Gracias Kontra. Acabo de terminar de leerlo y, mientras lo iba leyendo, ya me estaba imaginando de qué forma la clase médica de los años 60 iba consiguiendo, poco a poco, que se fueran implementando estas nuevas técnicas de diagnóstico prenatal en España. Y justamente al final, uno de sus párrafos me confirmó lo que me estaba imaginando:
Es decir que, si no me equivoco, y tal y como me lo estaba presuponiendo... fue el papanatismo típico español de la época, donde todo aquello que llevara el sello "made in USA", "Made in France" o "Made in Germany" era siempre muy, muy bien venido y admirado como "modelnísimo" y "civilizadísimo"... unido a la ocultación de datos, lo que permitió que todas estas "novedosas" técnicas entraran en nuestros hospitales. Aquella soñada Europa para muchos españoles de la época, bastante papanatas por cierto... como muchos de ésta, que siempre hablaban de todos aquellos países que existían una vez cruzados los Pirinéos, como si fueran "maravillosos paraísos soñados", en los cuales nosotros jamás íbamos a entrar mientras el pobre Franco no se muriera... Y digo ésto porque aún recuerdo alguna que otra visita de algunos conocidos de mis padres, dando la lata en casa cada vez que regresaban de alguna de esas escapaditas que, según decían, ya se hacían.... y lo mucho que mi padre parecía enfadarse con eso, ya que siempre terminaba diciendo: "Coño.. pues, si tanto te ha gustado, ¿por qué no te has quedado allí, a vivir con los franchutes?; a ver si te crees que voy a creerme que allí atan siempre los perros con loganizas...". Lo recuerdo como si lo hubiera vivido ayer mismo (será cosa del Alzehimer incipiente que ya tengo) y, sin embargo, ya hace una porrá de años. Pero cuento ésto porque tengo la sensación de que, es posible que el simple hecho de que en Francia, en Rusia o en Inglaterra se estuvieran realizando dichas prácticas con esas "tan modernas técnicas genéticas europeas"... les abrieran las puertas con bastante facilidad en nuestros hospitales, sin que las autoridades percibieran el peligro de preparación "mental" favorable a la idea dal aborto, que estas suponian."La penalización del aborto durante toda la dictadura de Franco configuró el tipo de trabajos diagnósticos que se practicaron en embarazadas, y ese medio local y las singularidades de un estado dictatorial y oficialmente católico podrían explicar la apariencia neutra de los diagnósticos prenatales más tempranos que se hicieron en España. En ellos, la prevención de nacimientos insanos —de seres enfermos o malformados— por interrupción del embarazo no se menciona en las publicaciones médicas consultadas".
Unido, desde luego... a la manifiesta mala fe de la clase médica española de aquella época... sí, también la de aquella época, que ya había aprendido muy bien a ocultar con medias verdades, o con mentiras enteras, que todo aquello serviría para "la prevención del nacimiento" de posibles niños enfermos o con graves malformaciones genéticas. Es decir, que como dice el artículo, oficialmente no se buscaba el infanticidio con ellas, ni se hacía mención en sus publicaciones de la época, pero algunos médicos ya se estaban frotando las manos a la espera del gran negocio que sabían que tarde o temprano en España llegaría... y para el cual solamente habría que esperar unos pocos años, mas o menos los mismos que Franco aún "tardaría en espicharla". Y pienso que también, debió existir, digo yo... un cierto nivel de connivencia por parte de alguna que otra "autoridad ministerial de segunda o de tercera", porque tan tontos no creo que fueran... Es decir que nadie parecía preguntarse nada... pero, ni siquiera ninguno se preguntó aquello que se preguntaba aquél abuelito de pueblo que salía en aquél anuncio tan gracioso que se emitía en la España de los años 90: "¿Y Franco qué opinará de ésto...?". Pero de aquellos polvos vinieron los lodazales actuales."Fue en un hospital de China y posteriormente en la Unión Soviética, Gran Bretaña, Francia e Italia donde los resultados de la determinación del sexo del feto mediante pruebas genéticas demostraron su éxito".
Muy interesante aportación, Kontra.
Un abrazo en Xto.
Marcadores