Buenos días tenga.
Evidentemente Castilla la Nueva no es Castilla la Vieja, como Navarra no es Vascongadas; pero ambas comparten un pasado, una lengua, una cultura tradicional y unas instituciones propias, que no son las mismas que las de sus vecinas. Pues lo mismo pasa con ambas Castillas.
Comparar Castilla la Vieja y Castilla la Nueva con la España peninsular y la Nueva España es, creo yo, un tanto osado. La Nueva España tenía una extensión enorme y una población aborigen que, en determinadas zonas, como el Valle de México, era muy abundante, y los españoles -los blancos, ya fueran peninsulares o criollos- eran una minoría. Cosa que evidentemente no pasaba en la España peninsular. Y esto condiciona más de lo que parece, especialmente la cultura. La cultura novohispana no es exclusivamente española, sino también amerindia. Por su parte, en Castilla la Nueva el grueso de la población descendemos de los repobladores de Castilla la Vieja y por tanto su cultura es netamente castellana. Por no hablar de la tremenda distancia geográfica de ambas ''Españas'', mientras que ambas Castillas se hallan sólo separadas por una cordillera fácilmente transitable.Es como si en el Antiguo Régimen alguien hubiese dicho que la vieja España y la Nueva España (Méjico) son "una sola España", pero hubiesen excluido de esa España el Perú o la Nueva Granada, por no tener la palabra "España" en su nombre. Sería igual de ridículo.
Marcadores