Esto no quedó claro al final, y aunque se barajó la expulsión de Rodezno, finalmente no se dió por falta de pruebas más concluyentes.Pues si usted ha leído esa obra, habrá podido comprobar el intento de traición del Conde de Rodezno tratando de convencer a la Junta Regional de Guerra de Navarra de que él tenía representación de don Alfonso Carlos y de la Comunión para la negociación con Mola. Precisamente fue el propio Lizarza el que llevaba los mensajes desautorizando por completo la maniobra de traición de Rodezno. Don Alfonso Carlos estaba en Austria, y las comunicaciones eran lentas, por lo que actuaron rápidamente los representantes del Rey en la Península (es decir, Don Javier y Fal Conde) para abortar semejante monstruosidad.
Lo que sí quedó claro, es que el día 13 de Julio Fal Conde presentó la dimisión ante don Javier y la Junta Suprema, aunque finalmente no se la aceptaron. El día 13 de Mayo desde San Juan de Luz se cursa la orden de "prestar concurso" al Alzamiento, lo que precísamente era la de derrota de la postura de Fal, y la victoria del "posibilismo" de Rodezno.
Perdone, pero defender la aconfesionalidad del Estado (o incluso el Estado laico) podrá ser una postura bastante errada en un católico, pero no es motivo suficiente para llamarle agnóstico, ni mucho menos "pagano". A ver si nos calmamos.Desconozco si antes de su muerte llegó a convertirse a la verdadera religión. Durante las negociaciones, basta echar un vistazo a sus propuestas políticas antirreligiosas puestas por escrito (por supuesto, rechazadas por la Comunión), y a su actuación personal, para calificarlo objetivamente de agnóstico-pagano.
Esto fue una aventura sin cuento, que gracias a Dios no se dió.De haber fracasado las negociaciones con Mola, la Comunión tenía plan B: alzarse por su cuenta a las órdenes del General Sanjurjo, Jefe Supremo del Alzamiento.
Perdone, pero de eso nada; Mola no aceptó en absoluto el "programa de restauración política-tradicional presendo por la Comunión" (no sé de dónde se saca usted eso). Precísamente Lizarza dice que cuando Mola AMENAZA con sublevarse él sólo con la guarnición sin el auxilio de los carlistas, éstos se ponen inmediatamente a sus órdenes, sin más exigencias políticas que:Gracias a Dios, las negociaciones no fracasaron por la intervención del General Sanjurjo que le dijo a Mola que se dejase de una vez de gilipolleces, y aceptase el programa de restauración política-tradicional presentado por la Comunión para después del triunfo del Alzamiento, y así lo hizo Mola obedeciendo a su Jefe.
1) Hacerlo con la BANDERA BICOLOR.
2) Que se respetaran los bienes y derechos de la Iglesia.
Y sobre éste tema ya se habló en su momento como usted sabe.
Marcadores