Re: ¿Ocasión frustrada? (Blas Piñar)

Iniciado por
DOBLE AGUILA
Venga, otra vez, que estamos llegando ya al estrambote bufo:
Con esto último hemos llegado ya a la CUADRATURA DEL CÍRCULO.
Mire, yo lo voy a dejar aquí porque no creo que sea bueno para usted seguir con esta inefable discusión.
Es lo mejor que puedes hacer, pues no hay peor ciego que el que no quiere ver, ni peor sordo que el que no quiere oír. Todo su argumento se centra en una cuestión que es prácticamente axiomática. En este mundo no hay absolutamente nada que no cambie con el tiempo. Luego toda su argumentación carece de validez alguna, ya sabemos que se pueden cambiar incluso hasta algunas leyes de la Física...¿y?
Pero, peculiarmente, esa insistencia en el mismo aspecto, no deja de alimentar a todos los antifranquistas, particularmente los rojos y los masones, a ésos más que a ningún otro, pues el resto muestran una indiferencia inocua.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores