Tengo que confesar, que esta "novísima" discusión astrológica con implicaciones teológicas, me ha dejado bastante sorprendido; porque creo, y corríjanme si me equivoco, que aun siendo un ignorante en esto (y en otras cosas), hay algo evidente que estudié en COU:
El sol, es un cuerpo (incandescente), que tiene muchísima más masa que los planetas de su sistema, y por lo tanto la fuerza gravitacional con la que atrae a la tierra y al resto de los planetas, combinada con el desplazamiento lateral que estos llevan, hace que estos giren alrededor de él y no al revés.
Por otra parte, aunque parezca que las galaxias se separan de nosotros en todas direcciones, eso no quiere decir en absoluto que estemos en "el centro del universo"; ya que este es inmenso, y no conocemos cuales son sus límites, además de que tendríamos que colocarnos "fuera del mismo" para poder comprobarlo. Si tiramos una bolsa de arroz encima de una mesa y cogemos al azar un granito que esté situado más o menos en una esquina, separando todos los granitos de alrededor, nuestro granito elegido sigue estando más o menos en una esquina, no en el centro de la mesa.
Pregunta:
¿Existe alguna obra disponible del padre Carreira (sj) en la red, sobre implicaciones teológicas de la cosmología?.
Marcadores