia, nepotismo, corrupción e incompetencia, montado durante estos años a costa del empobrecimiento y el endeudamiento de varias generaciones.
Pero, lo que es todavía mucho peor, es que esta posible gran coalición no sólo dejaría a España en manos de los partidos nacionales más incompetentes y corruptos de Europa por otros cuatro años. El problema es, como señaló Felipe González en laSexta –y resulta abiertamente contradictorio con su propuesta de gran coalición–, que “lo más preocupante es que los líderes del PP y PSOE, Mariano Rajoy y Alfredo Pérez Rubalcaba respectivamente, no han planteado lo que quieren hacer con el país. Ninguno es capaz de exponer en 20 minutos y con credibilidad lo que quiere hacer con España los próximos 20 años”. ¿Y lo que conviene a España resulta que es ser gobernada por ineptos y apátridas que ni siquiera tienen un proyecto de país?
La última sesión de control del Gobierno en el Congreso antes de las elecciones europeas fue una declaración de amor entre Rajoy y Rubalcaba. Resulta que Rajoy está “sustancialmente de acuerdo” con todas las chorradas y lugares comunes que dijo Rubalcaba sobre Europa (por ejemplo: “Los problemas de Europa se resuelven con más Europa”, y otras memeces por el estilo). Sin embargo, cuando Rajoy mintió como un bellaco diciendo que la economía va mucho mejor, y debiendo tener Rubalcaba datos para demostrar que esas afirmaciones son absolutamente falsas, el jefe de la oposición abandonó el hemiciclo. No se le ocurrió al ínclito Alfredo preguntar al trilero de Rajoy si la destrucción de 184.000 empleos en el primer trimestre de 2014 es ir mejor; si recortar en 4.700 millones las prestaciones por desempleo, bajando la prestación media a su mínimo histórico en términos reales, es ir mejor.
Ni tampoco si recortar becas es ir mejor; si incrementar el número de enchufados públicos viviendo del cuento es ir mejor; si que las cifras oficiales de crecimiento sean tan falsas y contradictorias con la realidad que no hay por dónde cogerlas es ir mejor (claro que ellos falsificaban la Contabilidad Nacional al por mayor); si decir que la afiliación a la Seguridad Social ha crecido basándose en el camelo total que son las cifras de paro registrado y afiliación (cuando los datos de la EPA del primer trimestre dieron una caída del 0,4% anualizada respecto al trimestre anterior, o cuando en 2013 se perdieron otros 200.000 empleos, ¿pero es que no hay nadie en el PSOE que sepa sumar y restar?) es ir mejor; si el seguir endeudando a los españoles salvajemente es ir mejor; si el que un 55% de los jóvenes españoles ni tenga trabajo ni esperanza alguna de conseguirlo en diez o veinte años es ir mejor… por no hablar de la tasa de pobreza infantil, la segunda mayor de la UE y fuente de seria preocupación en Bruselas, de la dependencia y de mil cosas más.
Claro que si Rubalcaba y Rajoy se han comprometido mutuamente a no hablar sobre la corrupción ni sobre Cataluña (Soraya Rodríguez recibiría un broncazo monumental de Rubalcaba por acusar a la vicepresidenta de haber recibido 600.000 euros) y han sacado de la campaña todo –Bárcenas, los ERE, la impresentable Magdalena Álvarez, el AVE a Barcelona–… Y sobre Cataluña, estos traidores están acordando por debajo de la mesa un pacto fiscal que arruinaría al resto España. ¿Cómo van a criticar una situación económica de la que son más responsables aún que el PP? ¿Y a estos cínicos, corruptos y encubridores de corruptos es a quienes van a elegir el día 25 la mitad de los votantes para que les sigan robando y destruyendo su futuro?
Votar al PP o al PSOE es apoyar a un sistema político criminal que ha generado las mayores desigualdades de renta y riqueza de nuestra historia, y la segunda de Europa, situado a un tercio de las familias por debajo del umbral de la pobreza, y donde millones, sobre todo niños, pasan ya hambre física. Como dice la Biblia, “perdónalos, Señor, porque no saben lo que hacen”. Pero lo pagarán caro; ellos, sus hijos y sus nietos.
El discurso que están realizando a favor de la gran coalición es que, después de las elecciones de 2015, deberá hacerse una reforma de la Constitución para ir a un Estado Federal. Un auténtico camelo, porque las autonomías han superado de lejos los límites y las competencias de un Estado Federal. Y es que estos indocumentados que están al mando parece que todavía no se han enterado de cómo se reparte el gasto público total en un Estado federal y en la estafa de Estado autonómico que nos han impuesto desde la Transición, para repartirse España como si fuera un solar.
En los Estados federales el gasto público total (excluida la Seguridad Social), alrededor de dos tercios es gasto público centralizado, o sea del Estado, mientras que sólo un tercio es descentralizado (lo que aquí serían CCAA y ayuntamientos). Pero en este engendro diabólico llamado Estado autonómico, creado para multiplicar por 17 los puestos de poder y para colocar a dos millones de parientes y amigos, dos tercios del gasto público son descentralizados, o sea, lo realizan las autonomías, los ayuntamientos y sus miles de chiringuitos. La distribución es justo la contraria, el gasto centralizado es sólo un tercio.
¿Cómo van a arreglar el desafío catalán, que es la excusa, pidiendo que Cataluña devuelva la mitad del gasto al Estado, que es lo que tendría que suceder si España se convierte en un Estado federal? Además, ¿cuándo unos gobernantes que no sean unos traidores van a cambiar un Estado para satisfacer a unos separatistas que no tienen media bofetada? ¡Hagan cumplir la Ley de una vez y déjense de historias! Lo que quieren en realidad es salvar el bipartidismo y sus increíbles privilegios, que han llevado a este país a la mayor ruina económica, política y moral de su historia. Y, en el caso del PSOE, el asunto es mucho más grave: se trata de un tema de vida o muerte, porque la inevitable ruptura con el PSC, que ha abrazado las tesis separatistas, hará que no pueda volver a gobernar en España jamás, y si adopta las tesis independentistas del PSC menos aún.
Rajoy ordena el cierre de un tercio de colegios electorales
A la vista de la intención de voto sin cocinar de la que ellos disponen (aunque los ciudadanos no), los amanuenses de los dos grandes partidos han llegado a una conclusión lógica: cuanto mayor sea la abstención más probabilidades tienen de que su retroceso electoral no sea tan evidente, y más probabilidades de afirmar sin sonrojarse urbi et orbi que el resultado de las europeas no es extrapolable ni a las municipales ni a las generales del próximo año.
En un alarde increíble de totalitarismo, en un auténtico atentado contra la democracia, el Gobierno ha ordenado al Censo Electoral la supresión de miles de mesas y colegios electorales en toda España y, particularmente, en aquellos lugares donde el voto le es menos favorable. Se suprimirá una de cada tres urnas para dificultar el voto de los desafectos y fomentar la abstención, ya que, si se producen grandes colas en algunas zonas, la gente no querrá esperar y se volverá a su casa. Esto es lo que el PP espera conseguir con una acción que ni las repúblicas bolivarianas se atreverían a poner en marcha. La increíble excusa de estos totalitarios es que, como en todo caso la abstención va a ser alta, suprimiendo mesas y colegios se ahorra dinero. Y, mientras tanto, mantiene el despilfarro político a todo trapo. Es simplemente inaudito el grado de hipocresía de González Pons, el número dos en la lista del PP, al afirmar que el rival del PP en las europeas “no es el PSOE, sino la abstención”.
La táctica profundamente perversa y antidemocrática de estos cínicos totalitarios es sencilla: la encuesta del CIS señala que el número de votantes que han decidido abstenerse es 10 puntos superior a las elecciones de 2009; como en estas la abstención al final fue del 54%, la abstención esta vez podría acercarse al 60%, lo que significa dos cosas; la primera, que con menos de un 20% del censo votándoles el PP podría afirmar sin sonrojarse que esto significa el espaldarazo a toda su desastrosa política económica, basada en el endeudamiento de varias generaciones y el empobrecimiento de los mas débiles y de la clase media; segunda, si aun con la abstención las cosas les van mal, afirmarán justo lo contrario, como ya he explicado: con una participación tan exigua el resultado no es extrapolable ni a las autonómicas ni a las generales. Y a seguir expoliando a los españoles un año más, y si las cosas se ponen peor (que se pondrán, porque ni vamos a salir de la crisis ni nada que se le parezca), entonces, gran coalición y a seguir robando otros cuatro años en régimen de gananciales.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
(1) González ordenó el desmantelamiento de cuatro grandes centrales nucleares que estarían produciendo hoy 32 millones de Mw/hora anuales a 15 euros el Mw/hora, y no a 400 euros Mw/hora que nos cuesta la solar de Aznar desarrollada por Zapatero, que no se enteraba de nada, o 85 euros Mw/hora la eólica. Un coste adicional de 5.400 millones de euros anuales, suponiendo que el mix eólica/solar que tiene que sustituirlo sea de 70/30. O sea, el sectarismo político de González nos cuesta a los españoles pagar más de un 20% adicional en el recibo de la luz.
El gran fraude: coalición y abstención | Alerta Digital
Más vale ir tomando nota porque en 2015 y 2016, "más de los mismos" ¿seguirá todo igual en esta "corte de los milagros? ¡Oiga! ¿hay alguien al otro lado de la pantalla?
-
Re: Carlistas piden abstención en elecciones europeas
La derecha sociológica (vamos a dar por bueno el término por el momento) que está dentro del PP es el sector más podrido que hay ahora mismo en la sociedad. No existe ningún grupo social en el que la distancia entre lo que se supone que se piensa y lo que realmente se hace sea mayor, es el grupo más deshonesto, hipócrita, indisciplinado, vulgar y materialista que existe en España. Cualquiera que quiera hacer algo honesto en político debe huir de ese sector como de la peste, debe hacer como si no existiera o considerarla el peor enemigo.
Yo he visto mucha mayor derecha sociológica sana en la izquierda que en el PP. Hay mucho ignorante, mucho engañado, mucho confundido, pero no hay ese absoluto desprecio por cualquier tipo de principio que hay en entre los conservadores, para los cuales las ideas son sólo chapitas para marcar clase.
Redirigir a la gente sana que ha sido atrapada en la dialéctica izquierdista es complicado, pero es mucho más viable que intentar que la burguesía cristiana mueva un dedo por algo más elevando que sus cuentas bancarias.
Es normal que la juventud se haga izquierdista, ser joven de derechas es carísimo.
-
Re: Carlistas piden abstención en elecciones europeas
Sin tomarlo como costumbre o norma, dejo este otro artículo en el que se comprueba que sobre ciertos temas las coincidencias empiezan a ser muy comunes.
Armando Robles
PSOE y PP, la misma hez
Muchos españoles, ingenuos y adormecidos por la propaganda oficial, a través de la inmensa mayoría de los medios de comunicación colectiva, creen encontrar una diferencia sustancial entre la izquierda y la derecha liberal. Es decir, entre el PSOE y el PP.
Desgraciadamente, esta concepción diferenciadora es el resultado de una táctica hábilmente explotada por ambas formaciones para provecho mutuo y como norma de entendimiento común en su labor de destruir a la nación española y entregar a sus habitantes, en su mayoría gente incapacitada para distinguir a Mozart de Conchita Wurst, a la voracidad sin freno de los que llevan las riendas del pretendido nuevo orden mundial, que gracias a Rusia aún está por ver.
En virtud de esa táctica, de esa propaganda, de ese adoctrinamiento, se hace olvidar a muchos españoles que ambos partidos, ambas corrientes políticas, persiguen en sus normas ideológicas un objetivo común: la reducción de los españoles a masa asilvestrada, en cobayas humanos solo aptos para el consumo, en comunidad formada por individuos anestesiados a quienes les fue coartada la libertad esencial de pensar por ellos mismos, en sombras espectrales aferradas a cualquier cosa que carezca de valor trascendental y, por consiguiente, imperecedero.
Esta es la realidad que se quiere disfrazar presentando a ambos partidos como organizaciones conciliadoras, enemigas de cualquier exceso, solo preocupadas por la justicia social y el bienestar de los españoles, en permanente consorcio con organizaciones internacionales del mismo pelaje y condición.
Frente a esta falacia tenemos que decir que ambas opciones políticas, además de sus orígenes y fines comúnes, obran con igual peligrosidad para el interés supremo de la nación española, para la supervivencia de sus señas espirituales de identidad y aún para la propia vigencia y desarrollo de cualquier ideal indisoluble a cada español por derecho natural.
Tras las elecciones europeas será la hora de aparcar siglas y sumar españoles a la gran empresa de reconstruir con esfuerzo lo que durante los años de partitocracia ha sido demolido, empezando por la propia voluntad de los españoles para saberse único dueño y mandatario de su destino. Y si no existen esos españoles, entonces habría que crearlos.
PSOE y PP, la misma hez | Alerta Digital
-
Re: Carlistas piden abstención en elecciones europeas
Así afirma Jasarhez en el # 37
Cita:
Desengañémonos, en España, los supuestos católicos siempre votarán al PP mientras tengamos los obispos que tenemos. Y mientras tengamos los obispos que tenemos, decir Iglesia será siempre lo mismo que decir Partido Popular... Lo cual significa en la práctica que, decir CONFERENCIA EPISCOPAL ESPAÑOLA es decir ABORTO, y continuar con la AGENDA HOMOSEXUALISTA.
CONFERENCIA EPISCOPAL ESPAÑOLA = PP = ABORTO + GAYS
Lo que es lo mismo que decir...
CONFERENCIA EPISCOPAL ESPAÑOLA = ABORTO + GAYS
La verdad es que cuando uno se pone delante de la tele y sintoniza "La 13", que es de la COPE, o sea, de la Conferencia Episcopal, acaba por agarrarse una buena dosis de cabreo. Una cadena que está financiada en realidad por todos los contribuyentes gracias a la famosa casilla de la declaración de la renta, pero en la que sólo tienen cabida los del PP$OE, es de una manifiesta injusticia, se mire por donde se mire. Los alardes ideológicos de sus presentadores -de noticiarios y programas de debate- son una indecencia manifiesta de liberalismo en cualquiera de las dos versiones: PP o P$OE. Resulta grotesco verlos escandalizarse porque en Francia ha ganado el FN, pero sólo se mostraban "preocupados" (sic) ante el crecimiento de los grupos de la izquierda radical y los separatistas en España. Por supuesto el PP y el P$OE, en opinión de estos chafarderos, deberán revisar los resultados para que todo siga igual.
-
Re: Carlistas piden abstención en elecciones europeas
Cita:
Iniciado por
Ennego Ximenis
...Lo realmente preocupante es la incapacidad de crear un polo que aúne a la derecha de verdad. El futuro pasa por romper el PP: que los liberal capitalistas tiren para UPyD y la derecha sociológica hacia un partido social, tradicionalista y patriota, excluyendo obviamente a descerebrados paganistas y racistas nazis.
Y para que este sector ideológico abarque todas las clases sociales y no se quede en el nicho burgués en el que desde final del franquismo está la derecha sociológica, habría que llevar a cabo importantes cambios sociales: romper las barreras culturales que separan a la burguesía pija del pueblo llano.
Hombre, es que yo creo que, lo primero que hay que hacer es dejar de utilizar esa terminología que espanta a mucha gente. A ver si nos vamos enterando ya de que España es un país que se siente mayoritariamente 'de izquierdas'. De todas formas es que no comprendo por qué aún hay gentes que siguen empeñadas en utilizar esa terminología.
Por que, además... ¿qué significa en realidad ser 'de derechas¡?. Por favor... ¿podría alguien explicármelo?. Sinceramente, no lo sé... ¿Ser católico es ser 'de derechas'?. Porque, si esto es verdad, yo me hago apóstata de inmediato.
Por favor... ¿qué es ser 'de derechas'?. ¿Para ser 'de derechas' hay que ser necesariamente liberal y estar a favor de la economía capitalista y de las privatizaciones de empresas nacionales?. Pues, entonces, yo apostato también de eso... y me hago del bando contrario a los que prediquen ésto. Y lo mismo podría decirles a mis viejos colegas de la 'izquierda'... ¿qué es exactamente, hoy en día, ser 'de izquierdas'?. ¿Estar a favor del aborto y de las bodas gays es ser de izquierdas o de derechas?. ¿Desde cuándo eso es patrimonio exclusivo de las izquierdas...?. Entonces, cuando en Rusia los maricones acababan picando hielo en Siberia, era porque los comunistas soviéticos eran 'de derechas'? ¿Pero no quedábamos en que eran 'de izquierdas'?. Putin, ¿es de izquierdas o de derechas...?.
Y si hablamos de economía, ¿qué es hoy en día ser 'de izquierdas'?. Recuerdo a los lectores que, en España, quien más ha privatizado empresas nacionales ha sido el PSOE en tiempos de Felipe González. Y recuerdo también que la mayoría de aquellas empresas fueron estatalizadas por el franquismo (que todos los rojillos dicen que era un régimen de derechas).
Sinceramente, necesito que alguien me explique de una puñetera vez qué leches significa ser 'de derechas'.
Y por favor... si de verdad queremos unir a todas las clases sociales de España, ¡dejemos ya de utilizar esa terminología que no hace más que espantar a la gente!. Vayámonos enterando de una vez que en España, salvo los votantes del PP (que ya sabemos todos que calaña de gente son, y que tampoco dicen ser 'de derechas', sino de 'centro-derecha-al-fondo-hay-sitio'...)), el resto de los españoles se creen todos, casi sin excepción, 'de izquierdas'.
Si les vamos a los españoles con el rollo ese de la 'derecha sociológica', nos mandarán a la mierda. La derecha sociológica está muy desprestigiada en España, porque solamente se la identifica ya con el Partido Popular y con la Conferencia Episcopal a la que una gran parte de la sociedad española detesta (¡detestamos!, porque yo me incluyo entre ellos...).
Como bien nos avisaba el profesor Paredes en un magnífico artículo publicado en el Diario Ya (Lo que se nos puede venir encima | Diario YA), de continuarse por este camino, llegará el día en que volvamos a ver de nuevo arder otra vez las iglesias. Por lo tanto... (y tal y como dice el artículo), "para evitar que esto pudiera llegar a ocurrir, es urgente emitir señales inequívocas a la sociedad de que el partido Popular y la Iglesia Católica en España son dos cosas distintas". Y de que los católicos no somos ni 'de derechas', ni 'de izquierdas'. Si ser católico en la España actual, se sigue identificando todavía con ser 'de derechas', vayamos llamando pronto a los bomberos... Y salvemos al Santísimo, que es lo verdaderamente importante, porque volverán a arder nuestras iglesias.
Y a la hora de crear un polo patriótico que consiga agrupar a un buen número de españoles, tal y como en Francia ya ha hecho el Frente Nacional de Le Pen... lo primero que habría que hacer en España es cambiar lo más pronto posible de obispos (existen diversos procedimientos para conseguirlo...). Cada vez estoy más convencido de que es, precisamente, ese sesgo católico-derechista-pepero que posee una pequeña parte de la sociedad española alentada y confundida por los obispos (que vota casi religiosamente al PP, como si fuera de este partido no hubiere salvación), la que hace imposible que aquí pudiera ocurrir algo similar a lo que en Francia ya ha ocurrido. Y lo hace imposible, porque a unos les despierta un asco tremendo ver cómo catolicismo y pepeísmo parecen ser la misma cosa (y huyen de cualquier cosa que les huela a 'facherío catolico', como de la peste negra). Mientras que a los afines, a los que no tienen mayor empacho en saberse siempre 'de derechas' precisamente por ser católicos, pareciera lobotomizarles todavía más el cerebro. Y así no se puede llegar a construir ningún frente patriótico que pueda hacer (como ya viene ocurriendo en Francia) ilusionarse a los obreros que antes votaban socialista o comunista.
Porque, olvidémonos... o arrancamos votos de la izquierda (como hace el FN francés) o jamás llegaremos a conseguir nada en política. De modo que, manos a la obra... Porque para que en España pudiera algún día llegar a ocurrir lo que en Francia, lo primero que tenemos que hacer es acabar con la actual Conferencia Episcopal y cambiar de discursito.
-
Re: Carlistas piden abstención en elecciones europeas
Cita:
Iniciado por
jasarhez
Cita:
Y esa es la pena... ¡En Francia hace tiempo que votan a Le Pen hasta los obreros del cinturón rojo parisino que antaño votaban comunista!.
Jasarhez ¿por qué para Francia, Grecia, etc, disculpas y te ilusionas por el voto euroescéptico, aunque sea ajeno al catolicismo e implique "pecado mortal abortista"... pero para España el voto simplemente a-católico te mosquea?
-
Re: Carlistas piden abstención en elecciones europeas
Toros, fútbol y elecciones europeas
JUAN MANUEL DE PRADA
AGUSTÍN de Foxá constataba melancólicamente que el fútbol se había entronizado como fiesta nacional española, en detrimento de los toros. Y es que los toros, como la guerra, son una ceremonia que mira a la muerte de frente; mientras que el fútbol, como la política, es una representación sucedánea que huye de la muerte. Confrontando las plazas de toros con los estadios de fútbol, Foxá los comparaba, respectivamente, con las hermosas catedrales que ya sólo visitan los turistas y con las parroquias más modernas y acarameladas que se llenan de piadosos feligreses. Hay en la comparación de Foxá una tácita y malévola socarronería preconciliar que nos permitiría escribir un tratado eclesiológico, pero por hoy nos conformaremos con escribir un artículo.
Esta sustitución de los toros por el fútbol como fiesta nacional tiene su chicha y su intríngulis. De algún modo, explica la paulatina conversión del pueblo español en masa: los aficionados de los tendidos, jacarandosos o taciturnos, festivos o gruñones, sol o sombra, son todavía pueblo levantisco e indomeñable; los aficionados de los estadios son batiburrillo de gentes, «pirámides faraónicas de caras repetidas y encendidas por el entusiasmo», que diría Foxá, para expresar ese horror que provoca el hormiguero humano. La sustitución de los toros por el fútbol es también la sustitución de la nobleza por la democracia: frente al matador, príncipe martirizado como un ecce homo con alamares, defendido por su cuadrilla de escuderos y sus caballeros de lanza en ristre, la plebeyez promiscua, infantiloide, depiladita de unos tíos en calzones que brincan por el césped, sacuden patadas a una pelota y aprovechan para arrimar cebolleta cada vez que lanzan un córner. Pero, como escribíamos más arriba, el elemento primordial de la sustitución de los toros por el fútbol es el escamoteo de la muerte: a los toreros los echa de la plaza el toro, hincándoles el cuerno en la femoral; a los futbolistas los echa del campo un señor corretón que saca tarjetas rojas (y el color de las tarjetas es lo más parecido a la sangre que se ve en los estadios), al que obedecen como cabestros o zascandiles. Los toros, en fin, son un espectáculo teológico que invita al memento mori (¡auto sacramental con chafarrinones de sangre!), protagonizado por unos tíos estevados de piernas, con arrugas como chirlos en la jeta y la piel roturada de costurones que se pasean tranquilamente entre el más acá y el Más Allá. El fútbol, por el contrario, es un espectáculo político para pueblos sin teología que sólo invita a pensar en nacionalismos, regionalismos y otros ismos con fimosis, protagonizado por unos tíos lucetabletas de gimnasio, glabros de pitiminí y peinaditos en oleaje, como si los hubiese lamido una vaca que se engolfan en su más acá de chalés con jacuzzi, juergas con escorts disfrazadas de novieta fashion victim y postureo mariconil para sponsors.
Naturalmente, ir a votar las candidaturas europeas después de ver una corrida de toros es como ponerse a bailar la conga después de escuchar la misa de réquiem de Mozart; esto es, una ocurrencia irreverente, desquiciada e inverosímil que no se le ocurriría ni al que asó la manteca. Ir a votar las candidaturas europeas después de ver un partido de fútbol es, en cambio, lo más natural del mundo, tan natural como que a uno se le alegre el pajarito después de tomarse un par de vinos. Pero si el partido es la final de la Champions, la cogorza es fenomenal, el pajarito se pone chuchurrido y la resaca no deja salir a la calle. Entonces el futbolero renuncia (¡a su pesar!) a votar; y la fiesta democrática del fútbol anega de abstenciones la fiesta democrática de las elecciones europeas. ¡Algo bueno tenía que tener el fútbol, después de todo!
Toros, fútbol y elecciones europeas - Kioskoymas.abc.es
-
Re: Carlistas piden abstención en elecciones europeas
Cita:
Iniciado por
jasarhez
Hombre, es que yo creo que, lo primero que hay que hacer es dejar de utilizar esa terminología que espanta a mucha gente. A ver si nos vamos enterando ya de que España es un país que se siente mayoritariamente 'de izquierdas'. De todas formas es que no comprendo por qué aún hay gentes que siguen empeñadas en utilizar esa terminología.
Ese es otro mantra que hay que eliminar para desbloquear la mente de los españoles sobre la izquierda y la derecha. Tú mismo estás hablando sobre ello y haces esta afirmación tan patológica como falsa, y es que ésta si es la realidad: 55 % de abstención. O sea, dado que a las elecciones han concurrido "la derecha y la izquierda", podemos deducir que la mayoría ni es de izquierdas ni es de derechas. La mayoría son españoles que quieren vivir sus vidas anodina y tranquilamente y que quisieran depositar su confianza en individuos no atrabiliarios, ya sean de despacho alfombrado y coche oficial, ni surgidos en la taberna tenebrosa después de diseñar su revolución de calimocho en el botellón de cada fin de semana, sino en gente seria y comprometida que no pida el carnet de turno. O sea, que no sólo han de aprender a leer los datos los del PP$OE, sino también los otros, los IU, ERC, UPyD, BILDU, "PODEMOS", aunque estén borrachos de votos, porque lo suyo no es más que "pan para hoy, hambre para mañana".
Cita:
Por que, además... ¿qué significa en realidad ser 'de derechas?. Por favor... ¿podría alguien explicármelo?. Sinceramente, no lo sé... ¿Ser católico es ser 'de derechas'?. Porque, si esto es verdad, yo me hago apóstata de inmediato.
A Dios lo que es de Dios y al César lo que es del César. Ser de "derechas" y ser de "izquierdas", forma parte del lenguaje revolucionario instaurado y lo sabes. Pero lo que no puedes pedir es que todos los españoles sean sociólogos o politólogos y que, en consecuencia, estén capacitados para realizar análisis en profundidad. Además, no olvides que la primera condición para introducir el elemento de cambio, es el dinero. En la situación actual o hay dinero de verdad, o no hay nada que hacer salvo estar en las catacumbas, al menos las morales.
Y un consejo de amigo, no hagas juegos con las palabras, te lo digo por tu afirmación "yo me hago apóstata de inmediato", ya que el Diablo las carga.
-
Re: Carlistas piden abstención en elecciones europeas
Me ha sorprendido que uno de los pocos partidos católicos consecuentes que han tenido representación en Europa, la Liga de las Familias Polacas, que ahora lamentablemente está de capa caída y casi desaparecido, pidiera para estas elecciones el voto a la Plataforma Cívica que forma parte del Partido Popular Europeo: Ver comunicado aquí.
Imagino que considerarán que el "PP polaco", cuyos representantes todavía van de católicos, podría influir en el resto del PP europeo, si no no me lo explico.
-
Re: Carlistas piden abstención en elecciones europeas
Cita:
Iniciado por
ALACRAN
Jasarhez ¿por qué para Francia, Grecia, etc, disculpas y te ilusionas por el voto euroescéptico, aunque sea ajeno al catolicismo e implique "pecado mortal abortista"... pero para España el voto simplemente a-católico te mosquea?
No es que me mosquee el voto a-católico. Solamente pienso que, a la hora de construir un gobierno nacional, es necesario hacerlo bajo la cruz de Cristo. Ya lo he expresado en otros momentos. No es una cuestión de integrismo religioso (¡Dios me libre de ello!). Creo que, si me apuras, es una mera cuestión de pragmatismo... Y es que, sencillamente estoy convencido de que cualquier intento de construir algo que no fuera confesional, tarde o temprano acabaría torciéndose y siendo de nuevo malvado, como aquello que se pretendía haber sustituido.
Ahora bien, el voto en unas elecciones europeas son cosa bien distinta. No olvidemos que estamos hablando de unas elecciones europeas (ya veremos si los franceses en unas elecciones nacionales vuelven a votar otra vez lo mismo...). Yo me inclino a pensar que no. Los franceses son muy listos y una jugada parecida a ésta ya la hicieron hace unos años, en los que también votaron Le Pen en la primera vuelta de unas presindenciales, para luego rectificar y dejar el mensajito a sus políticos. No olvides que aquí, en esta parodia de elecciones, solamente se está eligiendo a las personas que habrán de calentar los sillones de un parlamento que, prácticamente, no sirve para nada (si es que algún parlamento sirve para algo). Pero, es que éste sirve aún para menos... El parlamento europeo, según tengo entendido, ni siquiera tiene funciones legislativas. En estas elecciones no se está eligiendo a ningún gobierno (es casi como dar una opinión en una encuesta). Y eso los franceses, que son siempre muy listos, lo saben perfectamente.
Por eso yo no puedo evitar alegrarme de que Francia y Grecia hayan enviado mensajes tan claramente euroescépticos a los mandamases europeos. Es algo que me llena de alegría... Y sobretodo me alegra el caso de Francia, porque este país, junto con Alemania, conforma la columna vertebral de todo este engendro que es la Unión Europea. Grecia, al fin y al cabo, es más o menos parecida a España. Que haya salido lo que ha salido, no pone en peligro nada... Pero el caso de Francia es bien distinto.
A ver cómo se venden ahora entre ellos la película. Me parecería hasta posible que, en no demasiado tiempo, Francia saliera del euro. Por lo pronto, el triunfo del Frente Nacional ya ha provocado una crisis política inmediata en el Gobierno de Francia, que podría llegar a adoptar dimensiones catastróficas para los políticos. Y si Francia, por poner un ejemplo, acabara saliendo del euro... ¡adiós euro!.
-
Re: Carlistas piden abstención en elecciones europeas
Cita:
Iniciado por
Valmadian
...A Dios lo que es de Dios y al César lo que es del César. Ser de "derechas" y ser de "izquierdas", forma parte del lenguaje revolucionario instaurado y lo sabes. Pero lo que no puedes pedir es que todos los españoles sean sociólogos o politólogos y que, en consecuencia, estén capacitados para realizar análisis en profundidad. Además, no olvides que la primera condición para introducir el elemento de cambio, es el dinero. En la situación actual o hay dinero de verdad, o no hay nada que hacer salvo estar en las catacumbas, al menos las morales.
Lo sé, Valmadián... lo sé. Ser 'de derechas' y ser 'de izquierdas' forma parte del lenguaje cotidiano. Pero, sinceramente, yo, después de haberme sentido durante muchos años juveniles 'de izquierdas', hoy en día, con más de cincuenta tacos, tampoco me siento 'de derechas'. Sinceramente, no sé qué significa y nadie me lo explica.
Yo sí sabía perfectamente por qué era de izquierdas en mis años mozos. Sencillamente, pensaba que los movimientos y los partidos socialistas eran los únicos que habían hecho algo por el bienestar de los obreros. Con los años fuí descubriendo que esto también era una falacia. Y sobretodo, me lo confirmó la izquierda española, cuando se encargó de privatizarlo todo y desmoronar la estructura social que había heredado España del franquismo. Y entonces me pregunté muchas cosas que, finalmente, acabaron llevándome a comprender que izquierdas y derechas solamente eran expresiones estúpidas que había inventado el liberalismo. Y no me hizo falta estudiar sociología para darme cuenta...
Sencillamente, no llego a comprender por qué en España ha calado entre la gente de una manera tan profunda esta terminología. ¿Franco era de derechas?. Para algunos sí que lo era, pero para otros, como Esperanza Aguirre, "Franco era socialista". Pero es que... ni aún así podemos saber qué leches significa ser de izquierdas o de derechas. ¿Acaso hace falta ser de izquierdas para ser socialista?. ¿Y para ser comunista...?. ¿Stalin o Hitler eran de derechas o de izquierdas?. ¿Y Putin....?. ¿Qué es Putin... de derechas o de izquierdas?. Para los homosexuales es un facha asqueroso, pero para las gentes bienpensantes que se saben siempre 'de derechas' es un peligroso agente del KGB, camuflado detrás de un crucifijo.
____________________
Por eso, insisto en que hay que cambiar de terminología, porque (por muy estúpido que sea...) los españoles, de una forma mayoritaria, sí creen que son de izquierdas. España es un país sociológicamente de izquierdas (aunque nadie sepa con exactitud que leches significa eso). Y te digo mas... en España no gana el PP. El PP jamás ha ganado unas elecciones en España. En España, sencillamente, las elecciones las ha perdido hasta ahora el PSOE, porque sus votantes, han dejado de confiar en ellos y se han marchado a la abstención, en lugar de sumarle votos a cualquier otro partido 'de izquierdas'. Mientras que el PP, hasta ahora al menos... siempre ha gozado de un voto fiel bien atado que todos conocemos. Y aún hoy, que ya está empezando el PP a perder votos de una manera estrepitosa, los votantes del PSOE le castigan con aún mayor fuerza, por eso el PSOE pierde muchísimos más votos que el PP.
Desgraciadamente, la derecha sociológica española (sea lo que sea eso...) es bastante más paleta y gregaria que la izquierda. Que hace tiempo que ya se ha dado cuenta del camelo que significa este régimen al que llaman democracia y se ha dado cuenta de que es lo mismo votar PSOE que PP. Al final siempre acaban privatizándose las empresas y los servicios. Es una pena que la derecha española (sea ésta lo que sea), si es que ésta fuera de verdad tan católica como dice... no acabe todavía de darse cuenta de que votar al PP también es lo mismo que votar al PSOE para otros temas, como el del aborto (que a la izquierda no le interesa), pero a ellos sí... según dicen al menos.
No sé si te he contestado a tus preguntas.
Un saludo
-
Re: Carlistas piden abstención en elecciones europeas
Ser euroescéptico es una pose cara a la galería. Ya se ve que en estos momentos esa postura compra votos, pero no es lo mismo el votado que el votante, y a las pruebas me remito: ¿cuántas veces el votado cumple con lo prometido? Si el euroescepticismo llegase a tener mayoría en la eurocámara, las consecuencias serían mínimas, y es que de unidad no podría hablarse, ya que por sí mismos todos son nacionalistas y cada uno tira para su casa. Pero, además, el nexo es el euro y éste es una divisa, no sólo una moneda común entre los miembros de UE. Esa condición lo hace si no invulnerable, si mucho más fuerte y estable de lo que se piensa. Su quiebra supondría no sólo la quiebra de la UE, ciertamente, sino también una caída del sistema monetario mundial que nos conduciría a una situación pre-bélica.
En resumen, a ningún Estado de la UE le interesa que se produzca una situación similar. La misma Francia acaba de soltar uno de sus "kikirikis" para recoger velas a continuación. Y precisamente porque los franceses más que listos son pragmáticos, no van a salir ni de la UE, ni del euro. Eso los convertiría en un país tercermundista. En cambio, ya tienen a quien les puede hacer el trabajo sucio con la inmigración. Y miedo me da que lleven al parlamento a aprobar medidas verdaderamente restrictivas al respecto, mientras nosotros seguimos aquí con las puertas abiertas, con una izmierda que aplaude que toda África se venga aquí, mientras sacuden su habitual demagogia histérica en cuanto se les advierte del disparate que supone su postura. Eso si que me preocupa.
-
Re: Carlistas piden abstención en elecciones europeas
Cita:
Iniciado por
jasarhez
Lo sé, Valmadián... lo sé. Ser 'de derechas' y ser 'de izquierdas' forma parte del lenguaje cotidiano. Pero, sinceramente, yo, después de haberme sentido durante muchos años juveniles 'de izquierdas', hoy en día, con más de cincuenta tacos, tampoco me siento 'de derechas'. Sinceramente, no sé qué significa y nadie me lo explica.
Yo sí sabía perfectamente por qué era de izquierdas en mis años mozos. Sencillamente, pensaba que los movimientos y los partidos socialistas eran los únicos que habían hecho algo por el bienestar de los obreros. Con los años fuí descubriendo que esto también era una falacia. Y sobretodo, me lo confirmó la izquierda española, cuando se encargó de privatizarlo todo y desmoronar la estructura social que había heredado España del franquismo. Y entonces me pregunté muchas cosas que, finalmente, acabaron llevándome a comprender que izquierdas y derechas solamente eran expresiones estúpidas que había inventado el liberalismo. Y no me hizo falta estudiar sociología para darme cuenta...
Sencillamente, no llego a comprender por qué en España ha calado entre la gente de una manera tan profunda esta terminología. ¿Franco era de derechas?. Para algunos sí que lo era, pero para otros, como Esperanza Aguirre, "Franco era socialista". Pero es que... ni aún así podemos saber qué leches significa ser de izquierdas o de derechas. ¿Acaso hace falta ser de izquierdas para ser socialista?. ¿Y para ser comunista...?. ¿Stalin o Hitler eran de derechas o de izquierdas?. ¿Y Putin....?. ¿Qué es Putin... de derechas o de izquierdas?. Para los homosexuales es un facha asqueroso, pero para las gentes bienpensantes que se saben siempre 'de derechas' es un peligroso agente del KGB, camuflado detrás de un crucifijo.
____________________
Por eso, insisto en que hay que cambiar de terminología, porque (por muy estúpido que sea...) los españoles, de una forma mayoritaria, sí creen que son de izquierdas. España es un país sociológicamente de izquierdas (aunque nadie sepa con exactitud que leches significa eso). Y te digo mas... en España no gana el PP. El PP jamás ha ganado unas elecciones en España. En España, sencillamente, las elecciones las ha perdido hasta ahora el PSOE, porque sus votantes, han dejado de confiar en ellos y se han marchado a la abstención, en lugar de sumarle votos a cualquier otro partido 'de izquierdas'. Mientras que el PP, hasta ahora al menos... siempre ha gozado de un voto fiel bien atado que todos conocemos. Y aún hoy, que ya está empezando el PP a perder votos de una manera estrepitosa, los votantes del PSOE le castigan con aún mayor fuerza, por eso el PSOE pierde muchísimos más votos que el PP.
Desgraciadamente, la derecha sociológica española (sea lo que sea eso...) es bastante más paleta y gregaria que la izquierda. Que hace tiempo que ya se ha dado cuenta del camelo que significa este régimen al que llaman democracia.
No sé si te he contestado a tus preguntas.
Un saludo
Quien te ha hecho las preguntas ha sido Alacrán, pero bueno no importa. Ser de derechas o ser de izquierdas, en España es una cuestión atávica, o sea no tiene remedio. Toda la teoría que trata sobre el prejuicio sabe que crear uno es cosa de muy poco tiempo, pero desarraigarlo es cosa de generaciones. Entonces más de dos siglos con la misma verborreica división no se puede eliminar así como así.
En cambio, y desde mi punto de vista, ser una cosa o ser otra está determinada por el famoso "yo soy yo y mi circunstancia" orteguiano. Y, en realidad no se trata de tener o no un nivel de riqueza material, o una posición social destacada o pertenecer a los lumpen. Son las experiencias personales las que nos llevan a una posición u otra. Afirmas que de joven eras de izquierda, yo en cambio mamé el carlismo aunque más en sentido épico que en profundidad ideológica, pues es como se sentían las cosas en casa. Pero el tiempo ha pasado, y las posteriores generaciones han salido más peperas, pese a mis continuas descalificaciones que han acabado por generar esa idea cachonda de "qué cosas tienes..." o " a papá no le hagas caso", al igual que "cosas de tu tío..."
Eso si, mi odio hacia la izquierda desde muy pequeño ha superado cualquier otro sentimiento negativo hacia cualquier otra corriente ideológica (p. ej., el liberalismo) a las que desprecio profundamente. Y la capacidad de análisis sociológico no la tiene todo el mundo, aunque tú si la tengas sin haber pasado por una facultad de tal campo de conocimiento.
De todas maneras también hay una posible explicación. Suele ser común que mucha gente sea de izquierdas de joven y acaben siendo de derechas de mayores. Una explicación es que se empieza no teniendo más que para "el calimocho y el porrete" y se acaban superando en los metros cuadrados que van ganando con los años en el piso, más el chalet en la sierra y el apartamento en la playa, todo ello aderezado por el incremento en las cilindradas, cubicajes y caballos del "buga" correspondiente. Además, en la muñeca tiene que lucir el"peluco" de oro o el de acero "espacial" con cuarenta esferitas internas, y comer mucho marisco en restaurantes, o platitos inclasificables a tropecientos euros el cubierto. Y eso ocurre por ignorancia, por asociar ideas tales como nobleza-aristocracia = palacios, carrozas, ropa a la última, placeres de la mesa...etc, que asocian a la derecha, que quieren imitar y sin ponerse a pensar que esa derecha + la izquierda son los autores que acabaron con eso que creen que los ennoblece, así nobleza = PP. Añade el modernismo aplicado a la Iglesia más la sociedad de consumo, y ya tienes una respuesta.
Por cierto, no olvides que la izquierda en España será todo lo cavernaria que se quiera, pero las diferencias de los jóvenes de esa tendencia en sus "manifas", se disuelven en el alcohol de los botellones cuando se mezclan con los "pijos" peperos, al igual que cuando asisten a esos conciertos multitudinarios. Y, de cualquier manera, ninguno renuncia a lo que consideran sus placeres y sus prioridades materiales. Es una izquierda de "voy a joder a los fachas", para después hacer lo mismo que los fachas.
No obstante, es verdad que el mundo está cambiando y lentamente abandona clichés anticuados, pero tampoco va a mejor.
-
Re: Carlistas piden abstención en elecciones europeas
Cita:
Iniciado por
jasarhez
No es que me mosquee el voto a-católico. Solamente pienso que, a la hora de construir un gobierno nacional, es necesario hacerlo bajo la cruz de Cristo. Ya lo he expresado en otros momentos. No es una cuestión de integrismo religioso (¡Dios me libre de ello!). Creo que, si me apuras, es una mera cuestión de pragmatismo... Y es que, sencillamente estoy convencido de que cualquier intento de construir algo que no fuera confesional, tarde o temprano acabaría torciéndose y siendo de nuevo malvado, como aquello que se pretendía haber sustituido.
Ahora bien, el voto en unas elecciones europeas son cosa bien distinta. No olvidemos que estamos hablando de unas elecciones europeas (ya veremos si los franceses en unas elecciones nacionales vuelven a votar otra vez lo mismo...). Yo me inclino a pensar que no. Los franceses son muy listos y una jugada parecida a ésta ya la hicieron hace unos años, en los que también votaron Le Pen en la primera vuelta de unas presindenciales, para luego rectificar y dejar el mensajito a sus políticos. No olvides que aquí, en esta parodia de elecciones, solamente se está eligiendo a las personas que habrán de calentar los sillones de un parlamento que, prácticamente, no sirve para nada (si es que algún parlamento sirve para algo). Pero, es que éste sirve aún para menos... El parlamento europeo, según tengo entendido, ni siquiera tiene funciones legislativas. En estas elecciones no se está eligiendo a ningún gobierno (es casi como dar una opinión en una encuesta). Y eso los franceses, que son siempre muy listos, lo saben perfectamente.
Por eso yo no puedo evitar alegrarme de que Francia y Grecia hayan enviado mensajes tan claramente euroescépticos a los mandamases europeos. Es algo que me llena de alegría... Y sobretodo me alegra el caso de Francia, porque este país, junto con Alemania, conforma la columna vertebral de todo este engendro que es la Unión Europea. Grecia, al fin y al cabo, es más o menos parecida a España. Que haya salido lo que ha salido, no pone en peligro nada... Pero el caso de Francia es bien distinto.
A ver cómo se venden ahora entre ellos la película. Me parecería hasta posible que, en no demasiado tiempo, Francia saliera del euro. Por lo pronto, el triunfo del Frente Nacional ya ha provocado una crisis política inmediata en el Gobierno de Francia, que podría llegar a adoptar dimensiones catastróficas para los políticos. Y si Francia, por poner un ejemplo, acabara saliendo del euro... ¡adiós euro!.
No me has entendido.
En todo este hilo estás echando pestes contra el voto no-católico para las europeas en España... ¿y ahora alabas el voto no-católico de las europeas en Francia?
-
Re: Carlistas piden abstención en elecciones europeas
Cita:
Iniciado por
ALACRAN
No me has entendido.
En todo este hilo estás echando pestes contra el voto no-católico para las europeas en España... ¿y ahora alabas el voto no-católico de las europeas en Francia?
Debe de estar fallándome la memoria, pero he revisado todo el hilo y no he encontrado grandes improperios lanzados por parte mía contra el voto no-católico en estas elecciones europeas. Fué en este otro hilo de temática similar a éste, pero no exactamente el mismo (http://hispanismo.org/politica-y-soc...tml#post131619). Y mis críticas fueron referidas al partido VOX, por su postura claramente hipócrita con respecto al aborto. Y decía que yo me inclinaba por opciones como Impulso Social, por ser católicas y por no ser abortistas, como les ocurre a VOX y compañía.
De todas formas, ahora que me has hecho buscar información, he podido constatar que el partido de Le Pen es un partido claramente abortista: Marine Le Pen no apoyara en Francia una ley del aborto como la de España | Internacional | EL MUNDO
Y como de sabios es rectificar, en este caso matizar mi alegría... tengo que decir que a pesar de mi alegría inicial por el euroescepticismo triunfante, también tengo que decir que yo jamás votaría al Frente Nacional de la señora Le Pen, como tampoco votaría a ninguno de los dos partidos que han dado la nota en Grecia (ni el de ultraizquierda triunfadora, ni el neonazi de los amaneceres dorados de tercera; que quedaron terceros, digo). Pero, sí... me siento muy satisfecho de que hayan sabido expresar su rabia euroescéptica los franceses y los griegos de una manera tan certera.
-
Re: Carlistas piden abstención en elecciones europeas
Cita:
Iniciado por
Valmadian
...no olvides que la izquierda en España será todo lo cavernaria que se quiera, pero las diferencias de los jóvenes de esa tendencia en sus "manifas", se disuelven en el alcohol de los botellones cuando se mezclan con los "pijos" peperos, al igual que cuando asisten a esos conciertos multitudinarios. Y, de cualquier manera, ninguno renuncia a lo que consideran sus placeres y sus prioridades materiales. Es una izquierda de "voy a joder a los fachas", para después hacer lo mismo que los fachas.
No obstante, es verdad que el mundo está cambiando y lentamente abandona clichés anticuados, pero tampoco va a mejor.
En Francia, el partido de Le Pen obtiene un gran caladreo de sus votos entre las clases bajas del cinturón rojo parisino. Un sector social (el obrero) que antaño siempre votaba socialista o comunista. Ya en el año 2012 se decía que el 35% de los votos de las clases populares francesas había ido a parar al partido de Marine Le Pen. Y muchos, no conseguían explicarse eso... Hoy estoy seguro de que ese porcentaje ha ido en aumento. ¿Ocurre que los obreros franceses se han vuelto 'de derechas' o sencillamente se encontraron desamparados?. El PCF fué un partido grande y fuerte en la Francia de los setenta. Y hoy está muy por detrás del FN... prácticamente acabado (en 2007, sólo pudo obtener 15 escaños). La mayoría de sus votos se fueron al FN de Le Pen.
Y dejando a un lado que la gente de joven suele ser de izquierdas y, con el paso de los años se va haciendo más de derechas (por seguir con esa terminología). Yo puedo decir que, en mi caso, no he cambiado ni un ápice mis principios en materia social o económica. Sigo creyendo que la economía debe de estar fuertemente estatalizada (como pensaba también de jóven, y como estaba construída durante el franquismo, por cierto...), sigo creyendo que el estado debe proporcionar educación y sanidad gratuitas (como ocurría también durante el franquismo), sigo creyendo que el estado tiene el deber de construir miles de casas baratas para los obreros (como ocurría con Franco) y sigo estando convencido (por no extenderme demasiado) que las leyes debe de proteger los puestos de trabajo de los obreros (como también ocurría en el franquismo). Por otra parte, el estado debe defender los intereses de la Patria y debe de defender la familia.
Por ignorancia y por estupidez (suelo ser muy dado a cometer ese tipo de fallos en mi vida) decidí apoyar a las izquierdas, porque pensé que las políticas en materia social eran un 'invento' de ellos. Cuando, con el paso del tiempo comprobé que estaba equivocado, y tras descubrir que la izquierda (al menos, la española) no defiende eso... decidí cambiarme de bando y buscar juntarme con aquellos que, no solamente defendieron todo esto, sino que ¡además! lo hicieron realidad en España (perdón por lo resumido).
Por eso entiendo a los obreros franceses que, hace ya tiempo mandaron a la m.... a socialistas y comunistas, y se pasaron casi en masa a votar a Le Pen (la ultraderecha que la llaman..). Y me pregunto por qué no se puede convencer a los obreros españoles del mismo modo que FN ha logrado convencer en su país a los franceses.
¿Qué saben hacer ellos que, aquí, en España, los españoles no sabemos?
-
Re: Carlistas piden abstención en elecciones europeas
Cita:
Iniciado por
jasarhez
En Francia, el partido de Le Pen obtiene un gran caladreo de sus votos entre las clases bajas del cinturón rojo parisino. Un sector social (el obrero) que antaño siempre votaba socialista o comunista. Ya en el año 2012 se decía que el 35% de los votos de las clases populares francesas había ido a parar al partido de Marine Le Pen. Y muchos, no conseguían explicarse eso... Hoy estoy seguro de que ese porcentaje ha ido en aumento. ¿Ocurre que los obreros franceses se han vuelto 'de derechas' o sencillamente se encontraron desamparados?. El PCF fué un partido grande y fuerte en la Francia de los setenta. Y hoy está muy por detrás del FN... prácticamente acabado (en 2007, sólo pudo obtener 15 escaños). La mayoría de sus votos se fueron al FN de Le Pen.
Por eso entiendo a los obreros franceses que, hace ya tiempo mandaron a la m.... a socialistas y comunistas, y se pasaron casi en masa a votar a Le Pen (la ultraderecha que la llaman..). Y me pregunto por qué no se puede convencer a los obreros españoles del mismo modo que FN ha logrado convencer en su país a los franceses.
¿Qué saben hacer ellos que, aquí, en España, los españoles no sabemos?
Aunque las elecciones en sí hayan sido al parlamento europeo, aquí han sido "nacionales". Luego, la ideosincrasia de los franceses no es la misma que la nuestra y, por eso, ellos hacen cosas que aquí no hacemos. Y, en tercer lugar, aunque no por orden de importancia, si nosotros tenemos un "problema" relativo con la inmigración, ellos tienen un "problemón" o "problemazo". Así las cosas, no es difícil entender porqué votan a Le Pen. No es por el programa de gobierno que presenta -estoy convencido de que la mayoría de sus votantes ni lo ha leído-, es porque se supone que así se le mete miedo a quienes si deben ocuparse de la economía y, por otro lado, se avisa a esa inmigración. Se les viene a dar una idea acerca de qué es lo que pasaría si el FN gobernase en Francia y ocupasen la Presidencia. También es una advertencia a la Merkel y sus socios, tipo Rajoy y cía. Y, por supuesto, otro aviso a "nuestra progresía" tan escasamente nacional ella, lo que supone que no va a haber trasvase de voto rojo a ninguna formación de extrema derecha. De todos modos, un discurso anti-rojo en España puede tener un efecto positivo, aunque no sea más que por aquello de "cuando las barbas de tu vecino veas pelar, pon las tuyas a remojar."
-
Re: Carlistas piden abstención en elecciones europeas
Hay un aspecto que hasta ahora ha sido soslayado. Me refiero a ese grupo, "PODEMOS" que, casi de pronto, ha salido a la palestra -de momento lejana-, con 5 escaños nada menos. Encabezado por un tal "Pablo Iglesias" de aspecto "mayero68", es decir, un tanto anticuado, que ha resuelto ya su vida después de haber rodado durante muchos meses por todos los platós televisivos liberales, siendo un habitual en los debates de lo que era, o es, Intereconomía, y al que no se debe perder de vista. Me pregunto si no será otro producto para dividir a las izquierdas: IU se ha quedado en lo que estaba, mientras el P$OE ha bajado de un modo estruendoso.
-
Re: Carlistas piden abstención en elecciones europeas
Madrid, 26 mayo 2014, San Felipe Neri, confesor; San Eleuterio, papa y mártir. España: arrollador triunfo de la abstención (que es lo que pedía la Comunión Tradicionalista) en las elecciones al Parlamento Europeo celebradas ayer domingo. Según los resultados provisionales: abstención 54,16%, votos nulos 01,82%, votos en blanco 02,29%. A los españoles no les interesa la Unión Europea.
Agencia FARO
-
Re: Carlistas piden abstención en elecciones europeas
Un buen comentario sacado de Facebook, ahora que internet está lleno de capillitas escandalizados del ascenso de no se qué extrema izquierda que por lo visto va a hacer no se sabe qué, pero si que hubiera ganado el PP no pasaría. Por lo visto.
Cita:
(PRIMERO) Pues yo no me escandalizo del éxito de Podemos. Al fin y al cabo –sin entrar en el fondo de su argumento – es gente que habla contra los abusos del sistema financiero capitalista que ha aplastado a la clase media; que habla contra la casta política sin alinearse con los partidos de siempre; que se rebela contra las imposiciones de Alemania; que tienen propuestas concretas, que ellos prometen imponerse a sí mismo, como la rebaja del salario de los Eurodiputados y las dietas desorbitadas que cobran. Que formula ideas de participación ciudadana y las ponen en marcha, planteando de verdad una alternativa al Sistema, como sus llamados “Círculos” donde se recogen el sentir de la gente respecto de temas y problemas concretos.
No, no me escandaliza que esta gente tenga éxito. Es un grito de rebelión. Mal entonado, por supuesto, pero un grito de rebelión. Señor, ¡que buen vasallo si tuvieran buen señor!
(SEGUNDO) Lo que sí me escandaliza es que la gente todavía siga votando al PP, incluso aquellos que dicen sentirse españoles, cuando son aquellos los que, sin ir más lejos, han soltado a decenas de etarras. Lo que sí me escandaliza es que la gente, en Andalucía, por ejemplo, siga votando al PSOE, mientras éstos les roban a manos llenas el pan, el poco pan, que tienen para sus hijos. Lo que sí me escandaliza es que Vox pida el voto diciendo que son el PP de Arnar, Aguirre y Mayor, y saquen 250 mil votos.
Eso sí, lo que de verdad me escandaliza es que haya gente que se escandalice de lo primero y no de lo segundo.
-
Re: Carlistas piden abstención en elecciones europeas
Pablo Iglesias Turrión
Madrid, España, 17 de octubre de 1978, es un escritor, profesor de Ciencias Políticas en la Universidad Complutense de Madrid y presentador de televisión español. Es cabeza de lista de Podemos de cara a las Elecciones Europeas 2014 y presenta los programas de debate político La Tuerka (en PúblicoTV) y Fort Apache (en Hispan TV).
Es director de contenidos y creatividad de Producciones Con Mano Izquierda (CMI) , y colaboró con la Fundación Centro de Estudios Políticos y Sociales (Fundación CEPS).
Actividad académica
Pablo Iglesias Turrión, es licenciado en Derecho (promoción de 2001) y en Ciencia Política (con premio extraordinario, en 2004) por la Universidad Complutense de Madrid, donde también obtuvo el doctorado en 2008, con una tesis sobre la acción colectiva postnacional. Otros estudios de posgrado realizados incluyen un máster en Humanidades (2010) por la Universidad Carlos III con una tesis sobre análisis político del cine, y un master of Arts in Communication (2011) por el European Graduate School (Suiza), donde realizó cursos de filosofía de los medios de comunicación y estudió teoría política, cine y psicoanálisis. Desde 2002, ha publicado más de 30 artículos en revistas académicas.
Activismo político
Se posiciona en la izquierda política, militó en la Unión de Juventudes Comunistas de España (UJCE) desde los catorce hasta los veintiún años de edad, y es vocal del Consejo Ejecutivo de la Fundación Centro de Estudios Políticos y Sociales (Fundación CEPS), la cual, según sus estatutos, se dedica «a la producción de pensamiento crítico y al trabajo cultural e intelectual para fomentar consensos de izquierdas». En 2001 participó en el movimiento antiglobalización, donde defendió la desobediencia civil como forma de lucha, y su tesis doctoral versó sobre este tema.
En enero de 2014 presentó, junto con otras personas y colectivos, el movimiento ciudadano Podemos, con vistas a concurrir en las elecciones europeas de ese año y en cuyas primarias abiertas ciudadanas Pablo Iglesias fue el candidato más votado.11 El 25 de mayo de 2014, logra 5 escaños en las elecciones al Parlamento Europeo, tras tan solo 4 meses de carrera política.
Actividad en los medios
Ha sido articulista de diferentes medios de prensa escrita, como "Público" (donde colabora actualmente), "Kaosenlared", "Diagonal" y "Rebelión".
En octubre de 2013 fue galardonado por el departamento de Periodismo y Comunicación Audiovisual de la Universidad Carlos III de Madrid y la Coordinadora ONG para el Desarrollo-España con el Premio «Enfocados» de Periodismo por su contribución al cambio social, que compartió con Ignacio Escolar y Jordi Évole en la categoría individual.
En 2003 comenzó un programa en Tele K, La Tuerka (realizado por la productora Con Mano Izquierda). A causa de los problemas con las licencias de Tele K y Canal 33, ambas cadenas comenzaron a emitir parte de su programación conjuntamente, y La Tuerka se trasladó a Canal 33 para emitir en directo, emitiendo su programa en diferido por Tele K. En enero de 2013, comenzó a presentar un programa similar en la cadena de la capital iraní Hispan TV: Fort Apache.
En mayo de 2013, Pablo Iglesias fue invitado al programa "El Gato al Agua" de Intereconomía para hablar sobre la convocatoria de Rodea el Congreso.20 21 Tras esta participación, comenzó a recibir solicitudes de otros medios y pasó a ser colaborador habitual en las tertulias políticas de "El Gato al Agua", "El cascabel al gato"(13 TV), La "Sexta Noche" (La Sexta), "Las Mañanas de Cuatro" y "24h Noche" (24 horas).
Estas apariciones en los medios de masas le han valido críticas positivas y negativas. Mientras en "Diario Siglo XXI" alaban su currículum y su estilo «respetuoso de sus contertulios», en "Periodista Digital" le califican de «fabricante de miseria» y ponen en cuestión su actividad académica.
Controversias
Se le ha acusado en las redes sociales de tener excesivo afán de protagonismo a la par que se le atribuye un fuerte ego ya que el equipo de campaña de Podemos del que el mismo es parte, ha puesto la imagen de su cara como logotipo de la formación en las papeletas de las elecciones europeas de 2014, cambiando el logotipo que la formación que registró inicialmente. Esta medida la justificó el grupo promotor diciendo que sus propios estudios y las encuestas publicadas en los medios de comunicación indican que Pablo Iglesias es mucho más conocido por los ciudadanos que el propio partido, y que por ello su imagen fue escogida puntualmente para estas elecciones.
www.es.wikipedia.org/wiki/Pablo_Iglesias_Turrion
Primera pregunta, ¿si no se llamase así habría tenido tanta propaganda?
Segunda pregunta: ¿quién está detrás de él y su grupo? Es decir, ¿quién lo ha promocionado y subvencionado?
Tercera pregunta: ¿por qué y cómo un personaje de ultraizquierda como éste se convierte durante un tiempo en colaborador habitual del programa "El Cascabel al Gato" de la Cadena 13, es decir, de la COPE propiedad de la Conferencia Episcopal, mientras no hay forma de dar voz a representantes del catolicismo tradicionalista?
Cuarta pregunta: ¿por qué este personaje se convierte en colaborador habitual de 24h" que es de RTVE, cuando la financiamos con nuestros impuestos, y no se da voz a nadie que represente a un importante sector, también creciente gracias a Dios, y que en estas elecciones -y futuras-, nos hemos abstenido representando la más clara mayoría?
Es más que evidente, que si bien hay muchas cabezas políticas que deben rodar, no lo es menos que también hay que hacer tabla rasa en muchos medios de comunicación, en particular en aquellos que se financian de todos nosotros.
-
Re: Carlistas piden abstención en elecciones europeas
Cita:
PRIMERO) Pues yo no me escandalizo del éxito de Podemos. Al fin y al cabo –sin entrar en el fondo de su argumento – es gente que habla contra los abusos del sistema financiero capitalista que ha aplastado a la clase media; que habla contra la casta política sin alinearse con los partidos de siempre; que se rebela contra las imposiciones de Alemania; que tienen propuestas concretas, que ellos prometen imponerse a sí mismo, como la rebaja del salario de los Eurodiputados y las dietas desorbitadas que cobran. Que formula ideas de participación ciudadana y las ponen en marcha, planteando de verdad una alternativa al Sistema, como sus llamados “Círculos” donde se recogen el sentir de la gente respecto de temas y problemas concretos.
No, no me escandaliza que esta gente tenga éxito. Es un grito de rebelión. Mal entonado, por supuesto, pero un grito de rebelión. Señor, ¡que buen vasallo si tuvieran buen señor!
(SEGUNDO) Lo que sí me escandaliza es que la gente todavía siga votando al PP, incluso aquellos que dicen sentirse españoles, cuando son aquellos los que, sin ir más lejos, han soltado a decenas de etarras. Lo que sí me escandaliza es que la gente, en Andalucía, por ejemplo, siga votando al PSOE, mientras éstos les roban a manos llenas el pan, el poco pan, que tienen para sus hijos. Lo que sí me escandaliza es que Vox pida el voto diciendo que son el PP de Arnar, Aguirre y Mayor, y saquen 250 mil votos.
Eso sí, lo que de verdad me escandaliza es que haya gente que se escandalice de lo primero y no de lo segundo.
Pues yo si me escandalizo por la novedad que todo esto representa y que hace 30 años ya lo propugnaba FUERZA NUEVA, pero entonces era cosa de fachas. ¡Menudo descubrimiento de América al cabo de 500 años!
Este es el problema de la carga prejuiciosa que es parte de la mentalidad ignorante de este país. "Qué buen vasallo si hubiera buen señor" ¡ya, los hemos tenido a docenas! ¿dónde están? ni en la memoria siquiera.
-
Re: Carlistas piden abstención en elecciones europeas
Aparte del edulcoramiento que alguien ha pintado en Facebook, lo que viene a continuación es el programa real de este nuevo "protagonista" y que, por supuesto, a nosotros nos tiene que encandilar, a ver si vamos espabilando.
El partido de Pablo Iglesias lleva en su programa desde la expropiación de empresas y viviendas privadas hasta el aborto libre y gratuito y el fin de la política de seguridad ciudadana
Pablo Echenique , uno de los cantidatos de Podemos, celebra los resultados rodeado de simpatizantes
La formación política «Podemos», registrada el pasado mes de marzo, ha sido la sorpresa de estas elecciones. Con un mensaje agresivo en contra del bipartidismo y una fuerte campaña a través de las redes sociales y el altavoz de las tertulias televisivas, «Podemos» ha logrado llegar a una masa electoral significativa dentro de la izquierda, protagonizada por su candidato Pablo Iglesias.
Entre sus propuestas, las que quizás hayan llamado más la atención de los electores, promesas como la de instar la reducción de los sueldos de los eurodiputados -los cinco diputados de Podemos no cobrarán más de tres veces el salario mínimo, 1.930 euros- o la de renunciar a viajar a Estrasburgo en primera clase. Los diputados, pero sí la formación política, que se quedaría con el resto de los ingresos obtenidos gracias a su presencia en Europa.
Pulse para ver el video
Pulse para ver el video
Pero su programa electoral, de 36 páginas, contiene otras muchas propuestas, que afectarían, de llevarse a la práctica, no solo a la institución europea, sino también a la propia vida de los españoles. Ahora tienen representación en el Parlamento Europeo, pero ¿qué pasaría si «Podemos» llegase a gobernar en España?
La participación directa de los ciudadanos es una de las propuestas de esta formación. Puesto en práctica incluso para la elaboración de su programa electoral. Una propuesta que llevaría a los ciudadanos-electores a pasar por las urnas cada dos por tres para dar su opinión «vinculante» sobre los temas más diversos. Una forma de gobernar que podría incluso motivar incongruencias, ya que los ciudadanos serían libres para decidir en un sentido y en el contrario en consultas sucesivas.
Se supone que para no tener que realizar un complejo sistema electoral, tal y como sucede en la actualidad cada vez que somos convocados a las urnas, «Podemos» propone hacerlo de forma telemática y mediante «otros mecanismos que aseguren la participación efectiva de los colectivos en mayores dificultades y riesgo de exclusión».
Derecho de autodeterminación
La figura del referéndum vinculante llevaría incluso a plantearse la forma de estado, o la unidad de España, ya que reconocen el derecho de autodeterminación de los distintos pueblos de Europa. Si ese derecho se hace extensivo a «todos los pueblos», ¿podría darse la paradoja de que una localidad decidiese, por ejemplo, anexionarse a Alemania, y la localidad vecina se convirtiese en una república independiente?. Es una pregunta que el programa electoral de «Podemos» no resuelve, pero según su ideario, podría llegarse a producir. «Reconocimiento del derecho de los distintos pueblos de Europa a constituirse como tales y decidir democráticamente su futuro», es uno de los puntos de su programa.
¿Se acabó tener una vivienda en propiedad?
Entre las medidas de esta formación en materia de vivienda se pueden enumerar unas cuantas relacionadas con los desahucios y las hipotecas. Sin duda muchos votantes han acudido con la papeleta de esta formación a la urna descontentos por los posibles «abusos», por la depreciación de la vivienda, y por la posibilidad de quedarse «en la calle» al no poder hacer frente a las letras de la hipoteca.
Pero la intención de «Podemos» va más allá de defender a quienes no tienen vivienda o están en riesgo de perderla. También proponen la «expropiación» de las viviendas que lleven vacías más de un año.
Habla este partido de paralizar de forma inmediata todos los desahucios de primeras viviendas y de locales de pequeños empresarios, o de la incorporación de las viviendas vacías al parque público, gravando con impuestos los inmuebles vacíos no ofrecidos en alquiler social.
Pero también de la despenalización de la ocupación por parte de familias o personas en situación de vulnerabilidad o sin techo de viviendas vacías, con lo que, si uno es propietario de un piso, este está vacío durante un año, y no es capaz de venderlo o alquilarlo por los motivos que sean, cualquier familia con necesidad está en su derecho de «dar una patada en la puerta» y quedarse con el inmueble.
Se puede decir que en materia de vivienda proponen una «democracia directa» pero vigilada, porque estarían bajo el punto de mira del gobierno-asamblea todos los propietarios. La vigilancia incluye, según su programa la actualización de los padrones y Registros de la propiedad vinculados a los servicios de agua, gas y electricidad «para conocer el uso de las viviendas y para crear un Registro de Viviendas Desocupadas». Osea, que si tengo una vivienda en propiedad, el Estado me vigilará para saber a qué la destino, si la uso o no.
La expropiación con objetivos comunales se haría extensivo también al rural. Textualmente su programa electoral contempla la creación de «un banco público de terrenos agrícolas actualmente en desuso y de los procedentes de la expropiación de las grandes fincas que deberán pasar a gestión comunal».
¿Se acabarían también las empresas privadas?. Pues en algunos sectores sí, provocando como efecto secundario la descapitalización del país por parte de las grandes empresas. Entre otros sectores, proponen recuperar el control público en los sectores estratégicos de la economía, como «telecomunicaciones, energía, alimentación, transporte, sanitario, farmacéutico y educativo».
En otros sectores, la empresa privada también estará bajo la lupa de la «asamblea ciudadana», ya que proponen que «toda privatización debe hacerse mediante referéndum».
Podría llegar incluso a significar la propia desaparición de las empresas privadas, ya que contemplan «incrementar la democracia económica facilitando la participación de los trabajadores en los consejos de administración de las empresas y, por lo tanto, en la gestión de las mismas, con pleno acceso a la información relevante y la contabilidad. es decir, el empresario pone el dinero, pero es el trabajador el que lo gestiona.
Aborto libre y gratuito
Temas sensibles como el de la interrupción del embarazo o la eutanasia también han sido incluidos en su propuesta de gobierno. Y en este sentido proponen el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo de forma segura, libre y gratuita, dentro de la red pública. Garantizan también el derecho a una muerte digna, sin «el encarnizamiento terapéutico actual que sufren muchos pacientes».
En materia sanitaria contemplan asimismo el acceso garantizado de todas las personas a una educación sexual, a métodos anticonceptivos seguros y a las técnicas de reproducción asistida en el sistema público de salud, independientemente de su condición civil, su orientación sexual o su identidad de género.
Y también se aprobarían medidas legislativas «conducentes a asegurar la laicidad y una verdadera separación Iglesia-Estado. Esto incluye la eliminación de «los privilegios fiscales de la Iglesia Católica, así como de los privilegios que se le conceden en materia educativa».
Así llegamos al apartado de la educación, donde, en vista de su propuesta, se podría acabar la libertad de elección por parte de los padres del tipo de educación que van a recibir sus hijos. Así, proponen la eliminación de cualquier subvención y ayuda a la enseñanza privada, incluida la modalidad de concertada, «destinando el ahorro a la financiación y mejora de los centros públicos».
Fin de las políticas anti terroristas
Para «Podemos» el terrorismo parece ser una forma de «libertad de expresión», según se puede leer en su programa electoral. En esta materia proponen el fin de «las políticas anti terroristas y de seguridad ciudadana que vulneren la libertad de expresión, los derechos de asociación, de manifestación y de protesta, y las garantías procesales que deben asegurarse para todas las personas».
Y en materia de inmigración, apuestan por un «papeles para todos» y la práctica desaparición de los controles fronterizos. Esta situación se produciría mediante la prohibición de los CIES, anulación de los programas contra la inmigración FRONTEX y EUROSUR, o el fin de la llamada «Directiva de la vergüenza», dicen textualmente en su programa.
Contempla la eliminación de las vallas fronterizas anti-persona, el fin de «la política de externalización de fronteras y fin de los vuelos o barcos de deportación de inmigrantes».
Con ello quieren garantizar a las «personas indocumentadas los permisos temporales de residencia necesarios», hasta resolver administrativamente su estatus jurídico.
Elecciones Europeas 2014 - As sera un pas gobernado por Podemos - ABC.es
http://www.podemos.info/wordpress/wp...ma-Podemos.pdf
-
Re: Carlistas piden abstención en elecciones europeas
Cita:
Iniciado por
Donoso
"Recortes cero" y Partido X también son interesantes.
.
Recortes Cero tiene esto en su programa:
FORTALECER LA LIBRE UNIDAD DE TODO EL PUEBLO DE LAS NACIONALIDADES Y REGIONES DE ESPAÑA
29º.- Defensa del derecho de autodeterminación de las nacionalidades históricas de nuestro país como un elemental y justo principio democrático.
Programa | Recortes Cero
En cuanto a Partido X no tiene programa. Porque yo a eso no le llamo programa. Simplemente dicen que quieren más democracia y punto. No dicen nada ni de agricultura, ni de industria, ni de econimía, ni de banca, ni de defensa, ni de educación, ni de moral.... Absolutamente nada. Solo que quieren más democracia. Pues yo no voto a nadie para traer más imbecilidad.
Cita:
Iniciado por
Donoso
Se me olvidaba una línea: los resultados de Vox confirman que el votante de derechas es el más borrego e incapaz de pensamiento crítico que existe. No importa lo que haga el PP, jamás pierde sus votos.
Cierto. Pero que saliera Vox indicaría que aún son más imbéciles por dejarse engañar por una marca blanca del PP, así que para eso casi mejor que se vaya a la m***** Vox
Cita:
Iniciado por
Valmadian
Así afirma Jasarhez en el # 37
La verdad es que cuando uno se pone delante de la tele y sintoniza "La 13", que es de la COPE, o sea, de la Conferencia Episcopal, acaba por agarrarse una buena dosis de cabreo. Una cadena que está financiada en realidad por todos los contribuyentes gracias a la famosa casilla de la declaración de la renta, pero en la que sólo tienen cabida los del PP$OE, es de una manifiesta injusticia, se mire por donde se mire. Los alardes ideológicos de sus presentadores -de noticiarios y programas de debate- son una indecencia manifiesta de liberalismo en cualquiera de las dos versiones: PP o P$OE. Resulta grotesco verlos escandalizarse porque en Francia ha ganado el FN, pero sólo se mostraban "preocupados" (sic) ante el crecimiento de los grupos de la izquierda radical y los separatistas en España. Por supuesto el PP y el P$OE, en opinión de estos chafarderos, deberán revisar los resultados para que todo siga igual.
Por Dios, no mencionar a "La 13". Es lo más rastrero, lameculos y pepeísta que puede existir. Hasta intereconomía dentro de lo malo, al menos aún se permitía criticar un poco de vez en cuando, aunque solo fuese tímidamente. Para La 13 si algún el PP aprobase que hay que ir por la calle vestidos como salvajes, ellos serían los primeros en aparecer en el programa con taparrabos. Su sentido crítico es nulo y su "lameculismo" es tan descarado que se nota que solo hablan porque cobran.
__________________________________________________
Mis conclusiones personales de las elecciones europeas, son que ha bajado ligeramente la abstención para irse a partidos "de izquierdas" como IU y Podemos, lo cual es una mala noticia ya que indica que de una abstención protesta pasamos a votar a las marcas blancas del sistema, que logrará perpetuarse aunque sea con más marcas. No hay nada de bueno.
-
Re: Carlistas piden abstención en elecciones europeas
Cita:
Iniciado por
Adriano
Por Dios, no mencionar a "La 13". Es lo más rastrero, lameculos y pepeísta que puede existir. Hasta intereconomía dentro de lo malo, al menos aún se permitía criticar un poco de vez en cuando, aunque solo fuese tímidamente. Para La 13 si algún el PP aprobase que hay que ir por la calle vestidos como salvajes, ellos serían los primeros en aparecer en el programa con taparrabos. Su sentido crítico es nulo y su "lameculismo" es tan descarado que se nota que solo hablan porque cobran.
Es que cuando menciono a "la 13" es para despotricar. En efecto es repulsivo el espectáculo que ofrecen a diario la colección de trepas y paniaguados que pasan por presentadores o por colaboradores. Y lo menciono porque es una cadena que siendo de La Iglesia, la misma que sostenemos con nuestro famoso 7%, debería dar voz a los católicos y no a esa colección de cuervos y grajas peperosociatas, pues los espacios y tiempos se los reparten por igual. Mientras tanto, tiene la caradura de insultar, ofender y mentir, sobre todos aquellos que no son como ellos.
Por eso, Adriano, considero que ya es hora de ir denunciando todo el bodoquismo que practican. Este es uno de los medios que deberían ser depurados.
-
Re: Carlistas piden abstención en elecciones europeas
Cita:
Iniciado por
Valmadian
Es que cuando menciono a "la 13" es para despotricar. En efecto es repulsivo el espectáculo que ofrecen a diario la colección de trepas y paniaguados que pasan por presentadores o por colaboradores. Y lo menciono porque es una cadena que siendo de La Iglesia, la misma que sostenemos con nuestro famoso 7%, debería dar voz a los católicos y no a esa colección de cuervos y grajas peperosociatas, pues los espacios y tiempos se los reparten por igual. Mientras tanto, tiene la caradura de insultar, ofender y mentir, sobre todos aquellos que no son como ellos.
Por eso, Adriano, considero que ya es hora de ir denunciando todo el bodoquismo que practican. Este es uno de los medios que deberían ser depurados.
Totalmente de acuerdo, era solo una frase hecha. Pero es que desde luego no disimulan nada. En intereconomía aún se presenciaba un poco de intento de disimular pero es que en La 13 yo no aguanto ni 10 minutos. El descaro es impresionante, solo les falta llevar un pin del PP en la camisa y un retrato de Rajoy detrás.
Y sí, eso con la recaudación de la casilla para la Iglesia.
-
Re: El 25-M abstención y más abstención.
Por cierto, acabo de ver que el ligero aumento de la participación se debe solo a Cataluña. Es evidente la influencia del proceso separatista y el auge de ERC.
Y podemos ha sacado más votos que UPD.
-
Re: El 25-M abstención y más abstención.
¡Esta noticia sí que es fresca!
26/05/2014
17
Rubalcaba renuncia a dirigir el PSOE y convoca un Congreso Extraordinario en julio
El secretario general comunicó hace meses a Felipe González, Elena Valenciano y Óscar López que no se presentaría a las primarias. La nueva dirección decidirá la fecha de los comicios internos
Alfredo Pérez Rubalcaba y todo su equipo han tirado la toalla: el PSOE celebrará un congreso extraordinario el 19 y 20 de julio. El batacazo electoral de este domingo en las elecciones europeas ha cambiado el calendario interno que pasaba por primarias en noviembre y la Ejecutiva federal ha decidido iniciar la renovación de forma inmediata y sin la participación de Rubalcaba.
http://images.elconfidencialdigital....26_0009_16.jpgAlfredo Pérez Rubalcaba, durante su comparecencia en la sede del PSOE.
La derrota ha superado las expectativas más negativas y ha supuesto la mayor pérdida de votos de la historia del PSOE, con una caída de nueve eurodiputados y de 15,4 puntos respecto a las europeas de 2009. Solo consiguió el 23% de los sufragios el 25-M.
De ese congreso extraordinario de julio saldrá una dirección en la que ya no estará Alfredo Pérez Rubalcaba, quien ha confirmado que tampoco se presentará a las primarias que elegirán posteriormente al nuevo líder del partido. Unos planes que ya comunicó hace un tiempo al ex presidente Felipe González, Elena Valenciano y Óscar López.
Decidió anoche convocar el Congreso Extraordinario
Sin embargo, fuentes socialistas han confirmado a El Confidencial Digital que la decisión de convocar un congreso extraordinario para el mes de julio la tomó anoche Rubalcaba tras los malos resultados cosechados en las europeas.
El secretario general, explican, no ha querido presentar su renuncia como una dimisión. Su objetivo era “no dejar el partido patas arriba” justo antes de las elecciones y ha preferido seguir al frente hasta que fuera elegido un nuevo líder del PSOE.
Ha calificado los resultados de “malos sin paliativos”
El Comité Federal del PSOE ha debatido esta mañana cómo afrontar el peor resultado de la historia del partido. Rubalcaba ha asumido la derrota como “un muy mal resultado”, igual que lo hizo anoche la candidata y vicesecretaria general, Elena Valenciano.
El líder socialista, durante su rueda de prensa posterior al encuentro de la Comisión Ejecutiva Federal en Ferraz, ha calificado de “malos sin paliativos” los resultados electorales, pese al ascenso del voto de izquierda en España.
La nueva dirección decidirá la fecha de las primarias
La duda son las primarias. Si se celebran después del cónclave o si ya se descartan dado el escaso tiempo que quedará para la próxima convocatoria electoral, las autonómicas y municipales en mayo del año que viene.
En todo caso, Rubalcaba ha asegurado que será ya la nueva dirección la que decida el calendario para los comicios internos que elegirán al candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno.
También ha declarado que seguirá en su puesto y que mientras sea secretario general continuará ejerciendo como tal “hasta que el partido decida quién me sustituye. Sobre mi futuro personal, tiempo habrá de hablar de ello”.
Rubalcaba renuncia a dirigir el PSOE y convoca un Congreso Extraordinario en julio
También:
PSOE: Rubalcaba se va | EL MUNDO
-
Re: El 25-M abstención y más abstención.
Cita:
Iniciado por
Adriano
-. Por cierto, acabo de ver que el ligero aumento de la participación se debe solo a Cataluña. Es evidente la influencia del proceso separatista y el auge de ERC.
La verdad es que quien se tiene que preocupar es CiU, porque si esos son los resultados que van a obtener los separatistas -no olvidemos que sobre menos de la mitad del censo-, se podría convocar el dichoso referéndum. Parece claro que lo perderían y a ver si así nos dejan en paz con su mantra.
Cita:
-. Y PODEMOS ha sacado más votos que UPD.
Si, pero es que UPyD tiene todas las trazas de ser el clásico partidito pequeño que tiene su parcelita en las instituciones. Y a quienes debe preocupar PODEMOS, si es que no resulta al final "flor de un día", es a IU y al P$OE por su zaga izquierda. A los primeros porque son una versión de si mismos sólo que asamblearia, (pese a que los protagonistas olvidan que la asamblea de la facultad no se puede sacar a la calle y menos de modo permanente y con los mimbres que los caracterizan -léase el programa en el enlace-) y que ni ofrecen, ni van a ofrecer, alternativa alguna. Pero, a IU si les pueden restar votos en un momento dado. Por supuesto, los socialistas ahora tienen una larga travesía del desierto y todavía no habrán tocado fondo.
Aquí el tema ya se ha liado con el supuesto fin del bipartidismo. Yo tengo la convicción de que no es así, porque como ya se está señalando, este tipo de elecciones no son similares a las nacionales. Y cuando lleguen las municipales, autonómicas y nacionales, se va a invertir el sentido de la abstención. Ójala fuera de otro modo, egoístamente a mi me conviene, pues al igual que presidí una candidatura independiente para obtener el gobierno municipal de la localidad en la que resido, Dios mediante espero repetir dentro de un año y qué más quisiera yo que mis dos rivales PP-PSOE viesen sus votos reducidos a la mitad siquiera. Pero mucho me temo que no vaya a ser así, que no paso de buenos deseos. Pero lo que la abstención ha demostrado son dos cosas: 1º, que la victoria ha sido suya y de ningún partido, de ninguno. 2º, que hay votantes habituales que no han dudado en romper su disciplina de voto, que se han olvidado de que no pasa nada por no votar, y eso es muy positivo.
Pero, ahora llega el momento de que los partidos, mejor dicho los voy a llamar por su nombre: los partiditos personalistas; las capillitas de caudillín de barrio, que sostienen soflamas constantes de patriotismo, va siendo hora de que desaparezcan. Sus lideritos pueden imitar la estructura del Carlismo: juntarse en círculos, pero dejar las cosas serias para que personas serias se ocupen de ellas. Ha llegado la hora de la reflexión y la cesión. A mi no me importa apoyar a alguien que tenga 30 ó 35 años, si viene con un programa basado en el tetralema o cuatrilema y, al tiempo, viene con una organización seria y unificadora. No espero que haya un éxito inmediato, como el tan relativo de "Yes, We can", o sea, "PODEMOS, claro que podemos", al que le pronostico un pragmático desinflado. Pero si espero que haya continuidad y perseverancia pues "quien la persigue, la consigue", y sin renunciar a ninguno de nuestros principios esenciales. Vamos a ver si hay pelotas para hacer algo ahora que es el momento.
-
Re: Carlistas piden abstención en elecciones europeas
El programa de este partido (Podemos) es de locos.
Hablar de despenalizar la ocupación de viviendas vacías es una auténtica locura. Es la instauración de la anarquía, por decreto. Amén de una clara incitación a la violencia social y al desgobierno. ¿Y dónde queda el Estado como redistribuidor de la riqueza?. ¿No sería más lógico regular legalmente que las viviendas vacías durante un tiempo equis, deberán ser puestas en alquiler de manera obligatoria (o vendidas), en caso contrario pasarían a ser administradas por algún organismo estatal de manera temporal (jamás expropiadas) que las ponga en alquiler a un precio reducido muy inferior al del mercado. Y transcurrido el contrato forzoso de arrendamiento, la vivienda vuelve a ser otra vez puesta a disposición de su propietario para que la venda, la ocupe o la alquile.
Quizás esta medida, por miedo a que te retengan la vivienda vacía, obligaría a los propietarios a venderla o a alquilarla de manera forzosa, por lo que el precio de las viviendas y de los alquileres tenderán obligatoriamente a la baja. Restaurándose, además, la antigua ley franquista sobre alquileres que protegía al inquilino de una manera muy eficaz, y casi de por vida. Una medida que, además, hacía imposible subir el precio de los alquileres por encima del coste de la vida, mientras el inquilino decidiera seguir viviendo en esa casa. Una ley que, por cierto, se cepillaron los socialistas con el ministro Boyer a la cabeza...
Y por último decir que esta medida debería ser puesta en ejecución junto con una auténtica política de vivienda social (similar a la franquista) que obligara a la baja también el precio de la vivienda, haciéndose de ésta lo que realmente habría de ser: un artículo de primera necesidad que a ninguna familia debería de faltarle en ningún caso.
De esta forma se terminaría de una vez por todas con la costumbre de guardar los ahorros convertidos en forma de ladrillo. Y mucho más aún se terminaría el uso especulador de la vivienda. ¡Se especula con artículos de lujo, jamás con cosas de primera necesidad!. Es una vergüenza y una terrible injusticia que existan viviendas vacías mientras miles de familias están durmiendo en la calle. Muchos de nosotros nos asombraríamos del enorme parque de viviendas vacías de manera casi permanente que existen en cualquier ciudad española. Concretamente, en Madrid, ya se hizo hace unos años un estudio y la situación resultaba ser escandalosa.
Ahora bien, jamás abogaría yo por una medida como la que proponen estos locos anarquizantes de 'PODEMOS'. Me da la sensación de que este partido es un camelo para aliviar algo de presión entre los descontentos del sistema, apaciguando a los del 15M y de paso robarle votos al PSOE y a IU, cosa que al PP le viene de maravilla. Eso explicaría el porqué este tal Pablo Iglesias ha salido tantísimo en la tele, RTVE, la 13 e Intereconomía incluídas (lo de la Tuerka TV e HispanTV, me da la sensación de que responde a cosas distintas).
__________
Y con respecto al resto de sus medidas, idem de idem. Me parecen unos 'ultraliberales anarquizantes' que quieren destrozarlo todo. Y con respecto al aborto, nada que les haga demasiado diferentes del resto de los partidos. El aborto en España ya es libre y gratuito (con todos los matices que se quieran).
-
Re: Carlistas piden abstención en elecciones europeas
Dejemos el tema de la vivienda porque:
1.- Durante el franquismo se hizo mucha vivienda acogida al "crédito sindical" que salía así a precio de saldo. Y en el agro se procedió con los "pueblos nuevos" Y hoy todo eso ni se sabe qué es.
2.- El "ladrillo" fue causado por el precio del dinero. Antes de semejante disparate quien tenía por ejemplo 120 mil euros, no compraba nada si ya tenía su casa. ¿Motivo? porque le daban un 10% de intereses al año, o sea 12.000 €, (todo sea dicho, era en pesetas), vamos una renta para vivir sin dar un palo al agua. Pero la Banca descubrió que bajando los intereses hasta la mayor de las desvergüenzas, lograron los mayores beneficios: en lugar de tener el dinero en el Banco se invertiría en ladrillos hipotecados "ab initio". Entonces quien tenía esos 120 mil euros se encontró conque dejaron de darle el 10% y le daban una miseria. A cambio le dijeron que podía invertirlos en una vivienda y que el banco le daba, además, el crédito correspondiente para pagar lo que le faltase. De ese modo, el Banco pasó de deudor a acreedor. Y como el chollo fue en aumento, el precio subió y subió pues la demanda de inversión superaba todas las espectativas. Nadie quería dejar sus ahorros inactivos cuando los beneficios eran inmediatos y de muy considerable volumen. Y así pasó, que no recuerdo si en el 2003 o el 2004, en España se construyó más que en Francia y Alemania juntas. Pero esas viviendas tienen propietario, y la mayoría están pagadas con ahorros y con el sufrimiento que supone una hipoteca. Luego, la alternativa de que estén vacíos no es obligar nada a nadie. Y es que tampoco hay que olvidar que siguen perdiendo valor, se diga lo que se diga y a nadie le gusta ver como su patrimonio cada vez vale menos.
3.- Otra cara del problema es la inestabilidad del empleo. El Estado está hiperinflado con un volumen de empleados públicos propio de los Estados comunistas, y eso es la ruina de cualquier país. Lo qaue no es viable es que en España tengamos un funcionario cada 14 habitantes, y digo habitantes, no "contribuyentes", porque la proporción todavía es más alarmante. Por otro lado, y de un modo lógico, con semejantes compromisos adquiridos, todo el mundo quería (y quiere) blindar el puesto de trabajo. Viene entonces este gobierno y hace la que todo el mundo temía, facilitar el despido. Como ya veníamos de una situación en la que el PSOE dejó la economía desestructurada, pues apaga y vámonos.
4.- Lo cierto es que comprar una vivienda nunca ha sido una obligación. Yo mismo nunca compré una, hoy en la que vivo es parte de una herencia, ¿pero comprar? para nada. Y como consecuencia de ello he mantenido muchos debates en comidas y cenas con amigos míos en las que expuse con claridad las diferencias entre comprar y alquilar. Recuerdo que en una de tales ocasiones uno me preguntó acerca de como con un sueldo de profesor podía tener "aquél coche", y yo le respondí que no tenía una hipoteca ahogándome. Su respuesta fue un breve ¡Ah, claro! Bueno, pues esto no lo veía la gente, de esto no se daban cuenta, y no lo hacían ni personas con buenos conocimientos, nada de pobres semianalfabetos. Pero claro, ¿cómo no iba a ser lo que era?: crédito hipotecario, crédito al consumo para el coche, el frigorífico americano, el televisor de plasma de 400 pulgadas, vacaciones a "tutiplen" mediante crédito..., pero si todo era así. ¿Y de eso quién era responsable? No defiendo con ello al Estado, ni a los partidos políticos, pero las responsabilidades hay que repartirlas entre todos a partes alícuotas y ellas también caen en el impulsivo comprador. Personalmente siempre tuve claro que para pedir un determinado crédito yo debo reunir dos condiciones: 1ª que pueda pagar los vencimientos y hacer una vida normal; 2ª que tenga un patrimonio más o menos similar a la cuantía del crédito solicitado. Sin esas condiciones, la solicitud de créditos grandes son o una esclavitud de por vida, o un suicidio social.
5.- Por supuesto, la demencia de las propuestas de esta recua de demagogos es algo inadmisible. Acabaría derivando a esa práctica de la Rusia revolucionaria de los primeros tiempos: en tu casa sobra una habitación y allí te meten a alguien, y para un mayor control, un comisario de edificio en cada casa. O sea, al final tendríamos un Estado totalitarista sin fecha de caducidad. ¡Ojo con esta pandilla!
-
Re: Carlistas piden abstención en elecciones europeas
Totalmente de acuerdo Donoso.
Aunque en esto de Podemos yo matizaría un poco: Si bien es cierto que Podemos representa una rebeldía, también es cierto que hay mucha gente que ha votado a Podemos porque creen que así les van a dar una casa, o por que les van a dejar estar de baja sin estar enfermos y cobrando igual, etc. Por desgracia la población española está tremendamente envilecida. Pero sí, salvando eso, es lo que hay.
Con todo, no sé por qué me da que en la "ultra" nada va a cambiar...
-
Re: Carlistas piden abstención en elecciones europeas
A mí me hacen gracia todos los conservadores chillando por ahí que viene la URSS, ahora en forma de tipo con coleta.
Resulta que llevamos años cambiando leyes al gusto de la China comunista e igualando a los españoles a los trabajadores chinos en derechos laborales y sueldos, pero resulta que la extrema izquierda, por lo visto, ha llegado justito a la vez que el PP pierde votos.
-
Re: Carlistas piden abstención en elecciones europeas
¡QUE VIENEN LOS ROJOS! | laestanteria
http://laestanteria.blogia.com/uploa...0721-rojos.jpgLas elecciones europeas han hecho, no sé si de forma definitiva, un roto al duopolio PP-PSOE, poniendo en evidencia una tendencia electoral que, de confirmarse, podría poner fin al modelo político del bipartisimos imperfecto creado por la Transición. Un modelo que hoy da muestras fehacientes de agotamiento.La crisis, la corrupción, el descrédito de la clase política y las maniobras intra muros mediático-políticas, ha acabado por abrir la caja de Pandora que tanto temían las cúpulas populares y socialistas. De hecho, propuestas de pretendida regeneración, que han estado encima de la mesa, como los cambios hacia un modelo de distritos uninominales o de reducción del número de representantes en los parlamentos, solo tienen como objetivo reaseguar el bipartidismo ante la fuga evidente de votos hacia otras opciones.Las elecciones recientes no han hecho más que agravar la crisis de identidad y liderazgo del Partido Socialista y han supuesto un serio aviso para un Partido Popular que apostó por salvar los muebles evitando una campaña dura de incierto resultado, por ello nadie quiso salir al balcón otrora triunfal de Génova 13.Ahora bien, lo que nadie puede discutir es el triunfo real de la extrema izquierda, rebasando a una formacion en franca huida del acomodo en el sistema del 78 como es Izquierda Unida, que ya no podrá marcar el paso de baile a esa izquierda sino que va a convertirse en la dama pretendida. Lo cierto es que, dependiendo de cómo se calibren los resultados, esa nueva izquierda radical, que recupera propuestas de viejo cuño maquilladas, eso sí, con la retórica simple del descontento social, suma prácticamente dos millones de votos a los que se tendría que añadir el millón y medio de IU. De ahí que, en la noche electoral primero y en la red después, corra como la pólvora la sentencia: "¡Que vienen los rojos!".Mucho me temo que este va a ser uno de los argumentos utilizados, de aquí hasta las próximas elecciones generales, por los estrategas, mediáticos y demoscópicos, del Partido Popular para movilizar a esa parte de su electorado que, como protesta, se ha quedado en su casa; para recuperar el cuarto de millón que se ha ido por su derecha y de paso, conseguir para su causa el apoyo de algunos miles de los ochenta mil refugiados en lo que comúmente denominan "ultraderecha". Se ha creado así una tormenta perfecta, porque si bien esas opciones de izquierda continuarán debilitando a un PSOE presa de sus contradicciones y su siembra, no es menos cierto que, sin grandes concesiones ideológicas a su electorado más derechista, sin pagar por la pernada, el "temor a los rojos" obrará milagros esterilizantes.Lo que nadie parece querer admitir, enfrascados en sesudos corrimientos de los guarismos, tal y como he explicado en otras ocasiones, es que estos "rojos" han venido probablemente para quedarse; que son el producto de tres corrientes: el descontento social, que no es en sí mismo "rojo", pero que parece haber encontrado refugio en esa opción en España; el radicalismo de la ultraizquierda, tolerado y mimado durante la última década por la clase político-mediática -exculpación de la violencia incluida- y un voto joven -más de un millón de nuevos votantes desde las últimas europeas- que ha sido entregado en masa a esa opción -ahí está parte del éxito de PODEMOS- mediante el adoctrinamiento al servicio del radicalismo izquierdista -los famosos nuevos rojoz que iba a crear Zapatero- acompañado, en muchos lugares de España, por el veneno separatista. Y ese mal, señores que tanto temen a los "rojos", no hará más que crecer en el futuro inmediato dada la falta para esos sectores de otros referentes que no sean los de la izquiera, el falso progresismo y la asunción por parte del sistema del modelo social creado por la ingeniería social que el PP no quiere desmontar.
-
Re: Carlistas piden abstención en elecciones europeas
Curioso análisis:
SOBRE EL PARTIDO DEL MESÍAS PABLO IGLESIAS | conspiracionpirata
Vaya gentuza troska que ha juntado el televisivo greñudo este. Y encima con el mismo lema que el puto Obama (yo lo llamaría POTEMOS), si esta va a ser la izquierda chachi de este pais yo me hago de ultraderecha
Resumen Curricular
Pablo Iglesias Turrión es profesor de Ciencia Política en la Universidad Complutense de Madrid, por la que se doctoró en 2008 (con mención doctor europeus) con una tesis sobre la acción colectiva postnacional. Es Master of Arts in Communication (2011) por el European Graduate School (Suiza), donde ha sido alumno del payaso anticomunistaSlavoj Zizek (el favorito de las Pussy Riot), Giorgio Agamben (1), Michael Shapiro (seguidor de Foucault), la judía feminazi Judith Butler (2), Jacques Rancière (3) y Michael Hardt (4), entre otros. Es también Máster en humanidades (2010) en la especialidad de estudios culturales por la Universidad Carlos III de Madrid con una tesis sobre análisis político del cine. Tras licenciarse en Derecho (2001) y Ciencia Política (2004, premio extraordinario) fue investigador visitante en varias universidades de América Latina, Europa y Estados Unidos. Ha colaborado como articulista con el diario Público(nini), Diagonal(nini), Rebelión(nini) y con Kaos en la red(nini). Es miembro del Consejo Ejecutivo de la Fundación Centro de Estudios Políticos y Sociales (CEPS) y de la red de profesores e investigadores La Promotora. Desde Noviembre de 2010 presenta la tertulia política televisada La Tuerka CMI que emite en directo los jueves a las 19:00 en Tele K (canal 30 de la TDT de Madrid).
Resumen más resumido: Este tipo no ha trabajado un solo día de su vida, se ha dedicado aperpetuarse en la universidad, ese maravilloso mundo irreal en el que abundan mesías pseudoizquierdistas con mucha ambición de convertirse en los salvadores de la clase obrera. Encima presume de haber tenido un profesorado que resulta que es la élite de la disidencia fabricada.
http://danipirata80.files.wordpress....ng?w=960&h=674
¿Quienes le secundan? Pues a pesar de que el Nega diga que no son troskos, perece que lo son y mucho, concretamente de la otanista Izquierda Anticapitalista.
Santiago Alba Rico: el indiscutible Rey de los Ninis.
Juan Carlos Monedero: Firmante de este repugnante manifiesto pro-invaSION de Siriajunto a Alba Rico, Sampedro, Gaspar Llamazares, Esther Vivas o el también miembro de PODEMOS Carlos Fernández Liria (trosko de Izquierda Anticapitalista)
Íñigo Errejón: doctor e investigador en Ciencia Política en la Universidad Complutense de Madrid y miembro del consejo ejecutivo de la fundación CEPS (Centro de Estudios Políticos y Sociales). 15Mierdero, colaborador de ATTAC y cercano a Izquierda Anticapitalista
Miguel Urbán: militante de Izquierda Anticapitalista. Aquí uno de sus comentarios ninis: “¿Cual es la posición de Izquierda Anticapitalista ante las revoluciones árabes? ¿Apoyan la intervención de la OTAN en Libia?
Miguel Urbán:
Bueno Alexandre, empecemos por lo fundamental. Hemos apoyado con entusiasmo las revoluciones en Túnez y Egipto y hemos aprendido mucho de ellas, solo hay que ver su importancia simbólica en las ocupaciones de plazas y espacios públicos en el propio movimiento 15M. Para la mayoría de nosotros/as fue la primera vez que vivíamos una revolución, yo personalmente me desplace a Túnez unos días para apoyarla in situ y solidarizarme con las organizaciones de izquierdas que participaban en ella. Las revoluciones siempre llegan cuando nadie las espera y cuando ya no se las espera, de forma intempestiva y no siempre salen como nos gustaría, es un proceso dialéctico complejo, como estamos comprobando actualmente. El alzamiento de la mayoría del pueblo Libio emulando a sus hermanos del mahgreb, contra la dictadura criminal de Gadafi, aliado de Berlusconi, Aznar, Sarkozy… forma parte de sus procesos revolucionarios y lo hemos apoyado desde el primer momento. No por cualquier medio: nos hemos opuesto desde el principio a la intervención del brazo armado del imperialismo la “OTAN”, en Libia. Y ahora hay que oponerse a sus consecuencias: el expolio del país a manos de tras-nacionales y tiburones financieros, el control del gobierno por fuerzas islamistas. Hay que solidarizarse con las corrientes socialistas y antiimperialistas que fueron victimas de Gadafi y que ahora tienen una situación muy difícil. En este país sabemos muy bien que cuando se derroca a una dictadura llega al poder quien mas se lo merece”.
Carolina Bescansa: Profesora indignada de Ciencia Política en la Universidad Complutense de Madrid.
Jaime Pastor: profesor en el Departamento de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Supertrosko:
En 1966 comienza a militar en el Frente de Liberación Popular (FLP). En 1969 se ve obligado a exiliarse en Francia, tras una orden de busca y captura contra él y otros dirigentes estudiantiles emitida por la dictadura franquista. En París se incorpora al núcleo en el exterior del FLP y entra en contacto con el embrión de la futura Liga Comunista Revolucionaria, encabezada por Alain Krivine, y adscrita a la Cuarta Internacional. A finales de 1969 se afilia a dicha organización, en la que constituye con otros militantes la Comisión España, dedicada a construir en España una organización trotskista. Hasta 1973 reside en Francia, donde estudia sociología en la Universidad de Vincennes. La LCR española es fundada en 1971, y en 1973 regresa a su país para participar en la reorganización de la misma, tras sufrir varias escisiones.
Entre esa fecha y 1984 es miembro de su Buró Político. Entre 1985 y 1991 es miembro del Comité Central de la LCR y en esa misma etapa se incorpora a su trabajo en la universidad como profesor de ciencias políticas. En 1991, tras la fusión de LCR y el Movimiento Comunista, que da lugar a Izquierda Alternativa, es elegido miembro del Comité Unificado de dicho partido. Tras la crisis del mismo, es uno de los organizadores de Espacio Alternativo, corriente que se integra en Izquierda Unida (IU) en 1995. En IU es elegido miembro del Consejo Político Federal y de la Presidencia Federal. Abandona la coalición a finales de 2008 y participa en la creación de Izquierda Anticapitalista, de la cual es uno de sus dirigentes.
http://danipirata80.files.wordpress....40_1.jpg?w=640
Alemán con el payaso Zizek
Jorge Alemán: psicoanalista argentino (ideal para completar esta pandillita). Desde 2004 es Consejero Cultural de la Embajada Argentina en España. Ha sido condecorado por el Gobierno español con la Orden de Isabel la Católica en el grado de Encomienda. Colaborador en la consolidación del Campo Freudiano en España, es miembro de la Escuela Lacaniana de Psicoanálisis del Campo Freudiano en España (ELP) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP), así como docente del Nuevo Centro de Estudios Psicoanalíticos. Seguidor de Lacan (5)
En fin, con artículos como este de Monedero queda bastante claro que el objetivo es imponer desde la élite universitaria bajo mandato del empresario Jaume Roures a los candidatos chahiguachis de la disidencia fabricada como Alberto Garzón, el niñatoinsolidario con los presos políticos y nini de campeonato; y Ada Colau.
“¡Anda que si IU presentara a Alberto Garzón, íbamos a estar Pablo o yo montando esto! Pero no presentan a Garzón, ni a Ada Colau”
http://danipirata80.files.wordpress....pg?w=960&h=639
Más información:
El egorrevisionismo: teoría y praxis
OPERACIÓN COLETA O DE CÓMO EL PODER EMPRESARIAL EXTORSIONA A I.U. de Marat
Carlos Taibo sobre “Podemos”. No es oro todo lo que reluce
Carlos Tena. “YES, WE CAN” Y EL ASEDIO A IZQUIERDA UNIDA
La candidatura de Pablo Iglesias a las elecciones europeas con Podemos no despierta simpatía entre sus alumnos de la Complutense
El Nega de Los Chicos del Maíz decepciona apoyando a su amigo Pablo Iglesias. Dice que el programa del partido le importa una mierda y que para nada es un invento de los troskos (no, no, que va). Además miente sobre el autor de El egorrevisionismo: teoría y praxis. Recordemos que sacaron el año pasado un libro a dos manos
1- De la Wiki: “En sus investigaciones sobre las imágenes sigue la estela de Aby Warburg” (de la conocida familia de banqueros). “El momento privilegiado de la extensión de la biopolítica al ámbito planetario, es el Campo de Concentración. Agamben estudia este espacio en “Lo que queda de Auschwitz”, como realización de lo que ya está implícito en toda la evolución político-metafísica de occidente: el lugar en que, dentro del espacio jurídico de un estado y al mismo tiempo fuera de él, la vida es tratada como materia sin forma humana. Esta circunstancia límite somete a una dura prueba todos los referentes éticos válidos hasta el momento:en la desnudez absoluta del Campo el único rudimento de ética se halla en el testigo y su testimonio, más allá de la supervivencia misma como valor absoluto del Campo. Agamben no teme comparar el Campo de Concentración y la ideología nazi que lo ha hecho posible, con la situación filosófica actual, como si ambas prácticas en las que las divisiones metafísicas son anuladas, por dispares e incompatibles que puedan resultar, representasen lo más extremo en cuanto a posibilidades del mundo contemporáneo.”
2- ideóloga de “desconstrución de género”, “post-estructuralista” y adepta a Foucault y Freud. La concepción de Butler, de la performatividad de género ha dado forma a la beca de toda una generación en los estudios feministas y queer. Becada por la Fundación Ford (una pantalla de la CIA), con Laurence Rockefeller, la Guggenheim y la Fulbright.
3- mayosesentaiochista discípulo de Louis Althusser. Althusser estranguló a su mujer Hélène, bastante mayor que él y compañera de ideas. Fue internado en un hospital psiquiátrico, a donde acució un juez para instuir la causa por homicidio. Althusser fue procesado, pero el mismo día el juez archivó las diligencias, siguiendo los dictámenes de tres expertos que señalaron que Althusser había cometido el asesinato en un acto de locura. La derecha francesa, por su parte, acusó a la izquierda de mediar para que Althusser no ingresara en prisión. Murió el 23 de octubre de 1990, aquejado de una insuficiencia cardíaca. En sus peores momentos fue visitado asiduamente por Michel Foucault y Jacques Derrida.
Quizá la tesis central de toda la filosofía de Althusser es que la historia es un proceso sin sujeto ni fines cuyo motor son las fuerzas productivas (y la lucha de clases determinada por ellas). La historia no tiene sentido. Para Althusser todos somos sujetos, y en calidad de éstos, marionetas de la historia, pero esta historia no es movida por alguien, lo que desemboca en su famosa tesis de que todos somos marionetas de algo que no va a ningún lado, de algo sin sentido.
4- Conocido “indignado” de Wall Street y colaborador de la revista de disidencia fabricada ADBUSTERS. Realizó sus estudios universitarios en el Swarthmore College, Pennsylvania hasta 1983. En 1990 terminó su doctorado en la Universidad de Washington en Olympia, Washington, desarrollando su disertación bajo la dirección de Toni Negri.¿quien coño es este tipo?
Tuvo una carrera estelar en la Universidad de Padua, y fue promovido a profesor de tiempo completo siendo muy joven en el campo de la “dottrina dello Stato” (teoría del estado), un campo particularmente italiano que lidia con teoría jurídica y constitucional.
Empezó su carrera de militante en los 1950 con la organización activista juvenil católica Gioventú Italiana di Azione Cattolica (GIAC). Se unió al Partido Socialista Italiano (PSI) en 1956, del que fue miembro hasta 1963, involucrándose cada vez más con los movimientos marxistas heterodoxos de principios de la década de 1960.
A los veinte años pasó una temporada en un Kibutz en Israel
El 7 de abril de 1979, a la edad de cuarenta y seis, Antonio Negri fue arrestado y acusado de ser el autor intelectual del asesinato del primer ministro italiano Aldo Moro a manos de las Brigadas Rojas (BR) en 1978.Os suena la OPERACION GLADIO?
Pasó cuatro años en prisión (narra parte de esta experiencia en El tren de Finlandia), hasta que el Partito Radicale de Marco Pannella, que había trabajado para conseguir su libertad, lo incluye en una de sus listas electorales a la legislatura de 1983 y consigue la victoria. Gracias a un privilegio parlamentario Negri pudo salir de la cárcel para cumplir sus funciones, sin embargo el parlamento revocó el privilegio unos meses más tarde. Negri se exilia entonces a Francia, donde permaneció 14 años, escribiendo y enseñando, protegido de la extradición por el gobierno francés de François Mitterrand.(CUYO ASESOR FUE EL INDIGNADO JUDIO HESSEL)
En 2005 manifestó una impopular posición dentro de la izquierda radical europea defendiendo el SÍ en el referéndum de la Constitución Europea en diversos artículos y entrevistas, participando asimismo, junto al pedófilo judío Daniel Cohn-Bendit en un acto del Parti Socialiste (partido socialista francés) en favor del sí en el referéndum francés. Negri consideró que la Constitución Europea era positiva para disminuir el peso de los Estados-nación y para aumentar el peso de Europa. Puede encontrarse una defensa de Europa en su libro Europa y el Imperio.
5- otro freudiano estructuralista. Los filósofos Slavoj Zizek y el mayosesentaiochistamaoista Alain Badiou han sido algunos de sus más fuertes defensores.
Inició su propio análisis con el judio Rudolph Loewenstein(uno de los exponentes más destacados de lo que se ha llamado psicología del yo).Contribuyó en numerosas publicaciones surrealistas y estuvo presente en la primera lectura pública del Ulises del anarco-capitalista James Joyce.
Aunque falocentrista,tuvo continuación en el feminismo de la judia lacaniana Jacqueline Rose. Rose fue a Oxford y a la Sorbona y es colaboradora de la London Review of Books
Su hermanastro fue André Masson, colaborador de la revista Acephale y surrealistadrogadicto.Desde alrededor de 1926, experimentó lanzando arena y pegamento sobre lienzo y hacer pinturas a base de aceite alrededor de las formas que se formaron. A finales de la década de 1920, sin embargo, fue encontrar automatismos en lugar de restricción, y abandonó el movimiento surrealista y se volvió a un estilo más estructurado, a menudo la producción de obras con un tema violento o erótico.Su obra se convirtió en una importante influencia en los expresionistas abstractos americanos financiados por la CIA, como el judío sinvergüenza Jackson Pollock.
-
1 Archivos adjunto(s)
Re: Carlistas piden abstención en elecciones europeas
Podemos es el partido trotskista español por definición. Hasta los comunistas de verdad los ponen a parir.
Y ahora no os perdáis este vídeo ¡Qué pena que no haya sido visto por sus votantes!
EL CLASISMO PROGRE DE PABLO IGLESIAS
En el vídeo Pablo Iglesias presume de su "estatus socioeconómico superior" y llama "LÚMPENES" a otros.
https://www.youtube.com/watch?v=N0M07PXNJko
Archivo adjunto 7129
-
Re: Carlistas piden abstención en elecciones europeas
¿Y cómo este tío ha podido sacar 5 escaños después de decir eso? ¿Cómo es posible que ese vídeo no se haya difundido más?
-
Re: Carlistas piden abstención en elecciones europeas
Cita:
Iniciado por
Adriano
¿Y cómo este tío ha podido sacar 5 escaños después de decir eso? ¿Cómo es posible que ese vídeo no se haya difundido más?
Ese vídeo ha sido difundidísimo, y por otro lado, está ahí porque ha trabajado mucho, durante mucho tiempo y de forma inteligente, a diferencia de otros genios que están en sus tronos esperando a que las masas vengan a reconocer su genialidad y rogarles que salven España.
Pego algo para que sirve para empezar:
Cinco claves del éxito de la campaña electoral de Podemos
http://www.lamarea.com/wp-content/up...ss-680x365.jpg
Pablo Iglesias y sus compañeros durante la celebración de los resultados electorales. FERNANDO SÁNCHEZ
26 de mayo de 2014
19:09
Imprime este artículoCompártelo con tus amigos
Los resultados de las elecciones europeas han cogido a todo el mundo por sorpresa. De hecho, ésta ha sido la palabra más repetida en los titulares de los medios de comunicación al referirse a Pablo Iglesias y a la candidatura que lidera, Podemos. Pero también el sentimiento experimentado por sus propios seguidores, ya que el resultado ha desbordado cualquier expectativa: más de un millón de votos y cinco europarlamentarios en sólo cuatro meses de existencia y algo más de 100.000 euros de presupuesto para la campaña. Este proyecto político recién nacido se ha colocado por delante de UPyD y se ha quedado a un sillón de IU.Una de las primeras cosas que hizo Iglesias el domingo, cuando se dirigía a sus seguidores en Madrid tras obtener los cinco asientos en el Parlamento Europeo, fue agradecer al “mejor equipo de campaña” un trabajo que “será estudiado en las facultades de ciencia política”. “La media de edad del equipo no llega a los 30 años. Y os aseguro que los jóvenes responsables de esta campaña representan una nueva generación llamada a asumir, por preparación y por derecho propio, una enorme responsabilidad histórica en nuestro país”.En la campaña de Podemos, el llamado círculo promotor, encargado de las decisiones clave de la campaña, ha puesto en funcionamiento una estrategia de comunicación política cuyos miembros llevan ensayando años. Entre los factores principales del éxito se encuentran los siguientes:
1- La elaboración de un discurso sencillo y que apela a la emoción
Hace ya dos años, en una de las muchas conferencias que ha impartido, Iglesias explicaba detalladamente su concepción de lo que, a su parecer, debía comunicar una izquierda hasta entonces demasiado centrada en la intelectualidad y encerrada en sí misma, alejada de la cultura de masas. El politólogo señalaba que prestigiosas investigaciones y manifiestos sesudos al final llegaban sólo a unos pocos, por lo que su efecto era muy reducido.“Todos estos diagnósticos de la izquierda, de alguna manera, habría que intentar traducirlos a un discurso”, defendía Iglesias mientras desarrollaba lo que llamaba “hipótesis Tuerka”. “Uno de los dramas de los movimientos socialistas y del marxismo ha sido su incapacidad para traducir”, añadía, esto es, “disputar las cosas normales que están en la cabeza de la gente, lo que llamamos hegemonía”.Esa hegemonía, concepto utilizado al calor de las enseñanzas del filósofo marxista Antonio Gramsci -al que el cabeza de lista de la candidatura cita frecuentemente-, implicaría convertir los puntos fundamentales de la izquierda en “sentido común”. Esa es la batalla de Podemos. Además, Iglesias siempre ha reivindicado abiertamente que hay que apelar a la emoción, y no sólo a la razón, y ha “recuperado” para la izquierda conceptos emocionales como el de patria.En esta postura, Podemos no se ha detenido tanto a dialogar con la izquierda (que le ha reprochado muchos de estos medios utilizados, tanto discursivos como metodológicos) como a buscar que su mensaje llegara a “la gente”.
2- El uso del lenguaje audiovisual
Pablo Iglesias, igual que otras figuras que componen el círculo promotor de Podemos, como Juan Carlos Monedero (portavoz) o Íñigo Errejón (director de la campaña electoral), siempre ha tenido claro que hay que tener presencia en la televisión. No le falta razón: es el primer medio de comunicación en cuanto a audiencia, con mucha diferencia con respecto al segundo, la radio.Así lo resume Iglesias en la misma conferencia: “En el año 2012, el 90% de un discurso político es un dispositivo audiovisual, el 95% de un liderazgo es un dispositivo audiovisual, el 95% de una campaña electoral o política es un dispositivo audiovisual, el 95% de lo que puede decir una organización política es un dispositivo audiovisual. Siempre cuento esto con un poco de mala leche cuando hablo con dirigentes de IU y les digo una cosa: a los que salimos en la Tuerka nos conocen más los militantes de vuestra organización que a vosotros, porque a vosotros no os ven”.En esta estrategia, La Tuerka, el programa de debate político que comenzó a emitirse hace algunos años en la televisión vallecana Tele-K, tiene una importancia central. Fue desde el principio el laboratorio en el que Pablo Iglesias, Íñigo Errejón o Juan Carlos Monedero, entre otros, ensayaron cómo transmitir mensajes políticos en el medio audiovisual y que, en 2011, dio lugar a Producciones CMI, una “agencia de servicios audiovisuales especializada en comunicación política”. Sobre todo trabajaron para Izquierda Unida, con un éxito reivindicado así por ellos mismos: “De los 10 vídeos con más reproducciones del canal de You Tube de Izquierda Unida, 7 son nuestros”.Entre sus creaciones, destaca el que elaboraron de cara al aniversario de la proclamación de la II República hace dos años, en el que se pueden apreciar nítidamente algunos de los elementos con los que se ha contado en la campaña de Podemos: la búsqueda de la emoción, un concepto de patria desde el punto de vista social y la simplificación (o “traducción”) de mensajes políticos o históricos complejos para convertirlos en fácilmente asimilables.En un debate entre Alberto Garzón (IU) y Pablo Iglesias el pasado febrero, el líder de Podemos lo expresaba de este modo: “El trabajo que hicimos en La Tuerka era un trabajo pensado para ver cómo podíamos ganar utilizando el principal instrumento de socialización política en sociedades en las que hemos sido absolutamente derrotados, que son los medios de comunicación. Mi presencia en los medios de masas, las cosas que digo, cómo las digo son muchísimas horas de trabajo con compañeros pensadas para cómo movernos en un terreno absolutamente hostil en el que la derrota ideológica e incluso física de los que venimos de la izquierda es total”.El éxito de Iglesias es también producto de un equipo, vinculado al activismo de izquierdas y a la facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense de Madrid, que orienta sus esfuerzos a comunicar,a no pensar sólo el fondo del mensaje sino también su forma: “En todos los debates en los que intervengo, me reúno con los compas de Podemos y hay una discusión continua: ‘Pablo, ¿vas a hablar para la izquierda o vas a hablar para la gente?’”, cuenta.El saldo de la creación audiovisual de Podemos es muy alto: 86 vídeos subidos al canal en Youtube desde la presentación de la candidatura, a lo que se suma una gran cantidad de ellos de otros círculos, más los subidos por los canales de La Tuerka o Fort Apache. Grupos musicales como Los Chikos del Maíz también han estado gravitando alrededor de Iglesias y alimentando esa constelación que ha posibilitado la explosión de Podemos.
3- La construcción del liderazgo
En uno de los debates de La Tuerka, cuando el plató aún estaba en la televisión vallecana Tele-K, Íñigo Errejón explicaba el papel de un líder refiriéndose al ex presidente venezolano Hugo Chávez. “Llega al poder en un momento de profunda fragmentación de la política, de identidades sociales, de clase, ideológicas… así que es en torno a ese nombre propio que se aglutina un campo político muy amplio que nadie había conseguido articular hasta entonces. ¿Y por qué se puede articular en torno a un nombre propio? Porque es nuevo, porque, como es inédito, eso permite que personas que a lo mejor en términos ideológicos no están tan de acuerdo, se pongan de acuerdo en un proyecto de país y se identifiquen con un nombre”.Al surgimiento de Pablo Iglesias como líder de opinión, “creador de marcos discursivos”, en sus propias palabras, ha contribuido mucho el punto muerto al que parecen haber llegado el 15-M y las movilizaciones ciudadanas tras tres años de intensidad. Cuando arrancó Podemos, Iglesias declaró que el paso de asumir un liderazgo podían haberlo dado muy pocos, entre ellos Alberto Garzón o Ada Colau.De hecho, la constante visibilidad de Iglesias ha sido uno de los puntos más criticados de Podemos. Ante esto, el politólogo ha admitido siempre que en parte es una crítica cierta, algo que achaca a la “debilidad de la sociedad civil” en la actualidad.En otra de sus charlas, Iglesias desarrollaba: “Yo creo que un líder cumple la misma función que unspot, que una pegatina, que un cartel, que un libro, que la manera en que hacemos música, que el tipo de cultura que construimos… Es un dispositivo de comunicación política para disputar el poder en el terreno de la ideología”.En este sentido, un buen líder sería aquel que tiene el papel de “transmitir ideas no solamente a los militantes, que también, sino a otra gente, alguien que habla con la gente que es destinataria de nuestros mensajes y de alguna forma le entiende, le escucha, le gusta lo que dice”. Y resume: “Un líder es aquel que es capaz de expresar la imagen de su organización, movimiento, o conjunto de sectores a los que representa“.Una de las polémicas de la campaña se desató después de que el equipo de campaña decidiera estampar la cara de Iglesias en la papeleta de voto de Podemos, con la excusa de que su figura era mucho más conocida que el partido. Lo cierto es que es un político mejor valorado que Arias Cañete o Valenciano, por ejemplo, según las encuestas. Tras este episodio, algunos acuñaron el término Pablemos para referirse satíricamente al partido.
4- La conquista del espacio en las televisiones generalistas
Una vez quedaba claro que el lenguaje audiovisual era el camino y el líder (o varios líderes) el que tenía que recorrerlo, el siguiente paso era entrar allí donde pueden verte más allá de unos pocos miles de militantes o simpatizantes. Para llegar ahí, además del entramado de La Tuerka, Pablo Iglesias y compañía han ido a por todas: desde la proposición indecente lanzada por el politólogo a Cristina Cifuentes hasta sus ataques a Intereconomía hasta que en la cadena de extrema derecha picaron el anzuelo. El objetivo era que se hablase de ellos.En medio llegó el programa Fort Apache, un espacio concedido por el canal iraní HispanTV. Los debates en Intereconomía, con una audiencia y medios mucho mayores que Tele-K, proporcionaron el medio ideal a Iglesias para “teatralizar el antagonismo”, algo fundamental según su plan para avanzar en política. Los vídeos del politólogo discutiendo con lo más granado del plantel de Intereconomía se hicieron virales. Y de ahí a dar un salto más arriba -todo sea por la audiencia- había un paso. Hace justo un año, Iglesias participaba en Las Mañanas de Cuatro, donde sigue siendo tertuliano habitual a día de hoy.Tras el triunfo en las elecciones, la espiral se ha acelerado y el alcance de la figura de Pablo Iglesias se ha multiplicado. Hoy, todos los medios quieren hablar con él y reproducir sus declaraciones. La figura de Iglesias crece cuanta más polémica genera. “Cada vez que Alfonso Rojo decía que eras peor que Lenin y Stalin juntos, subía tu target”, le recordaban en Cuatro esta misma mañana.
5- Uso de los modos del 15-M
Nada de lo anterior habría dado tantos réditos electorales si antes no se hubiera desarrollado una ola de indignación como la que ha tenido lugar en España durante los últimos tres años. “Cuando uno trabaja, cuando la gente trabaja, cuando un pueblo ha sembrado, cosechar es fácil, cosechar es bonito, cosechar es hermoso, cosechar es victoria” resumía Íñigo Errejón en su discurso este domingo.Podemos ha incorporado muchas de las demandas que pululaban por el movimiento de los indignados, como es el fin de los altos sueldos de los políticos (los eurodiputados de la candidatura cobrarán unos 2.000 euros), las primarias abiertas (con una participación inédita en España), o los círculos, asambleas en las que se han propuesto a los candidatos y movilizado a los seguidores (aunque la pretendida horizontalidad ha estado lejos de serlo, de momento). El nombre, Podemos, equivalente alYes we can que triunfó con Barack Obama, ha ido acompañado del lema “Sí se puede”, también análogo y muy utilizado en el 15-M.Por ello, Podemos también ha huído de las “sopas de letras”. “Sé que todos los militantes de izquierdas quieren la unión de la izquierda, partiendo de una premisa que le encanta a nuestros enemigos: ‘si todas las organizaciones de izquierdas están unidas, entonces podemos ganar a estos sinvergüenzas que están mandando’. Rubalcaba y Rajoy están encantados de que pensemos así, porque saben perfectamente que el límite de eso es un 15% o un 20% de los votos”, explicaba Pablo Iglesias en su debate con Alberto Garzón.Ganar cinco diputados ha pasado, indica, por dejar las etiquetas en un segundo plano, algo que ha molestado a sectores de la izquierda. Íñigo Errejón se desahogaba así este domingo: “Los que derrotan siembran derrota y siembran también la vileza, la tristeza, el cinismo de la derrota. Recibimos mucho de eso, a raudales, cuando echamos a caminar, recibimos mucha gente que hoy tenía ya escrita la crónica de un fracaso anunciado. Pues a toda esa gente le decimos que aquí estamos, que estamos contentos, que somos muchos, que nos debemos a nuestro pueblo, que no vamos a parar hasta cambiar nuestro país”.
http://www.lamarea.com/2014/05/26/cinco-claves-del-exito-de-la-campana-electoral-de-podemos/
-
Re: Carlistas piden abstención en elecciones europeas
Todas las claves del éxito de este grupo están en los libros de Ciencia Política, e Historia de las Ideas Políticas. Lo que si han sabido hacer es pulsar a un sector de la sociedad inquieto, sus votantes, mientras son conscientes de la inanidad de peperos y socialistas incapaces de hacer nada constructivo. Ahora bien, la ideología de PODEMOS es destructora de la sociedad nacional y quien no lo vea así ya puede ir quitándose las legañas.
Vuelvo a poner el enlace al pdf del programa de este grupo anticatólico, antiespañol y, por supuesto anti-tradicionalista. Podrá hacer daño al PP$OE, me importa un rábano con chorreras, a quien triturarán, si es que pueden, será a España. Que nadie deje de leer lo que dicen porque en medio de cuestiones que firmaría cualquiera, o lo que es lo mismo, unos cuantos lugares comunes que suenan muy bien, está el meollo del peligro que representan. Hay que fijarse bien: ¿cómo empieza el programa? libertad, igualdad, fraternidad ¿Cómo continua? en una mezcolanza que no dice nada en realidad, pues no plantea más que "vamos a hacer esto...", o "propondremos lo otro..." ¿Dónde? en un escenario de 751 diputados y estos son 5.
http://www.podemos.info/wordpress/wp...ma-Podemos.pdf
-
Re: Carlistas piden abstención en elecciones europeas
Hombre Donoso, tanta difusión no ha tenido en cuanto a que no llega a 200.000 visitas. Me parece muy poco para un vídeo de YT sobre una personalidad pública.
En cuanto a lo que ha hecho, no ha descubierto la pólvora. Es táctica política básica y Goebbels ya lo sabía hace 80 años. Eso sí, el mérito estratégico del chaval es impresionante. ¿Quién consigue 5 eurodiputados en tres meses de campaña con un partido recién creado? Los de Vox se han quedado con un palmo de narices y eso que les hacía publicidad El Mundo.
Pero sí, sé por dónde vas. Lo que que quieres decir es que la izquierda -una vez más- ha vuelto a demostrar una capacidad organizativa y estratégica impresionante mientras que nosotros lo seguiremos comentando en foros. Y tienes razón.
Cita:
Iniciado por
Valmadian
¿Dónde? en un escenario de 751 diputados y estos son 5.
Pero ten en cuenta que España aporta 54 eurodiputados, o sea han conseguido 5/54 en solo tres meses y siendo desconocidos. Y no creo que en las generales bajen, al contrario, se han hecho famosos, han envalentonado a los suyos y el PSOE está al borde de su descomposición. Han herido de muerte al PSOE, ya nos gustaría a nosotros hacer eso con el PP. Su mérito (estratégicamente hablando) es increíble, el congreso español tiene 350 diputados, pues si hacemos una regla de tres eso sería aproximadamente 35 diputados si hubiesen sido unas nacionales así a ojo. Y con el envalentonamiento que tienen y un PSOE al que ellos han acabado de matar, pueden dar una sorpresa aún mayor.
El chaval hasta aspira a quitar votos al PP, dice por ejemplo que hay que ser patriota y no dejar que ciertos temas los tome la derecha y que la izquierda debe dejar de ser un grupo de bichos raros etiquetados para llegar a todos. Es un mensaje que si no tienes unas ideas ya muy claras como nosotros, te atrapa con facilidad. El chaval irradia entusiasmo al hablar y en este país con tanto descontento y rabia acumulada, la gente lo que quiere es un nuevo entusiasmo. Puede robar hasta a la abstención.
https://www.youtube.com/watch?v=Cvv_Lvaiq28
Aunque como tú has dicho antes, también hay que tener en cuenta que han recibido una sospechosa ayuda de muchos medios de comunicación que a otros no le darían ni en broma.
-
Re: Carlistas piden abstención en elecciones europeas
Cita:
Iniciado por
Valmadian
Dejemos el tema de la vivienda porque:
1.- Durante el franquismo se hizo mucha vivienda acogida al "crédito sindical" que salía así a precio de saldo. Y en el agro se procedió con los "pueblos nuevos" Y hoy todo eso ni se sabe qué es.
2.- El "ladrillo" fue causado por el precio del dinero (.../...)
3.- Otra cara del problema es la inestabilidad del empleo. El Estado está hiperinflado con un volumen de empleados públicos propio de los Estados comunistas (.../...)
4.- Lo cierto es que comprar una vivienda nunca ha sido una obligación.(.../...)
5.- Por supuesto, la demencia de las propuestas de esta recua de demagogos es algo inadmisible. Acabaría derivando a esa práctica de la Rusia revolucionaria de los primeros tiempos (.../...)
El tema de la vivienda salió en este debate, como resultado de analizar las propuestas de la gente esta (PODEMOS).
Dices que tras una época, que yo llamaría gloriosa del franquismo, en el que el Estado construyó vivienda acogida a protección estatal ('crédito sindical de la plaquita con el yugo y las flechas'), que salía a precio de saldo, pasados unos años en el nuevo régimen y, tras rebajarse el interés que los bancos daban por el dinero, el ladrillo se convirtió en un lugar donde guardar los ahorrillos y obtener de ellos unos pingües beneficios. ¡Pues claro...!, eso, todos los que tenemos cierta edad lo hemos vivido en nuestras propias carnes. Pero, lo que yo digo es que es inmoral, y no debe de seguirse permitiendo. Yo también me compré un piso en Madrid, en el que jamás llegué a vivir por razones que ahora no vienen al caso (y lo pagué a toca teja, sin pedir créditos...). Ese piso, estuvo cerrado durante un tiempo, y como finalmente no me decidí a alquilarlo, lo puse en venta sin obtener prácticamente beneficios (realmente perdí dinero con el coste de los impuestos y los trámites). Y lo vendí, sencillamente, porque me parecía estúpido e inmoral tener un piso cerrado. Una casa no es una pulsera de diamantes o un lingote de oro que alguien compra para especular con ella. Una casa es un artículo de primerísima necesidad, y debe de cumplir la función para la que fué construida. Y en ese cometido, y más en épocas de crisis y de familias sin hogar, el Estado debe OBLIGAR a los propietarios para que alquilen o pongan en venta las viviendas vacías (les guste o no les guste, porque no es cuestión de gustos...). El derecho a la propiedad debe cumplir una función social, y más en cuestiones tales como la vivienda. Quien quiera invertir que compre coches de lujo o joyas o lingotes de oro, repito. ¡Pero jamás viviendas!. Eso lo tengo clarísimo...
Ahora bien, jamás apoyaría las propuestas de estos salvajes de PODEMOS. Y no las apoyaría, en primero lugar porque me recuerdan a esos imbéciles que gustan ir hoy en día en bicicleta por encima de las aceras por las que pasea la gente (incluidos niños pequeños y ancianos...) a toda velocidad. Y que lo hacen, sencillamente, porque "PODEMOS..." y porque la práctica municipal (al menos en Madrid) se lo permite e incluso se lo estimula y alienta.
Bien... pues, esto mismo son estos tipos de PODEMOS. Cualquiera puede pegarle una patada en la puerta a una casa que él estime vacía y meterse dentro. Sencillamente, porque "PODEMOS...". Y eso un Estado como Dios manda jamás debe permitirlo.
________________
Ahhh! y te digo una cosa, eso en la URSS, ya que hablamos de ella... jamás lo hubieran permitido. ¡Unos fulanos como éstos hubieran acabado en Siberia picando hielo!. Naturalemente, que en los primeros tiempos de la revolución podría haber ocurrido cualquier cosa, incluido que un tipo se meta en tu casa sin permiso (y cosas aún peores). Pero, eso ocurre igual en cualquier proceso de cambio revolucionario. Sea para avanzar hacia el comunismo o hacia el liberalismo. ¿Acaso en las revoluciones liberales no se produjeron idénticas escenas?. Y en las guerras también ocurre lo mismo... pero, terminado el desorden de una guerra, el estado vuelve a coger las riendas y poner las cosas en vereda. Y por si alguien tiene interés en conocerlo, los delitos contra la propiedad (tant colectiva, como personal) en la URSS eran castigados con muy severas penas.
Como digo, estos fulanos de PODEMOS, mas parecen anarquizantes que comunistas. Llamarles 'comunistas soviéticos' a estos perrosflautas es insultar a la inteligencia del lector y al propio socialismo soviético, que tuvo muchas, muchas cosas malas, pero también tuvo algunas buenas. Y ninguna de ellas tenía nada que ver con las tonterías anarquizantes que promueven estos tipejos del 'PODEMOS'. Si es que no soporto a la izquierda española... ¡sinceramente la mandaría a toda a picar piedra! (o hielo...). Amén de que veo la mano de la CIA detrás de ellos!
-
Re: Carlistas piden abstención en elecciones europeas
Cita:
Iniciado por
Ordóñez
Efectivamente... esta es la impresión que yo tengo de este asunto del 'Podemos'. Auspiciado por 13TV, Intereconomía y el canal 24h de RTVE. Y encima se utiliza para acongojar a los votantes de derechas, metiéndoles el miedo en el cuerpo con el rollo ese de '¡que vienen los rojos!'. Y presentando de ellos, la peor caricatura de los rojos que pueda existir en la mente de las gentes de derechas... Que unos tipos van a venir a tu casa y le van a pegar una patada en la puerta, para quedarse con ella. Y todo eso aderezado con banderas rojas y muchas hoces y martillos en sus asustadas cabezas... El escenario perfecto para que no olviden votar al PP en las próximas elecciones generales.
La imagen que están presentando los de "PODEMOS" más parece una burda caricatura, en forma de pesadilla 'siniestra', para asustar a las gentes de la derecha más burguesa y asustadiza. Para que en las próximas elecciones se dejen de bobadas y voten todos a un PP que necesita recuperar los más de dos millones de votos que, en estas elecciones, ha perdido.
______
A ver si nos enteramos... ¡"PODEMOS" ES UN CAMELO! (y una vez terminada la representación circense, y cumplido el cometido de acongojar a los votantes asustados de la derechona, a fusionarse con los tipos y tipas de Izquierda Unida... A seguir defendiendo a las putas que abortan y a los maricones del día del orgullo; mientras siguen viviendo como reyes, en sus dachas de las afueras de Madrid, a costa de los presupuestos del Estado en los mil y un pesebritos y pesebrazos que aún ofrece el sindicato CC.OO. para los que son buenos en ese partido. CC.OO.... ese sindicato chapero que ha vendido a los obreros a cambio de prevendas, para que el capitalismo obtenga con sus carnes y las de sus hijos pingües beneficios que durante el franquismo jamás imaginó ni en sueños poder obtener.).
http://2.bp.blogspot.com/_JHmtXa-tzS...0/PICT1120.JPG
Este fulano de nombre Pablo Iglesias y su 'Podemos', no es más que un émulo postmoderno de Felipe Gonzalez y Alfonso Guerra, ya no con las panas y los cuadros, que no se llevan entre la chusma progresistas... sino con un pendientito y coleta, y montado en bicicleta (que es lo moderno). Pero, por lo demás, casi idéntica, varios decenios después, de aquella otra gran engañifa. Y seguro que también les está patrocinando la CIA, el Mossad y los socialistas alemanes (y hasta estoy seguro de que les protege la policía, por órdenes expresas del gobierno, como le ocurría a Isidoro). Por favor... ¡no seamos tan ilusos!. ¿Pero es que no vemos la jugada?
-
Re: El 25-M abstención y más abstención.
Julio Anguita rechazó formar parte del proyecto de Pablo Iglesias Turrión y Juan Carlos Monedero | laRepublica.es
Julio Anguita rechazó formar parte del proyecto de Pablo Iglesias Turrión y Juan Carlos Monedero
14 enero, 2014
http://www.larepublica.es/wp-content...enShot0121.jpg
Se empiezan a saber más datos del nuevo proyecto político “Podemos”, orquestado por Pablo Iglesias Turrión, Juan Carlos Monedero e Izquierda Anticapitalista.
Según afirman diferentes medios de comunicación, el ex Secretario General del PCE Julio Anguita, recibió una visita hace pocos días en Córdoba de los propios Iglesias y Monedero, en el que le pidieron apoyar la iniciativa “Podemos”, lo cual fue rechazado por Anguita, que se reafirmó en su apoyo a Izquierda Unida para las próximas elecciones.
Una maniobra orquestada desde arriba
Además, según afirma ElDiario.es, fuentes conocedoras de las negociaciones aseguran que las bases de Izquierda Anticapitalista se han enterado cuando ya estaba casi todo cocinado, lo cual generó tensiones en las bases de la organización que lo interpretan como una maniobra desde arriba y no “desde las asambleas”. Al final, el proceso ha sido aprobado por la Coordinadora Confederal –máximo órgano de IA entre congresos–. Todo quiso moverse con discreción: en los correos electrónicos hablaban de P.I., en lugar de Pablo Iglesias, y el proyecto fue bautizado, según las fuentes, como Operación Coleta.
Reaccionarios disfrazados de izquierda política
Entre los primeros firmantes del manifiesto y principales apoyos de Iglesias, se encuentran además personas de dudosa reputación como militantes de la izquierda política. Este es el caso de Santiago Alba Rico, aquel que afirmó que “Estados Unidos no está detrás de las revoluciones árabes y nunca ha querido intervenir en Siria”, que se posicionó en gran cantidad de artículos a favor de la intervención imperialista en Libia, y al que en innumerables ocasiones, diferentes activistas políticos contra la guerra han tachado de “servidor disfrazado del imperialismo”.
Apoyo a intervenciones imperialistas
La propia Izquierda Anticapitalista, principal organización política tras este proyecto, también se ha posicionado a favor de intervenciones imperialistas en el extranjero. El flagrante caso de Libia dejó en evidencia el verdadero carácter de IA.
Esther Vivas, como portavoz de Izquierda Anticapitalista, apoyó sin remilgos la supuesta “revolución del pueblo” contra Gadaffi, e incluso llegó a decir que “la izquierda anticapitalista tenía que luchar para que nuestros gobiernos suministraran armas y los fondos de la fortuna Gadafi en el extranjero a los rebeldes, sin imponerles condiciones”.
La elección de Iglesias, una operación calculada
Gracias a un blog llamado asambleade2014.wordpress.com, se pudo hacer público el elaborado plan, conocido en el interno de forma jocosa como “Operación Coleta”, que describía casi a la perfección los hechos ocurridos.
Tal y como el mencionado blog afirmaba, un teórico manifiesto apoyado por innumerables personajes del mundo del activismo político harían a Iglesias recoger el guante y salir a la palestra “por responsabilidad”, tal y como ha ocurrido, cuando en realidad, ya Iglesias había aceptado el cargo, y sólo se trataba de dotar a la decisión de un halo de participación y democracia inexistente.
-
Re: El 25-M abstención y más abstención.
Cita:
Iniciado por
Valmadian
2.- la Banca descubrió que bajando los intereses hasta la mayor de las desvergüenzas, lograron los mayores beneficios: en lugar de tener el dinero en el Banco se invertiría en ladrillos hipotecados "ab initio". Entonces quien tenía esos 120 mil euros se encontró conque dejaron de darle el 10% y le daban una miseria. A cambio le dijeron que podía invertirlos en una vivienda y que el banco le daba, además, el crédito correspondiente para pagar lo que le faltase. De ese modo, el Banco pasó de deudor a acreedor.
Coincido contigo, Jasahez, ya ves que yo también los condeno como tú. Pero, lo que no puede ser es que a quien se ha pasado la vida ahorrando y pagando, o sea, trabajando, para pagarse una casa, sea como primera vivienda, segunda o como inversión, venga nadie a quitarle ese esfuerzo. No es inmoral buscar dejar algo para los hijos, ¿qué sabemos si esos pisos "desoKupados", según esta chusma son el patrimonio de mañana de los hijos de quiénes han sacrificado sus existencias trabajando como burros? ¿Pero bueno, qué mamandurria es esa? Y encima hay que aguantar que ese cabestro alardee de que "él es alguien superior, que está por encima de un grupo de lumpen a los que se enfrentó para defender la mierda de una mesa de mezclas de unos raperos, y ¡claro, éstos tenían todo el derecho a defender su mierda! Supongo que los propietarios de casas vacías, según el argumento que les ha dado el lechuguino, es a sacarlo a cartuchazo limpio, con todo el derecho, por supuesto.
La solución, o soluciones me temo, no pasa por las expropiaciones forzosas, ni por la obligatoridedad de alquilar y vender, ¿pero qué es eso? Sino por políticas sociales y financieras implementadas desde el Estado, con fondos dedicados a ello. Pero la realidad es que el Estado, en cualquiera de sus niveles administrativos, se ha dedicado a tirar el dinero por el retrete ayudando a toda clase de cavernas cuyos habitantes seguro que han votado a este pollo, y si no lo han hecho, es porque habitan al otro lado del Atlántico. Sólo con semejante desparrame de fondos públicos robados, atracados, al ciudadano, se habría podido ayudar a una muy considerable parte de gente en situación límite. Pero esas son las diferencias entre un Estado Social y un Estado democrático en el que medrar y robar. Es decir, el propugnado por el Sistema y por los antisistemas integrados en el Sistema. Lo otro es "facherío", faltaría más.
-
Re: El 25-M abstención y más abstención.
Largo, pero interesante y jugoso:
Operación coleta o de cómo el poder empresarial extorsiona a IU
¿Qué les parecería a ustedes que un gran empresario intentara mediante presión y extorsión mediática decidir la política de alianzas de un partido político o coalición de izquierdas? Es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja que el que un empresario sea de izquierdas.
¿Qué les parecería a ustedes que un gran empresario intentara mediante presión y extorsión mediática decidir la política de alianzas de un partido político o coalición de izquierdas?
¿Qué les parecería que ese gran empresario fuera uno de tantos que ha despedido a la gran mayoría de sus empleados y que además tuviera conexiones directas, a través de alianzas y de participaciones directas o cruzadas con grandes plutócratas y corporaciones, y con sectores mediáticos ligados tanto a la derecha “popular” como al PSOE?
Ese empresario se llama Jaume Roures. Fue creador de Público, a cuya plantilla despidió en 2012 en su casi totalidad -aún adeuda unos 700.000 € a los 130 trabajadores que echó a la calle, aunque ha abierto un restaurante de lujo por valor de 663.00 €- , y del grupo de comunicación Mediapró, desde el que creó La Sexta, última licencia de televisión analógica en abierto concedida por el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero (PSOE), con el que el señor Roures mantiene, según el mismo afirma, una profunda amistad.
Jaume Roures fundó Público con los empresarios Tatxo Benet, imputado en 2012 en una querella judicial, acusado de apropiarse del seguro profesional de los pilotos de la ya desaparecida compañía Spanair, y Toni Cases, un consultor y rediseñador de medios escritos, que parece ser el hombre de menor peso en el trío. Los tres personajes tienen una proximidad muy notable al PSOE desde hace ya mucho tiempo.
Durante la primera etapa del Público, cuando se editaba también en papel, las posiciones proPSOE de este periódico eran casi tan visibles como las que el diario La Razón del señor Marhuenda tiene con el PP.
Uno de sus directores en la primera etapa del diario Público, Felix Monteira, fue nombrado en 2010 por el Presidente Zapatero Secretario de Estado de Comunicación.
Su primer director, Ignacio Escolar, con el que ya se produjo un ajuste de plantilla, estuvo vinculado al grupo PRISA, a través de La Voz de Almería, de la que fue subdirector, Localia Almería y Ser Almería y ha sido tertuliano habitual de los programas “La Ventana” y “Hoy por hoy” de la cadena SER.
Tras la salida de Roures y su equipo de Público, una vez cerrada la edición en papel y la aplicación de un ERE a la plantilla, a la que lanzó al Fondo de Garantía Salarial, y la continuación de la edición digital a manos de un pequeño grupo de trabajadores de la empresa, el señor Roures volvió a hacerse con el control de este medio a través de su alianza con varios socios. El primero es José Luis de Zárraga, ex asesor de Zapatero, que ya en 2008 hacía las encuestas de Público, el político del PSOE, José María Crespo Lorenzo y Emilio Arrojo Tomás, ex director de Diario 16. Junto a los tres, dos firmas empresariales: Mediacable Servicios de Producción, S.L. -sociedad multiactividades, tapadera de Roures para eximirse de responsabilidades legales en caso de tener que responder con su patrimonio por alguna de sus aventuras empresariales, razón por la cuál el empresario catalán dice que su patrimonio es “cero”- y MULTIAX INVERA, SL, una empresa inmobiliaria. Estas dos entidades destacan por su opacidad. Les desafío a que encuentren mucha información relevante en la red sobre ellas. Este entramado de intereses y opacidades se ampara bajo la umbrella Display Conectors S.L., dedicada a la actividad editorial de prensa creada dos meses antes de presentarse al concurso para hacerse de nuevo con la cabecera de Público.
Éste modelo de empresario, no muy diferente de la gran mayoría de los existentes en este país y en cualquier otro se autodefine como de izquierdas y alardea de su pasado trotskista en la LCR. ¿Por qué será que lo primero no me lo creo pero lo segundo no me sorprende?
Pero estas no son los únicos acuerdos de este empresario “izquierdista”. A pesar de su grave situación económica, Mediapro, el grupo de comunicación del que Roures es presidente, y del que posee un tercio de sus acciones, participa en Imagina Media Audiovisual, la cuál es accionista minoritaria del Grupo Atresmedia Corporación, resultado de la absorción de La Sexta por Antena 3. El accionista mayoritario del Grupo Atresmedia Corporación es el Grupo Planeta, del señor Lara, alguien bastante de derechas.
La Sexta continúa proyectando su imagen de canal “progre” del grupo Atresmedia. Quedémonos, por el momento con esta información sobre La Sexta.
Otro socio de derechas del señor Roures es el empresario Juan Abelló, con el que rema para evitar el hundimiento del holding que comparten ambos, formado por Mediapro, Globo Media, Gol TV, Liquid Media e Imagina.
Una primera hipótesis que me atrevo a lanzar, dado que los negocios del señor Roures no van demasiado viento en popa es: ¿no le vendría muy bien al empresario, tan “socialista” en sus comportamientos empresariales, una victoria de sus amigos del PSOE, a los que podría servir de nuevo, por aquello de que apenas hay medios de izquierdas en España? Y añado, ¿y más que venirle bien, después de pinchar en sus negocios de la Fórmula 1, el fútbol por tv de pago, la prensa en papel y la televisión en abierto, no le estará resultando urgente ese triunfo? Y me pregunto, ¿qué no estaría dispuesto Roures a hacer en beneficio de su señor?
El estado actual de la cuestión en la política española y las “izquierdas”
A casi tres años del triunfo arrollador en espacio político ocupado del PP en Ayuntamientos y Comunidades Autónomas y a algo más de dos años de la mayoría absoluta del PP en el Parlamente español la realidad política que demoscópicamente nos arrojan insistentemente los medios de comunicación es la siguiente:
1º.- El PP es hoy un partido en crisis, cuestionado en la sociedad y en la calle por sus medidas antisociales y antiobreras, su deriva parafascista en materia de libertades y su empantanamiento en los mayores escándalos de corrupción desde el inicio de la transición, lo que hace que su intención de voto esté cayendo en picado. Cierto que aún le quedan casi dos años hasta las próximas generales, alguna capacidad de maniobra (posibles rebajas en algunos impuestos, control de los medios de comunicación, ausencia de alternativas programáticas reales al gobierno,…).
2º.- El PSOE continúa descendiendo en intención de voto con la penosa esperanza de que el PP se queme más y a mayor velocidad en la crisis del bipartidismo hasta el punto de que ello le sitúe por encima del partido del Gobierno en expectativas de voto. De ahí sus críticas a la cocina de las encuestas tanto de algunos rotativos como del CIS y su insistencia en que el voto directo más simpatía proyectados en algunas de ellas muestran que va por delante del PP. Da lo mismo, su pírrico posible avance sobre la derecha oficial sólo representa que hace dos años no son los “socialistas” (social-liberales) los encargados de suministrar las recetas de caballo anticrisis y que el cabreo central de la sociedad es con el que está en el gobierno. Esa pobre cosecha no permite albergar grandes esperanzas en ellos ni para ellos.
3º.- Las propias encuestas muestran que la participación electoral superaría el 50% en las próximas elecciones europeas, con lo que la abstención crecería hasta situarse en cotas históricas nunca alcanzadas en los procesos electorales españoles. Junto a ello la suma de votos del PP+PSOE, que en el pasado se situó en una horquilla que iba del 85 al 90%, en el presente estaría por debajo del 50% de los votos emitidos, lo que confirma las ya conocidas tesis de crisis del bipartidismo y, me atrevo a decir, del sistema de partidos nacido de la transición.
4º.- En este contexto, la única fuerza de ámbito estatal que crece con mucha fuerza sostenidamente, confirmándose en cada sondeo electoral y que posee organización e implantación en todo el territorio es I.U., toda vez que el despegue del populismo reaccionario de UPyD es mucho más limitado, lo mismo que sucede con otros grupos políticos.
I.U. es una organización socialdemócrata, al estilo de Die Linke, Syriza, el Front de Gauche francés, o el Bloco de Esquerda portugués, por muy anticapitalista que diga ser éste, aunque con una retórica de izquierda radical. Cuando utilizo el término socialdemócrata lo hago en contraposición a lo que hoy son los Partidos Socialistas europeos (social-liberales tanto en lo programático como en sus prácticas), por un lado y los partidos que continúan sosteniendo proyectos de ruptura comunista (PCP y KKE, en Portugal y Grecia respectivamente o los maoístas del PTB, en Bélgica), por el otro.
No utilizo, por tanto el término socialdemócrata como descalificación. Me limito a señalar que la socialdemocracia está a la izquierda del social liberalismo, como los comunistas de hecho, no meramente nominales, están a la izquierda de la socialdemocracia.
A la izquierda de I.U. en España no existe ningún proyecto comunista, más necesario hoy que nunca desde 1945, cuando el fascismo fue derrotado, con posibilidades de implantación y crecimiento reales, sólidos y significativos entre la clase trabajadora, aunque existan algunos que se reivindiquen de esta trayectoria.
I.U. está gravemente contaminada del ciudadanismo interclasista que tomó fuerza con el 15M y su programa económico se ubica dentro de un reformismo sistémico de tipo keynesiano, sin ningún planteamiento de derribo del capitalismo sino de restauración de los derechos sociales perdidos con la voladura del Estado del Bienestar. Pero ese barco ya zarpó porque el Estado del Bienestar era posible con un capitalismo con altos niveles de crecimiento en los países centrales del capitalismo y con pacto social, algo que el capital hoy ni quiere ni necesita.
Sin embargo es la única opción capaz de disputar al PSOE el voto de rechazo al PP, puede ser el elemento que dé el golpe de gracia al bipartidismo, posee fuerte conexión con el movimiento obrero, no sólo en las versiones del “sindicalismo” amaestrado de CC.OO. y UGT sino también del situado a su izquierda: SAT, Intersindical, CGT,...
Por otro lado, a pesar de las ambiciones de “tocar poder” de muchos de sus dirigentes, con comportamientos difícilmente justificables como el de compartir el gobierno de la Junta de Andalucía con el PSOE, ha demostrado en otras ocasiones su rechazo a su subalternidad frente a dicho partido. Se negó a dar su voto al PSOE en Extremadura, lo que puede ser criticable porque gobierna Monago del PP –lo cierto es que no se aprecia intención de voto de castigo a IU en esa Comunidad Autónoma, sino todo lo contrario y condiciona la política del PP en esa región, lo que provoca tensiones y enfrentamientos con el gobierno central- y ha roto su pacto de gobernabilidad hace meses con el PSOE asturiano.
No es esa la I.U. que quiere el PSOE. Su apuesta ha sido siempre la de mantener a su izquierda una reserva de votos de la que echar mano cuando la necesite mediante la activación de tensiones siempre latentes en la mal avenida familia del PCE y de I.U., ofreciendo premios y prometedoras carreras políticas a los transfugas que, por otro lado, nunca llegan demasiado lejos, como cuando la crisis de los renovadores de 1981 en el PCE o la de los submarinos del PSOE en aquel fiasco llamado Nueva Izquierda de los impresentables López Garrido y Almeida.
Estas cuestión es especialmente relevante en un momento de grave debilidad de las izquierdas, de casi desaparición de los partidos comunistas, de degeneración ideológica de esas izquierdas, contaminadas de la basura liberal de conceptos ajenos nacidos de modelos importados del mundo del marketing USA como el uso de redes sociales en lugar del activismo político en el mundo real o de las primarias como simulacro de una participación previamente amañada.
Lo que el PSOE necesita y quiere, para continuar haciendo sus políticas económicas de derecha, son organizaciones obedientes que corran a prestarle el servicio de los llamados “gobiernos de progreso” a cambio de pequeños espacios de gobierno más que condicionados por el verdadero poder al que aquél sirve de buena gana: el económico del capital.
Las elecciones europeas son la primera oportunidad para derrotar al PP, unas elecciones más importantes de lo que algunos pretenden hacernos creer porque los parlamentarios europeos eligen al Presidente de la Comisión Europea, el principal ejecutivo de la UE.
Pero para derrotar al PP y a sus homólogos europeos no hace falta mezclar churras con merinas, ni social liberales con socialdemócratas de hecho.
Subordinar a todo lo que está a la izquierda de los Partidos Socialistas (PP.SS.) es un grave error porque significa el camino más seguro para volver al punto de partida que nos ha traído hasta aquí y a la derrota, toda vez que crecientes sectores de las clases trabajadoras ya no se reconocen en los social liberales y buscan opciones a su izquierda. Si éstas no se comportan como tales, rebajan sus planteamientos en base a un programa común que reedite una de tantas decepciones que ya conocen muchas gentes de izquierda, ese impulso de giro a la izquierda en la sociedad se quebrará y el crecimiento de expectativas a la izquierda de los social liberales se frustrará.
En menor medida eso se reproduce en Portugal donde hay un sector que no se reconoce ni en los social liberales del PSP ni en los socialdemócratas pseudoizquierda radical del Bloco de Esquerda, que hace aguas como antes lo hizo en Francia el NPA (Nouveau PartI Anticapitaliste, hermano de Izquierda Anticapitalista), sino en los comunistas del PCP. La esperanzas en los nuevos modelos de partido que propugnó para Europa hace años el Secretariado Unificado de la Cuarta Internacional se van paulatinamente resquebrajando, siendo justos no menos que otros proyectos dentro de otros sectores a la izquierda de los PP.SS.
El esquema de caminar separados, golpear juntos puede dar mucho más fruto contra la derecha representada por el PP que la vieja idea de subordinar a todo lo que esté a la izquierda de los social liberales para ayudarles a reconquistar el gobierno con el fin de que vuelvan a hacer sus viejas políticas ya de todos conocidas.
Es necesario desalojar a la derecha fascio-liberal del PP del gobierno de la nación, si es posible antes de finales de 2015, pero no para hacer cualquier política ni una reedición, quizá incluso empeorada del segundo gobierno Zapatero.
Y eso pasa por recomponer el peso de todo lo situado a la izquierda del PP, aunque no todo ello sea izquierda ni mucho menos (los PPSS europeos no lo son) haciendo que lo situado a la izquierda de los social liberales crezca en implantación social, organización, fuerza en la movilización y, sólo en consecuencia, electoralmente.
Es necesario que la auténtica socialdemocracia crezca y que lo hagan los comunistas no meramente nominales porque de lo que se trata no es de lograr alternancias electorales sino giros de la sociedad hacia la izquierda con el fin de que se produzca una auténtica acumulación de fuerzas capaz tanto de romper con el viejo bipartidismo como de abrir verdaderos procesos de cambio social. El fin último sería la radicalización de una parte de esa socialdemocracia y el desplazamiento en implantación social por unos comunistas que aún no están y, si no se dan prisa, puede que ni se les espere.
Si eso no sucede, volveremos al gatopardismo, que es precisamente lo que quiere el empresario Roures porque ¿qué otra cosa representa el acto presentado por el director de Público, señor Carlos Enrique Bayo, en el Ateneo de Madrid, presentando un debate en el que intervenían el economista y dirigente del PSOE Antonio Miguel Carmona, la secretaria de la Unión Internacional de Juventudes Socialistas Beatriz Talegón, por quién el profeta Pablo Iglesias rompió una lanza hace un año en su blog de Público, junto con el propio Iglesias, la dirigente de Izquierda Anticapitalista Esther Vivas, el ex dirigente de Greenpeace, organización financiada por la petrolera Esson y la familia Rockefeller, y actual dirigente de Equo Juan José Uralde, el dirigente de IU Enrique de Santiago y el representante del frikipartido X, “ni de derecha ni de izquierda” (derecha prefascista .0) Sergio Salgado que ese intento de reeditar el “Juntos Podemos” deSantiago Carrillo, llamando ladinamente a la unidad con el PSOE en las elecciones de 1982 cuando el PCE estuvo a punto de desaparecer? Por cierto ese viejo lema ha vuelto a ser empleado por la candidatura que trata de lanzar a Pablo Iglesias a las Europeas. Algunos tenemos edad y memoria como para acordarnos de las trampas, sobre todo cuando son sucias.
Por si aún les quedan dudas al respecto les sugiero que se lean el artículo de Boaventura de Sousa Santos en Público, titulado “Políticamente incorrecto” sobre la eventualidad de un pacto entre el Bloco de Esquerda, socio luso de Izquierda Anticapitalista, la organización que aparece como sostenedora del proyecto “Podemos” del ínclito Pablo Iglesias, y el Partido Socialista Portugués, tan a la derecha como el PSOE en España.
Mas rotundo, descarado y claro es la entrevista de la web “Rebelión”, espejo del modelo de “izquierdas” arcoiris y comeflores a lo 15M, a João Curvêlo, dirigente del Bloco de Esquerda portugués titulado “La izquierda radical será más fuerte cuanto mejor sepa articular la lucha política y social”. En ella se informa de cómo “el Bloco de Esquerda presentó al PS y al PC su propuesta programática para las bases de un gobierno de izquierdas”. Al margen de que el Bloco es una organización en retroceso mientras el PCP lo es en ascenso, razón por la que los comunistas han aceptado ese encuentro entre ambas formaciones y porque saben que el PSP no lo aceptará porque se rompería internamente, las formas de plantearlo han sido mucho más respetuosas que el modo en que los sectores afines al PSOE lo han hecho aquí, a través de Público, en alianza con otros medios, y del trágala que las cabezas “intelectuales” de Podemos, y su soporte Izquierda Anticapitalista, están intentando imponer a I.U., con la inestimable colaboración de submarinos internos de esta última organización.
Y ahora métale usted presión al mono (IU) hasta que pida de rodillas y en swahili que le apliquen la OPA hostil?
¿Y cómo se hace eso? Con un trabajo fino de ingeniería política.
Y es que las revoluciones naranjas en el Este de Europa, las árabes como variante de las revoluciones de colores y las de los indignados en Europa y USA han sabido formar (performance) estados de opinión
Sobredimensionando los eventos a través de un despliegue por tierra mar y aire de los medios de comunicación.
Utilizando a esos mismos medios como convocantes de dichos eventos antes de que se produzcan
Trasmitiendo en directo dichos eventos ya sea por tv o en streaming, para convertir el espectáculo en fenómeno social
Apadrinando a sus “líderes” que existen, aunque se niegue en base a una pretendida horizontalidad que sólo se daba parcialmente en las asambleas pero no en las decisiones finales. Hoy no se acuerda de ellos ni el tato porque sólo eran vendedores para colocar el producto y estos son clónicos cuando el consumo es de masas.
Empotrando, en comisión de servicio, dentro de los movimientos de disidencia controlada a periodistas que actúan como auténticos difusores cuasi portavoces de los mismos, con lo que la veracidad de la información real acerca de ellos brilla por su ausencia.
Definiendo y delimitando cuáles son los conceptos y categorías políticas y en qué marco referencial debe moverse el “discurso crítico” sobre la realidad social y política. Palabras clave: empoderamiento, ciudadanos (esta palabra no debe ser mencionada menos de 300 veces en una intervención. Tómese ejemplo de Gaspar Llamazares o de Tania Sánchez en “Al Rojo Vivo” de La Sexta) y ciudadanía (nunca clases sociales), 99 vs. 1% (si el empresario tiene menos de 300 empleados le puedes llamar compañero y oprimido por el 1%), “democracia real” (con tres referéndums, dos ILPS y mucha participación 2.0 ya la tenemos), corrupción, transparencia, “desde abajo” (aunque el chiriguito se monte desde arriba), listas abiertas (para que el elegido pueda votar lo que le salga de las gónadas, al margen del programa de su organización), sociedad civil (que es justamente la de los negocios), indignado, 15M, bien común (teoría económica diseñada por los mismos que teorizaron en su día la Responsabilidad Social Corporativa y el capitalismo ético), primarias abiertas (¿también con globos de colores, banderitas y música?), los de abajo y los de arriba (mejor que explotados y explotadores, que suena demasiado fuerte), pueblo (porque clase no les parece algo actual), método/dispositivo (por encima de los medios y las propuestas concretas: aquí el peso no está ya tanto en las asambleitas con las piernas cruzadas y ya dormidas como en dar muchas veces al “me gusta” de Facebook, compartirlo también mucho y retuitearlo a tope, los post, qué moderno, también vienen muy bien). Pura filfa posmoderna sin contenido ni voluntad de revolución social, socialista menos aún, retórica de la nada, conceptos insuflados en su gran mayoría por los think-thanks y las fundaciones liberales, con aderezos del Informe Transforma España dela Fundación Everis, algunos conceptos sacados de aquí (la modernidad líquida de Bauman) y de allá (el esteta Ranciere y el pedorro Žižek, que escriben para que no se les entienda, al estilo de cómo pedía Eugenio D´Ors a su secretaria, cuando ésta le respondía que el texto que acababa de dictarle se entendía perfectamente: “oscurezcámoslo”); esa pose pseudointelectual y elitista que tan bien representaban los Amador Fernández Savater y alguna otra hierba del 15Memismo y que no era siquiera capaz de evitar esconder su propia vaciedad.
Cualquier discurso que remita al hilo rojo de de las tradiciones del movimiento obrero, cualquier concepto que aluda a la realidad social realmente imperante –división de la sociedad en clases, explotación, lucha de clases, relaciones sociales de producción, plusvalía, empresariado,…-es excluido y descalificado como antigualla dogmática, como estalinismo o como radicalismo asustaviejas, lo que no es sino proyección de la ideología derechista de quienes niegan lo que cualquier asalariado con un mínimo de conciencia de lo que es sabe por experiencia vital.
De ese modo se presiona sobre las bases y las direcciones de organizaciones que carecen de la suficiente claridad y firmeza ideológica (que no quiere decir dogmatismo sino seguridad en sus propias convicciones), chantajeándolas con que el discurso desclasado es “lo nuevo” y que lo viejo (lo que siempre ha sido real y ahora vuelve a serlo con mayor intensidad) es rechazado socialmente, como si toda la farfolla de saldo que venden los postmodernos augures de una sociología política que sólo está en sus cabezas y en las de sus amos tuviera algo que ver con el mundo de los oprimidos o siquiera les importase esa condición.
Esto es “Podemos”, eso es lo que se esconde detrás de ese intento de vender como acto de desprendida generosidad y sacrificio del profeta místico de la coleta.
Eso y muchas otras cosas sobre las que no me resisto a pasar de largo, siquiera con algunas pinceladas.
¿Cómo es posible que se intente vender “Podemos”, nombre inspirado en el marketing político de la campaña que llevó por primera vez al genocida de naciones Obama a la Casa Blanca, como un proceso nuevo, desde abajo y no tutelado partidariamente cuando la secretaría confederal de IA fue el primer punto conocido de arranque de la iniciativa a la que el mismo partido puso el sobrenombre de “operación coleta”, ya de por sí muy esclarecedor del personalismo subyacente en ella?
¿Por qué cuando su líder mediático –ésta es la virtud más destacada sobre Pablo Iglesias por parte de quienes apoyan “Podemos” y la genérica de “personalmente me encanta”- afirma que desea compartir con IU una candidatura única en la que se integren muchas más organizaciones y personas, IA no dice públicamente que estuvo en conversaciones con IU –invitada por dicha organización- y otros grupos políticos y sociales durante meses con el fin de lograr dicha candidatura? Sería positivo que Miguel Urbán, dirigente de IA que se fue tras el triunfo de la revolución de los jazmines en Túnez (2010) durante un puente a dicho país y volvió firmando como “brigadista en Túnez”, explique cómo se pasa de mantener conversaciones con IU, con sus altibajos correspondientes, desde después del fiasco de las elecciones europeas de 2011 en las anteriores europeas (19.880 votos, 0,13%) hasta casi el día de hoy y porqué no fructifican cuando el programa de 10 puntos de Podemos, que IA avanzó antes de que se conociese su existencia, no difiere sustancialmente de la de IU salvo en el punto relativo al derecho de autodeterminación dentro del Estado español. Es irónico que en su boletín interno (enlace nº 82) acusen a IU de reformismo y de girar a la derecha, lo cuál es cierto, cuando sus propuestas demuestran que ellos están en el mismo espacio reformista aunque con estilo rastafari y malabarista y aún más desclasado. ¿Acaso no se trata de un programa de mínimos, acaso hay alguna propuesta en uno u otro programas que apueste por el derribo del capitalismo y la construcción del socialismo, dónde quedó este horizonte? De la posición de IA sobre Libia o Siria no voy a hablar porque es ponérmelo muy fácil y tampoco quiero hacer sangre. En concreto ¿qué pasó con aquello de salida del euro y de la UE? ¿Tendrá algo que ver con el hecho de que hay quienes prefieren ser cabeza de ratón, eso sí con gran proyección mediática, como ellos mismos afirman interna y externamente, que cola de león?
¿Si Podemos está dispuesto a llegar a un proceso de encuentro unitario también, aunque no sólo, con IU porqué no se ha dirigido ya a esta formación con una propuesta de encuentro sin condiciones previas -curiosamente ya lo ha hecho con Equo, a la derecha de IU, y tiene contactos con los prefascistas de la Red Ciudadana Partido X- y no cómo suele hacer IA desde el día siguiente de la salida política de su antecedente político, Espacio Alternativo, de IU en 2007, con propuestas que buscan la diferenciación y la confrontación antes que el encuentro? ¿Acaso cuando en los programático y lo político nos encontramos con dos organizaciones reformistas y socialdemócratas, en el sentido que inicialmente señalé, hay que hacer de los medios (la metodología) el elemento de desencuentro? Un poco cínico cuando la propia IA ya ha demostrado que eso de los “procesos desde abajo” es pura retórica en su caso porque lanzó el proyecto sin haberlo votado sus bases ni haberlo debatido con otros grupos que no fueran los del grupito de la Tuerka y de la Facultadde Somosaguas, la cupulita de Juventud Sin Futuro y los del Teatro del Barrio.
Estamos ante una OPA (hostia más bien) hostil contra IU, no ante un proceso abierto a las convergencias de quienes están a la izquierda del PSOE en el que el señor Roures y Público van dirigiendo la nave en la dirección prevista pero aún no declarada, aunque sí insinuada
Siendo el impulsor de la proyección que ha adquirido La Tuerka (plataforma de proyección inicial de Pablo Iglesias) en los últimos tiempos, al haberle cedido la cobertura de Público TV
A través de sus contactos con La Sexta y Cuatro
Dando cobertura mediática a todos los militantes de IA con una cierta capacidad de redacción en las secciones de opinión del diario digital. Además de Esther Vivas, promotora del apio, el repollo y el soberanismo (alimentario, no sean mal pensados) 10 militantes más, más algunos de la cuerda (revista Sin Permiso), el superstar antes aludido (como hombre orquesta no necesita partido, el partido le necesita a él) y algún colaborador en IU tipo Monedero, el diputado Garzón o Jorge García Castaño, que ponen su granito de arena en pedir que la OPA se consume, han estado escribiendo sobre el asunto Podemos. Jamás en un periódico de la audiencia de Público partido tan pequeño tuvo tanta influencia en un medio importante, algunos de ellos liberados en CCOO, por cierto. Ni jamás hubo tanta parcialidad por parte de Público en un “debate” (monólogo polifónico más bien) como en el abierto en relación con Podemos.
Pero no me preocupa esa OPA hostil contra IU por tratarse de IU sino por el transfondo ideológico que subyace en la deriva antipolítica y antipartidos en la que colaboraron muchos partidos de las izquierdas, entre ellos IU (Ahora les meten a ellos, sin rimar, en la misma mierda que decían que era el PSOE y el PP) y de modo total IA y los “cometas mediáticos” a los esta organización se agarra para sobrevivir. IA obtuvo en las elecciones generales de 2011 el 0,10% de los votos.
La negación de la legitimidad, no de éste o de aquel partido, sino de los partidos como entidades conlleva una pulsión de fondo anarcofascista que niega que todos tenemos, de un modo u otro, ideologías, especialmente quienes la niegan, que los partidos también las representan en su pluralidad, incluso desde los matices difuminados, aunque con todas las dificultades que plantea dar respuestas ex novo para una crisis sistémica (también de la política) que no estaba prevista. Las asambleas no organizan sociedades con millones de seres humanos y con Estados, salvo que de ellas surja la tiranía del demagogo que piense y dirija la batuta de toda la orquesta (“credere, obedere, combatiré”. De ahí el peligro de los carismas
IA ha pasado de gritar el anarcoide y generalizado antipartidos “no nos representan” que se escuchaba en las asambleas del 15M a tratar de que ahora afirmemos el “sí nos representan” que sugiere el profesor Carlos Fernández Liria. ¿Qué estrecho paso de las Termópilas marca la transición de negar la representación a afirmarla cuando la razón por la que se negaba, la ausencia de democracia de los partidos, se ha hecho con Podemos tan rotunda al cocinar el engendro una cúpula de notabilillos ávidos de notoriedad pública al estilo de Alaska y Los Pegamoides?
“Quiero ser un bote de Colón
y salir anunciado por la televisión,
quiero ser un bote de Colón
y salir anunciado por la televisión,
qué satisfacción
ser un bote
de Colón”
No quiero detenerme demasiado en Pablo Iglesias Turrión. Es cultivar su acentuado trastorno narcisista de la personalidad y creo que no le haría ningún bien adentrándome demasiado en su persona. Tan sólo señalaré algunos datos que considero que debieran ser objeto de reflexión por parte del lector de este ya más que largo artículo:
En Noviembre de 2013 el señor Iglesias decía en una entrevista en la web de Unidad Cívica por la República:
“Pienso que no se da sólo un conflicto izquierda/derecha. También existe una pugna entre los de “arriba” y los de “abajo”. O entre los “patriotas” (personalmente me adscribo a esta definición), que defienden los servicios públicos, sea sanidad, educación, transporte, telecomunicaciones, la recuperación del sector industrial, etcétera, en contraposición a los “vende-patrias”.
El profesor tiende a trasladar con frecuencia y miméticamente el ejemplo bolivariano de Venezuela a España, será por eso de su liderazgo y carisma. ¿Sabrá que entre el desaparecido Chávez y él hay mucha pero que mucha distancia?
En serio, en Venezuela utilizar las expresiones simplificadoras arriba y abajo, pueblo, nación, patria, vendepatrias es relativamente válido, sin duda eficaz, porque casi todo el país se encuentra entre las clases bajas y con un reducido nivel formativo y la oligarquía, pequeña, tiene unas conexiones indudables con el imperialismo, una oligarquía que se enriqueció exprimiendo a las desheredados de fortuna. Ello explica que allí funcione ese modo de expresar la política. Utilizarlo en España, con una estructura social más compleja, y con un nivel cultural distinto, es hacer demagogia, llamar tonta a la gente tratar de negar que la cuestión real tiene mucho que ver con las clases sociales y que las categorías izquierda-derecha siguen siendo tan válidas como cuando se acuñaron. Otra cosa muy distinta es que las izquierdas, él mismo, se hayan ido corriendo a la derecha.
Con el paso de los días su discurso, muy 15M, se ha ido reafirmando en la misma línea hacia lo reaccionario. En la cobertura del debate Alberto Garzón-Pablo Iglesias que realiza el reaccionario anticomunista Stéphane M. Grueso, el profeta de “lo nuevo” dice:
“…sobre la convergencia de todas las fuerzas a la izquierda del PSOE: "El límite de la unidad de la izquierda es el 15% o el 20%. Rajoy y Rubalcaba están encantados con la sopa de letras. Y yo quiero ganar".La única manera de lograr romper ese techo es, según la cara más visible de Podemos, terminar con la falsa dicotomía izquierda-derecha, propia de la guerra fría, y plantear una nueva entre demócratas y antidemócratas: Los demócratas defendemos los derechos y los autoritarios, los privilegios. Los demócratas queremos sanidad y pensiones públicas y los antidemócratas su privatización". Y para ello es necesario tocar "la tecla" de la gente, recurrir a las emociones, porque "a partir de la emoción deviene el desbordamiento". "No regalamos al fascismo el monopolio de la emoción porque conocemos la Historia", zanjó (…) Para ejemplificar lo que quería decir, Iglesias contó que en la gira de presentación de Podemos que le ha llevado a varios puntos de España se ha encontrado con personas mayores que, pese a confesarle ser votantes del PP, "les gusta lo que digo. Y pienso: coño, podemos ganar".
Éste es el problema de Pablo Iglesias y de quienes sustentan su candidatura, que quieren ganar a cualquier precio y con cualquier programa, lo más descafeinado posible. No parece preocuparle porqué su discurso les gusta a los del PP y hasta dónde sería posible llegar con ese discurso. Desde luego a la ruptura democrática que pregona no, al socialismo menos. Entonces ¿a dónde narices quiere llegar si gana? Al tiempo previo a la crisis tampoco porque eso no depende de él ni de las emociones que sea capaz de suscitar su estampa de mesías. Para mesías ya tenemos a Anguita que también suscita emociones, tanto que le permite anular la capacidad de análisis del oyente cuando le vende la misma mercancía averiada de la superación de la dicotomía izquierda-derecha. Por el camino de las emociones vamos hacia Beppe Grillo que ha acabado por preguntar en su Facebook a sus correligionarios “¿qué harías si estuvieras en el coche con [Laura]Baldroni?” (la Presidenta de la Cámara italiana)
Otra cosa muy distinta es que las izquierdas hoy no sean capaces en Europa de orientar la rabia social, mientras que sí lo hace el fascismo, pero eso sucede porque se mueve en categorías ideológicas moñas y en un reformismo blandiblup y buenrollista que poco, nada comparte ni vive con los sufren la crisis del capitalismo: los nuevos esclavos humillados.
El desafío de la izquierda es traducir a un lenguaje comprensible lo que no es evidente porque las causas del dolor humano que nacen de la desigualdad y la injusticia no están a la vista sino que se ocultan bajo la apariencia de las cosas pero eso no significa infantilizar a la gente ni tratar de arrebatar sus sentimientos por ideas simples –sencillo y simple no son sinónimos, ni mucho menos- apoyadas en el carisma fabricado de un líder que anule la voluntad de pensar.
No me resisto a pensar que esa propuesta de difuminar las aristas y los límites entre la izquierda y la derecha busca precisamente incorporar al PSOE al programa de las izquierdas. Puesto que ya no debe existir el antagonismo izquierda-derecha ¿Qué importará entonces incorporar al programa común a un partido del que en el pasado se dijo no sólo que era de derechas, lo que es cierto, sino que era la misma mierda que el PP –lo que dos añitos de placer con el PP han demostrado que no- y, siendo el PP la misma mierda que el PSOE, ¿porqué no incorporar también a su “democrática base social”? “…votantes del PP, "les gusta lo que digo. Y pienso: coño, podemos ganar”
Conviene tirar de hemeroteca virtual porque, remedando al viejo Aute “todo está en los libros”, en este caso en Internet. Esto decía Pablo Iglesias el 5 de Octubre de 2013:
“La alternativa “progresista” a lo que he defendido aquí es obvia y la enunciaba con claridad cristalina el otro día la presidenta del gobierno andaluz, que veía posible extrapolar el modelo de Andalucía al resto del Estado. Evidentemente los dirigentes de IU se suicidarían si respondieran condescendientemente a Susana Díaz en estos momentos, pero en su fuero interno saben que los números son los números. Aquí no cuentan los principios sino la aritmética; con un PSOE en torno al 25% y una izquierda política en torno al 15% en las próximas generales (y estamos siendo generosos con ambos, pues bien podría volver a ganar el PP) nuestro país sólo aspirará a una gestión soft de la austeridad que continuará desarrollándose y que no cuestionará el papel periférico de España (sol, playa y mano de obra barata) en la estructura euroalemana. Sin duda un gobierno del PSOE apoyado por IU (con ministros o sin ellos) sería preferible a uno del PP pero da la impresión de que las circunstancias permiten ser más ambiciosos. Las elecciones europeas son una buena ocasión para demostrar el grado de ambición”.
Pablo Iglesias estaba ensayando el no pero sí o eso de el PSOE ya no es tan malo. ¿Qué passsssoooooó? Dicho de otro modo: la matemática es la matemática y PSOE+IU pueden echar al PP. Eso mismo lo hemos dicho otros hace ya algún tiempo pero no es lo mismo un gobierno a la andaluza (IU tragando con lo que no debe de tragar) que dar el voto de investidura al PSOE para impedir que gobierne el PP y pasar inmediatamente a la oposición con el aviso de que si no se anda derecho, te echas al monte y le derribas el kiosko.
No se entiende de otro modo la presencia de Talegón y Carmona (PSOE) en el acto del Ateneo de Madrid que con la presidencia de Carlos Enrique Bayo (Público) en representación del ausente (Roures el amigo de Zapatero). El propio Público titulaba, recogiendo la más que desafortunada frase de Enrique de Santiago: “No hay manera de recuperar el poder si no es organizando a los ciudadanos”. ¿Quién iba a recuperar el poder, la izquierda? ¿Se ha convertido el PSOE en izquierda de la noche a la mañana? ¿La política, los ciudadanos, la clase trabajadora? Ninguno de ellos lo tuvo nunca porque el poder siempre fue económico; sólo que ahora quien quiere verlo, lo ve con mucha más claridad. ¿El PSOE? Me parece a mí que por ahí va la cosa.
¿Debe sorprendernos entonces que un partido proyectado desde la nada más absoluta a la de fenómeno de lo rompedor en política como es el Partido X- ese que tampoco es de derecha ni de izquierda, que busca la colaboración con los 5 estelle de Grillo, el amigo de los nazis de Casa Pound, el que se mueve también en la idea de que la relevancia viene del famoseo –Falciani el Robin Hood que robó los datos bancarios de grandes defraudadores y evasores fiscales pero se niega a desvelar algunos nombres porque quiere respetar la investigación que la justicia realiza contra el fraude bancario, cuando es sabido que sin presión hay pereza judicial, cuyo abogado es el mismo que el de Botín en el caso de la lista Falciani (¿no hay conflicto de intereses!)- estuviese también en el acto del Ateneo con el mesías Pablo, para promocionar su “¡democracia y punto!”…pelota?
¿Debe sorprendernos que el Partido X haya cedido a Podemos su metodología/dispositivo, que no es otra cosa que sustituir la auténtica participación por votar en redes sociales y falsear el peso de las opiniones en base a clonar miles de falsos seguidores en las redes sociales, como en Twitter, para trasmitir la vieja idea de que si 100.000 moscas comen mierda, no pueden equivocarse, gente que ha pasado por DRY, de la que algunos ya conocemos su pasado cuando arropó en el Ateneo de Madrid también una acto de Lorenzo Abadía ex PP muy pro 15M, otro teórico de la tecnopolítica? Acaso la propia metodología no es en sí ya una concepción ideológica de lo que es la democracia y la participación? La ideolatría hacia la tecnopolítica como ficción democrática no es sino la negación de ésta porque siempre habrá unos que sean “más iguales que otros (Rebelión en la granja): quienes controlen los nodos, programen y diseñen los formatos de participación y gestionen su funcionamiento. Por eso hay tanto ingeniero de sistemas metido en esto. Los demás, a darle al “me gusta” como tontos mientras los cambios reales se producen en las calles.
¿Será por eso que el buen pastor mediático ha reconocido que “Podemos” tiene mucho que aprender de la propuesta metodológica del Partido X?
Aviso a navegantes: La OPA de Podemos contra IU crea un precedente para próximos procesos unitarios (llamativamente aún no le han hecho una propuesta formal, ¿se la harán?). A partir de ahora se ha abierto la veda para que los procesos de “unidad” se lleven a cabo mediante la extorsión, el chantaje y la combinación de los peores vicios de la política con las más bajas pasiones del alma humana. Era lo que cabía esperar tras un tiempo de rechazo a las organizaciones políticas en genérico y de vendernos los encuentros entre movimientos sociales como formas de relación en las que cualquier sujeto que sólo se represente a sí mismo o a cuatro más pese lo mismo que partidos con miles de afilados. Esa es la idea de democracia que nos están vendiendo: orgánica (por mis…) y asimétrica.
Finalizo no sin antes expresar mi profunda preocupación porque el arribismo, aliado con la demagogia de los desclasados, el oportunismo y la falta de escrúpulos de quienes como partido hacen lo que sea para sobrevivir, la indecencia de intereses empresariales bastardos y no declarados, el discurso reaccionario de quienes para el cáncer del capitalismo nos ofrecen las pastillas Juanola de la “democracia real” sin tocar el auténtico poder del capital y la demagogia de la antipolítica traerán tiempos en los que la frase de Goya “el sueño de la razón produce monstruos” adquirirá todo su sentido
¿Y el PSOE? Esperando a que caiga la fruta madura del árbol a sus manos.
P.D: Todo lo que tenía que decir sobre la cuestión ya lo he dicho. No voy a volver sobre ella ya que, independientemente de cómo evolucione, no será para bien pues el mal ya está hecho desde el 15 de Mayo de 2011 y sólo degenerará.
No soy de IU ni del PCE. Los abandoné en 1993, después de 17 años de militancia en este último. La he votado en alguna ocasión y otras me he abstenido. Tampoco soy simpatizante de IU, simplemente no soy anti-IU y la creo necesaria, a pesar de ser una casa de grillos, en medio del desierto que es hoy la izquierda.
También he sido miembro de IA durante menos de año y medio, a pesar de que nunca he sido trotskista, pero lo que voy viendo me está creando hacia ella una profunda antipatía.
Fuente: LA BARRICADA CIERRA LA CALLE PERO ABRE EL CAMINO: OPERACIÓN COLETA O DE CÓMO EL PODER EMPRESARIAL EXTORSIONA A I.U.
-
Re: El 25-M abstención y más abstención.
Como un huevo a otro huevo, las "nuevas" tendencias o modas del momento político.
http://www.partidox.org/pdf/demoypun...idox_breve.pdf
-
Re: El 25-M abstención y más abstención.
Cita:
Iniciado por
Valmadian
Coincido contigo, Jasahez, ya ves que yo también los condeno como tú. Pero, lo que no puede ser es que a quien se ha pasado la vida ahorrando y pagando, o sea, trabajando, para pagarse una casa, sea como primera vivienda, segunda o como inversión, venga nadie a quitarle ese esfuerzo. No es inmoral buscar dejar algo para los hijos, ¿qué sabemos si esos pisos "desoKupados", según esta chusma son el patrimonio de mañana de los hijos de quiénes han sacrificado sus existencias trabajando como burros? ¿Pero bueno, qué mamandurria es esa?
Créeme que en todo esto que dices estoy completamente de acuerdo contigo. Las burradas que propugnan estos tipos me parecen de traca. Amén de que son un motivo para que florezca la violencia. Si un tipo se metiera en mi casa, con una patada en la puerta, le meto un hachazo y le dejo en el sitio, y luego que venga la justicia a meterme en la cárcel. Pero al tipo me lo llevo por delante...
Cita:
Iniciado por
Valmadian
La solución, o soluciones me temo, no pasa por las expropiaciones forzosas, ni por la obligatoridedad de alquilar y vender, ¿pero qué es eso? Sino por políticas sociales y financieras implementadas desde el Estado, con fondos dedicados a ello. Pero la realidad es que el Estado, en cualquiera de sus niveles administrativos, se ha dedicado a tirar el dinero por el retrete ayudando a toda clase de cavernas cuyos habitantes seguro que han votado a este pollo, y si no lo han hecho, es porque habitan al otro lado del Atlántico. Sólo con semejante desparrame de fondos públicos robados, atracados, al ciudadano, se habría podido ayudar a una muy considerable parte de gente en situación límite. Pero esas son las diferencias entre un Estado Social y un Estado democrático en el que medrar y robar. Es decir, el propugnado por el Sistema y por los antisistemas integrados en el Sistema. Lo otro es "facherío", faltaría más.
Tienes razón también. De hecho, cuando España era un Estado Social (antes de que llegara este régimen), no hacían falta medidas como esas. Pero, ahora estamos en una situación de emergencia y yo tampoco hablaba de hacer expropiaciones forzosas, sino de obligar a que se alquilen los pisos vacíos, que es una cosa bien distinta...
Y con respecto a la obligatoriedad de alquilar, aunque no es lo mismo, me voy a remitir a la Ley de Arrendamientos Urbanos de 1964, en el que resultaba prácticamente expulsar a un inquilino de una vivienda alquilada de la que no se quería marchar. Salvo que el propietario pudiera demostrar que la necesita él mismo o algún familiar muy directo. Incluso si se moría el titular del contrato, la ley decía textualmente que: "Al falleciımiento del inquilino titular del contrato de arrendamiento, su cónyuge, descendientes, hijos adoptivos, ascendientes y hermanos, con preferencia las hermanas solteras, podrán subrogarse en los derechos y obligaciones del arrendamiento".
http://www.boe.es/boe/dias/1964/12/2...7387-17405.pdf
¿Se imaginan ustedes una ley de arrendamientos que OBLIGUE a los propietarios de esta manera?. Es decir, que obligar al propietario por una cuestión de tipo social, como ésta de la que hablamos, no es tampoco ninguna cosa de marxistas extremistas. Salvo que pensemos, con Esperanza Aguirre, que Franco era socialista. De hecho, en España, cuando llegaron los pseudo-marxistas del PSOE, fué cuando se derogó esta ley del 64, y llegó la nueva en la que el inquilino perdió un montón de derechos, en aras de otorgarle una mayor libertad a los propietarios.
Y es que siempre me voy a remitir a leyes franquistas para justificar las medidas sociales que yo propondría para España. Porque, para llevar a cabo en España la peculiar forma de socialismo que yo desearía fuera implantado, no creo que me haga falta apelar a Carlos Marx,.. Con retornar al franquismo me sería más que suficiente en la mayoría de los casos. Y en otros, me da la impresión de que me quedaría bastante más atrás que Franco en cuanto a la imposición de disposiciones de índole socialista o socializadora. Y es que quizás, yo sea bastante menos socialista de lo que lo fué Franco. Por poner un ejemplo, no creo que yo llegara a nacionalizar ni la mitad de empresas y bancos que llegó a nacionalizar el franquismo durante sus casi cuarenta años de existencia.
De hecho, me encantaría poder demostrarle a la gente, comenzando por mis ex-camaradas de mis tiempos de juventud, cuando militaba en la izquierda, que rescatando del cajón del olvido algunas leyes franquistas, en España existiría un socialismo muy similar al de cualquier país del eje soviético de los tiempos de la guerra fría. Y no son exageraciones mías... Algo así ya lo dijo en su día el ex-ministro don José Utrera Molina, recordando las palabras del comunista yugoslavo Frane Barbieri:
http://hispanismo.org/historia-y-ant...tml#post130157.
¡Cómo me gustaría poder mostrarles esta realidad a mis ex-compañeros de la izquierda para que abandonen a todos esos partidos 'de izquierda' y sindicatos mamporreros, traidores a España y a las clases obreras. Y se sumen a un proyecto patriótico que vuelva a hacer de España una nación LIBRE, SOCIAL y UNIDA. ¡No sabéis cuánto me gustaría que mis ojos pudieran ver ese milagro!.
Un saludo
-
Re: El 25-M abstención y más abstención.
Más que "obligar", yo prefiero el término "incentivar", y para eso hay buenas soluciones: "ponga usted un precio social al alquiler de su vivienda y tendrá una bonificación en su declaración de renta patrimonial" Es decir, "alquiler social o bajo + bonificación de Hacienda = alquiler alto", pero saliendo beneficiadas dos partes.
No creo que este planteamiento sea ningún disparate. Si lo es, en cambio, "tú alquilas por pelotas, porque lo digo yo, Pablete I., el Gran Hermano de la nueva tiranía, o te quito el piso." Eso sería lo propio de un demente, pues eso ¿en plan burdo?, ¡no! eso es lo que realmente subyace en las barbaridades que se le han escurrido del caletre a este ególatra y poseído de si mismo.
-
Re: El 25-M abstención y más abstención.
Respecto a la legislación vigente durante el franquismo, dispongo de los textos de:
1.- Fuero de los Españoles.
2.- Fuero del Trabajo.
3.- Ley de Principios del Movimiento Nacional.
4.- Ley de Cortes.
5.- Ley de Referendum Nacional.
6.- Ley de Sucesión en la Jefatura del Estado.
7.- Ley Orgánica del Estado.
Todas ellas por separado y también refundidas como "Leyes Fundamentales del Reino"a través la "Ley Orgánica del Estado" de 10 de enero de 1967.
Y tengo la intención de transcribir literalmente todas y cada una de ellas sin modificación alguna, en hilo abierto al respecto y para consulta de estudiosos e interesados. Llevará su tiempo, pero los textos estarán íntegros.
No es una cuestión de "francolatría" sino de ir poniendo las cosas en su sitio. Naturalmente, se podrá criticar lo que se quiera después, pero con conocimiento de causa.
-
Re: Carlistas piden abstención en elecciones europeas
-
Re: Carlistas piden abstención en elecciones europeas
-
Re: El 25-M abstención y más abstención.
Cita:
Iniciado por
Valmadian
Más que "obligar", yo prefiero el término "incentivar", y para eso hay buenas soluciones: "ponga usted un precio social al alquiler de su vivienda y tendrá una bonificación en su declaración de renta patrimonial" Es decir, "alquiler social o bajo + bonificación de Hacienda = alquiler alto", pero saliendo beneficiadas dos partes.
No creo que este planteamiento sea ningún disparate. Si lo es, en cambio, "tú alquilas por pelotas, porque lo digo yo, Pablete I., el Gran Hermano de la nueva tiranía, o te quito el piso." Eso sería lo propio de un demente, pues eso ¿en plan burdo?, ¡no! eso es lo que realmente subyace en las barbaridades que se le han escurrido del caletre a este ególatra y poseído de si mismo.
Hombre... Valmadian, no me digas que es lo mismo lo que yo propongo que lo que dice el Pablete, de despenalizar la patada en la puerta y la okupación de un piso. Creo que exageras un poco y estás siendo algo injusto conmigo. Me parece correcto que prefieras utiliar el término 'incentivar'. Vamos a suponer que con esas y otras medidas no hiciera falta obligar al propietario a que alquile (yo jamás hablé de expropiar nada, sino de que el estado lo gestione durante algún tiempo para darle una función social a esa vivienda deshabitada). Decía que vamos a suponer que no hiciera falta obligar del mismo modo que obligaba la LAU de 1965 o de otro modo similar... Y vamos a suponer que, con una política muy intensa y activa de creación de vivienda protegida (como la que hablábamos del franquismo) se pudiera terminar con este grave problema social. En ese caso, me traería sin cuidado que en España queden viviendas vacías... Yo no tengo nada en contra de las viviendas vacías, salvo cuando hay familias viviendo debajo de un puente, o acogidos por misericordia, de manera temporal, en casa de algún familiar.
El precio de la vivienda de uso popular (en un barrio obrero y con no más de 60 ó 70 metros cuadrados) debe bajar de manera inexorable. Y para que eso ocurra hay que tomar todas las medidas que sean necesarias.
¿Recuerdas cuando en España, las hipotecas mayores no llegaban ni a los diez años de duración?. Tampoco hace tantísimo tiempo de eso.. Y cualquier familia española podía comprar una vivienda, entrampándose durante un periodo de tiempo que apenas sobrepasaba los 5 ó 6 años?. Diez a lo sumo... Pues, eso era posible porque existía una decidida política social por parte del Estado para la construcción de viviendas populares que OBLIGAGA a bajar el precio de las viviendas del mercado libre (sencillamente porque el Estado hacía 'dumping', ofertando viviendas casi a precio de ganga... Y esa era una situación que favorecía a las clases más bajas.
Pero, bueno... tampoco este hilo trata sobre el precio de la vivienda, y creo que nos estamos centrando demasiado en eso.
-
Re: El 25-M abstención y más abstención.
Cita:
Iniciado por
Valmadian
Respecto a la legislación vigente durante el franquismo, dispongo de los textos de:
1.- Fuero de los Españoles.
2.- Fuero del Trabajo.
3.- Ley de Principios del Movimiento Nacional.
4.- Ley de Cortes.
5.- Ley de Referendum Nacional.
6.- Ley de Sucesión en la Jefatura del Estado.
7.- Ley Orgánica del Estado.
Todas ellas por separado y también refundidas como "Leyes Fundamentales del Reino"a través la "Ley Orgánica del Estado" de 10 de enero de 1967.
Y tengo la intención de transcribir literalmente todas y cada una de ellas sin modificación alguna, en hilo abierto al respecto y para consulta de estudiosos e interesados. Llevará su tiempo, pero los textos estarán íntegros.
No es una cuestión de "francolatría" sino de ir poniendo las cosas en su sitio. Naturalmente, se podrá criticar lo que se quiera después, pero con conocimiento de causa.
Yo también me tomé la molestia de hacer un trabajo similar hace unos años (quizás no tan extenso y bien documentado como el que tu te propones, y que yo aplaudo fervorosamente...).
En 2004, me tomé la molestia de crear esta web: cuentame.i8.com
_________
En la España de hoy en día, considero una labor primordial hacer un esfuerzo por rescatar del olvido (interesado y canalla) que el actual régimen democrático ha estado sometiendo a toda una legislación que, si la gente supiera como era... muchas cosas cambiarían en esta España nuestra. Y mandaría de una sonora patada a tantísimo hijo de su madre que ha llevado a los españoles a la situación a la que estamos hoy en día.
Te animo fervorosamente a que abras ese hilo. Y te agradezco de antemano el enorme esfuerzo que vas a realizar con ese empeño tan magnífico. Si quieres o necesitaras ayuda, sería un placer para mi poder colaborar contigo en tan laboriosa tarea.
Un saludo
-
Re: Carlistas piden abstención en elecciones europeas
Cita:
Iniciado por
Ordóñez
¿Conspiranoia?
LA OTRA CARA DE PODEMOS
Cita:
"No hay que ver mucho la TV para darse cuenta que los medios le están dando un bombo tremendo a Pablo Iglesias"
"Esto es bastante sospechoso, porque el estado no va a dejar que un niñato con pelos largos a lo hippie salga al pueblo a darle la razón, y a que lo aclamen encima"
"¿Por qué no sale gente que de verdad cambia el mundo?. ¿Por qué no ese hombre que ayuda a la gente a calcular la electricidad que gasta para evitar estafas? Por qué no le dan bombo a situaciones que de verdad deben saberse?"
"...Está claro que hay alguien detrás, abriéndole hueco en todas partes para darlo a conocer".
https://scontent-b-cdg.xx.fbcdn.net/...04558260_n.jpg
Lo dicho... ¡ABRAN LOS OJOS!
-
Re: El 25-M abstención y más abstención.
Cita:
Iniciado por
jasarhez
Hombre... Valmadian, no me digas que es lo mismo lo que yo propongo que lo que dice el Pablete, de despenalizar la patada en la puerta y la okupación de un piso. Creo que exageras un poco y estás siendo algo injusto conmigo. Me parece correcto que prefieras utiliar el término 'incentivar'. Vamos a suponer que con esas y otras medidas no hiciera falta obligar al propietario a que alquile (yo jamás hablé de expropiar nada, sino de que el estado lo gestione durante algún tiempo para darle una función social a esa vivienda deshabitada).
No hombre, que no me estoy refiriendo a eso y no te comparo con ese demagogo. Pero encuentro mucho más razonable lo que he planteado y es que ya se sabe que siempre pagan justos por pecadores, y entre la gente necesitada también está infiltrada la picardía, y ya sabes que España es cuna de pícaros. Mira, sin ir más lejos, la que se lió hace unas semanas con esas viviendas otorgadas en Andalucía por parte de esa consejera de IU. Entre los "beneficiados" había algunos "pájaros de cuenta", mientras que es sabido que la Junta tiene no sé si cientos, o varios miles, de viviendas cerradas y sin adjudicar habiendo listas de personas en verdadero precario. Eso es lo que no haría un Estado social, pero sí uno democrático que necesita del clientelismo (voto) para sobrevivir.
Hace tiempo me decía un amigo carlista (J.A.G.) -disculpa que no diga su nombre por razones obvias-, que el Poder se sostiene mientras se tengan cargos, prebendas y dinero para repartir, y el clientelismo -invento romano, o sea de ayer mismo-, es una forma político-social de corrupción.
-
5 Archivos adjunto(s)
Re: Carlistas piden abstención en elecciones europeas
-
Re: Carlistas piden abstención en elecciones europeas
Cita:
Iniciado por
Ordóñez
Alucinante.
Puntos clave:
HEMOS GANADO, como siempre, claro.
Ha vuelto el Frente Popular (¿pero no había vuelto ya no se cuántas veces?), nada de PPSOE, nada de lo que espera al seguir gobernandos por la troika, lo único grave es que el coletas e IU tienen votos.
La derechona y la burguesía (literal, para hablar de si mismo, del "nosotros", lo llama la burguesía y la derechona) está desmovilizada, ESE Es EL PROBLEMA. El quiere que la burguesía y la derechona le voten.
Dios y patria son cosas de la derechona y la burguesía
La derechona y la burguesía luchan contra el Frente Popular. Bueno, lo haría si votaran a López Diéguez. Lo único que importa aquí es que los rojetes puedan arañarle el coche a la derechona y la burguesía.
Mi conclusión:
Rafael López Diéguez es el enemigo. Impulso Social es el enemigo, y los que lo forma, también. La derechona y la burguesía son el enemigo. Acabo de perderle el último resquicio de respeto humano que le tenía a la extrema derecha conservadora.
Ya me he bajado el vídeo para que no se pierda.
-
Re: Carlistas piden abstención en elecciones europeas
Cita:
Iniciado por
Donoso
Rafael López Diéguez es el enemigo. Impulso Social es el enemigo, y los que lo forma, también. La derechona y la burguesía son el enemigo. Acabo de perderle el último resquicio de respeto humano que le tenía a la extrema derecha conservadora.
Ya me he bajado el vídeo para que no se pierda.
Yo también me lo he bajado. Sinceramente, este señor me ha decepcionado muchísimo. No es más que la expresión de una burguesía acomodada que lo único que teme es que los rojetes, como tu dices, le rayen su coche nuevo. En un país en el que hay más seis millones de personas sin empleo y en el que todos los informes, comenzando por los de Caritas, dicen que uno de cada tres niños se encuentra en situación de pobreza, si no se quiere que ocurran estas cosas lo primero que hay que hacer es justamente lo contrario de lo que se está haciendo. Y un país en el que los gobiernos lo único que han hecho es condenar a los pobres a que paguen la deuda de los ricos y la crisis que han causado sus políticas. Y todo eso, mientras los ricos siguen viviendo en la fiesta permanente de orgía en orgía y de fiesta en fiesta. Mal vamos por ese camino...
De modo que, señor López Dieguez... menos asustarse de que 'vuelvan los rojos del Frente Popular', y más analizar las causas del por qué estamos llegando a esos extremos. Amén... de que, repito, lo de "PODEMOS" es otro camelo similar a las panas y las camisas de cuadritos de Felipito González y Guerra, cuando hacían soflamas más incendiarias y 'ultraizquierdistas' que el mismísimo partido comunista. Para... una vez alcanzado el poder, comenzar a hacer reformas laborales que despojaran a los obreros de los derechos que le había dado la legislación franquista. Otra cosa es que el fermento de odio e indignación sí esté ya en las calles de toda España. Y que "PODEMOS" tenga una doble función: Por un lado servir de válvula de escape a ese descontento y (2) servir como elemento de miedo valiosísimo y certero para una derecha burguesa que ha demostrado sobradamente "que solamente le importa que no les rayen su coche nuevo". Y a la que le importan, naturalmente... un carajo esos 'valores cristianos' de los que habla López Dieguez.
Mejor les hubiera ido si hubieran sabido reconducir el enfado de los seis millones de españoles que se han quedado sin empleo y de todos aquellos que temen perderlo mañana. Y de todos aquellos cabreados porque les quieren privatizar la sanidad, etc, etc... Por otra parte, si el cristianismo sigue oliendo tantísimo en España a "derechona", que no se asombre nadie (no nos asombremos ninguno) de que tarde o temprano comiencen a arder de nuevo las iglesias. Ya lo ha advertido muy certeramente el profesor Paredes en un excelente artículo publicado en el Diario Ya (del que ya he dado en otros hilos repetida cuenta).
______
¡Qué razón tenía José Antonio cuando decía que "todas las revoluciones han sido incompletas hasta ahora, en cuanto ninguna sirvió, juntas, a la idea nacional de la Patria y a la idea de la Justicia Social".
Si López Dieguez quisiera de verdad contribuir a que no renazca en España ese Frente Popular al que tanto dice temer, lo primero que tendría que hacer es acordarse un poquito más de José Antonio y utilizar un discurso lo más parecido al suyo. Porque si, desde el mundo patriótico y católico no se consigue atraer a los españoles desencantados que hoy votan a esa izquierda que representa 'PODEMOS' es por algo más que las razones que algunos apuntan. Y tarde o temprano serán los fulanos como Pablete quienes se acabarán llevando el gato al agua (financiados y aupados mediáticamente, eso sí... y que nadie lo dude, por esa misma derecha económica que ha llevado a España a esta situación en la que los Frentes Populares pueden ir apareciendo (con Pablete o sin Pablete...) con toda su virulencia.
Un saludo
-
Re: El 25-M abstención y más abstención.
Una noticia como ésta solo parece estar escrita para que la derechona se acongoje aún más todavía y, en las próximas elecciones, vote al PP en comandita al grito de "¡qué vienen los rojos... ¡uyy... qué miedo, madre mía!". Si antes aún votaban al PP, aunque sea tapándose las narices,para evitar que llegaran al poder los rojillos esos de mentirijillas que había en el P$OE, aunque olieran a facherío capitalista desde lejos... imaginemos ahora que están estos por ahí éstos que 'sí parecen oler a rojerío del que asusta!. (el rojerío que va a rayarles su coche nuevo y hasta les puede quitar el chalet de Pozuelo....). ¿Qué nos apostamos que a las próximas elecciones en España se polariza el voto muchísimo más que nunca y el PP crece en intención de voto, recuperando todos los votos que ha venido perdiendo?. ¿No os da la sensación de que alguien con poder está fomentando desde hace tiempo el enfrentamiento en España, entre los españoles, para que acabemos todos como en la antigua Yugoeslavia?
-
Re: El 25-M abstención y más abstención.
No es un "discurso". Él se ve a si mismo como derechona y burgués, habla para la derechona y los burgueses y a los que quiere vez "movilizados" a su alrededor es a la derechona y la burguesía.
Eso no es un discurso, es una declaración de identidad. Eso no se cambia. Eso simplemente de muestra que RLD no está en la misma trinchera, ni quiere estar.
-
Re: El 25-M abstención y más abstención.
Es evidente que la contraoperación está en marcha. Han saltado todas las alarmas a causa de estas elecciones:
1.- Los grandes partidos oligárquicos han sido castigados por sus políticas al margen de la gente.
2.- Ha surgido un partido demagógico hasta la náusea, pero con su discurso populista y contando a la gente -particularmente a la joven-, lo que quieren oír (eso es la demagogia precisamente) ha conseguido irrumpir en un panorama político podrido como si fuese un viento fresco, cuando no es más que un producto del sistema cuando no trae en su programa más que caos.
¿Por qué es eso? El programa tiene 36 páginas, dos veces ha sido colgado aquí el pdf del mismo. ¿Alguien cree en serio que un programa de gobierno de una nación entera cabe en 36 páginas? Creo que parece obvio que no. Pero se puede objetar que "ya se desarrollará". Claro, claro, todos los campos de actividad del Estado en todas sus administraciones, cara a las relaciones con sus ciudadanos y cara a las relaciones internacionales..., "ya se desarrollarán". De tracazo final de fiesta. O sea, ignorancia supina + ignorancia supina + idiocia completa.
3.- Todas las "soluciones" para desarrollar su programa saldrían de la teoría política, de la fantástica experiencia venezolana y cubana, así como del concurso voluntario de toda clase de ONGes de maricas, lesbianas, transexuales, metasexuales, metrosexuales, travestidos, y toda clase de gente lumpen.
4.- A todo esto, todo el mundo estamos hablando de un "partidito" que ha sacado sus votos, 1.200.000 entre 36.000.000, de aquí y de allá. ¿Y si en vez de extrema izquierda fuese uno de extrema derecha? Pero no, eso no es posible, porque este partidito tiene todas las trazas de ser un "diseño muy elaborado" cuya intención podría ser entre otras la creación de un frente popular. Tiene todas las trazas de poder fagocitar incluso al P$OE. Pero, como siempre hay un "pero". Y es que toda esta comedia se ha montado sobre un 45 % del electorado y nadie, para variar, se acuerda de este dato: el ganador de las elecciones ha sido la abstención.
5.- Sin embargo, "a río revuelto, ganancia de pescadores". El PP se está frotando las zarpas pensando en el miedo que ha sembrado la Prensa -no hay que dejar de lado que es la Prensa la que está agitando y venteando la mierda-, y saben que en las siguientes elecciones van a cambiar las cosas. Ellos tienen los resortes del poder, luego todas las posibilidades en su mano si saben cómo jugar sus cartas. El P$OE si está "acongojado", pero no por el We Can españolito, sino porque el chispazo que puede reventar ese partido dividido desde hace mucho tiempo ya, puede saltar por los aires. Por supuesto, PODEMOS también se frota las garras, pues ya se dirá que agrupación política de tan reducidas dimensiones ha tenido jamás una cobertura tan inflada y tan histérica. Ahora es un globo, pero cuidado no explote el día menos pensado de aquí en un tiempo no muy lejano. Y es que ha venido para quedarse, pero ahí está su problema precisamente. Pablete ya ha dado instrucciones para que en su agrupación empiece a haber gente que "gestione", o lo que es lo mismo, que "burocratice". Un buen tanto por ciento de su electorado vive en la utopía mental, creen de un modo cuasi religioso que éstos les van a solucionar sus vidas, ¿y cuándo no lo hagan, qué?
6.- Mientras tanto va a haber gente en la sombra que se van a poner las botas, ¡menudo negocio se han inventado! Y esa gente son parte troncal del Sistema.
7.- Pero quienes deberían aprovechar el viento que sopla en Francia, son quienes hablan de Patria. Y es que ya se sabe, y no por repetido deja de tener validez, que "cuando las barbas de tu vecino veas pelar, pon las tuyas a remojar." ¿Serán capaces de elaborar un proyecto ilusionante? Lo cierto es que ese proyecto podría, caso de convertirse en una realidad, arrastrar hasta en 10% del electorado, y eso serían 3.500.000 de votantes. Y, así, claro que deberían echarse a temblar PP$OE, IU, PODEMOS, y toda la cola de paniaguados separatistas.