Re: ¿Qué es España? La España del desarrollo frente a la España de la parálisis

Iniciado por
Martin Ant
Siguiendo su mismo ejemplo, ¿cuánta gente sabe que el sistema totalitario estatista tutorial-paternalista del "Estado de bienestar", conocido como "Seguridad Social", dentro del marco del Estado servil contemporáneo y del sistema financiero defectuoso que lo complementa, tal y como hoy lo conocemos, fue iniciado e ideado por los internacionalistas financieros en Estados Unidos (New Deal) e Inglaterra (Plan Beveridge) en los años ´30, para luego extenderse al resto de países occidentales conforme a los mismos patrones (éste es el patrón al que quedó fijo el sistema español a partir de 1963, aunque ya se había venido formalizando desde la época alfonsina los primeros conatos)?
Mi referencia a la Seguridad Social tiene el mismo significado que le daba el periodista Gabilondo: "sanidad pública", no al supuesto fundamento del llamado "estado del bienestar". Sistema sanitario que en USA no existe, pues allí hay que pagarlo y no sólo con impuestos -no olvidemos que aquí es un sistema compensatorio o mutualista-, y que Obama prometió ir implantando y, que, a su vez, en Gran Bretaña presenta serias carencias (la mitad, o casi, del personal sanitario en el R.U. es español). Este sistema sanitario nuestro sólo es superado en el mundo, y si los datos que tengo no me engañan, por el australiano y el neozelandés, los cuales se hacen extensivos nominativamente a todos sus ciudadanos desde el nacimiento y de por vida. Naturalmente, no conozco un sistema alternativo excepto el privado, bien a través de sociedades de pago, bien a través de médicos particulares y cheque al canto.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores