Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 363

Tema: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

Ver modo hilado

  1. #29
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,285
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    ... Parece como si los obispos opinaran sobre España que "no hay que instaurarlo ya todo en Cristo, sino en Rousseau":

    191


    Revista FUERZA NUEVA, nº 494, 26-Jun-1976


    LO QUE TRIUNFA AHORA EN ESPAÑA

    CUANDO uno reflexiona seriamente acerca de la coyuntura que nos toca vivir por designio o consentimiento divino en España, no puede menos de llegar a la conclusión de que, a semejanza de lo que ocurre en todo el mundo, lo que acontece entre nosotros no es otra cosa que el triunfo de la irracionalidad...

    Revancha de los instintos reprimidos y encauzados por Franco

    Es igualmente el triunfo de la irracionalidad, la traición de Occidente (un Occidente en que lo pagano coexiste con lo cristiano), lo que sobreviene ahora en España, la revancha de los instintos reprimidos y encauzados por Franco.

    Con la traición de Occidente, del Occidente pagano, en España, triunfa «el cambio social», cuya dinámica atea se halla indefensa ante su fatal y total corrupción marxista; triunfa la reforma democrática, que rompe con la tradición española restaurada por Franco. Y lo que esa reforma democrática aporta ahora a España es justamente lo que en esta coyuntura está fracasando en Italia y en Francia: el conato de los cristianos, sean liberales, sean vergonzantes (y llámense Ruiz Giménez, Garrigues, Fraga, Mariano Rumor, Valéry Giscard d'Estaing, Jean Lecanuet o Gil Robles), por hacer un país que no sea confesadamente católico y, por tanto, que no esté informado y movido por la libertad cristiana —confesadamente cristiana— decidida a hacer justicia, tal como se entiende la justicia desde la moral cristiana, que no puede coincidir con la idea que de la justicia tienen los liberales, más o menos agnósticos, y los socialistas, más o menos ateos.

    Restauración del liberalismo y del socialismo fracasados en el mundo

    ...Ahora, cuando lo razonable y lo racional era proseguir en el perfeccionamiento de la democracia orgánica en España, que ha constituido un éxito mayor que todos los regímenes hasta ahora ensayados en nuestra Patria; cuando se ha hecho patente que la democracia orgánica contenía virtualidades para producir el cambio efectivamente social, cultural, económico y político de los que hasta ahora disfrutábamos; ahora precisamente, se incurre en la sinrazón de Estado de restaurar los regímenes y las ideologías aquí frustradas y funestas desde 1812 a 1939, unas ideologías que también fracasan por doquiera en el mundo actual.

    Un rey que no lo es de todos los españoles

    El primer Gobierno de quien debiera ser Su Majestad Católica, continuando la Tradición gloriosa de sus antecesores, quiere hacer del Rey Juan Carlos el Rey no de todos los españoles, sino de los españoles liberales, que son la minoría de los españoles, que son la oligarquía capitalista que repudia la moral católica. Nunca se
    verá a un hombre del pueblo declararse liberal. Se declara liberal aquel que de alguna manera es rico, capitalista, opulento, poderoso y no quiere atenerse a la moral social católica. Es rico, por ejemplo —como demuestra el profesor J. Ellul—, aquel que tiene la prensa y la opinión a su favor, porque entonces es capaz de hacer valer sus opiniones y sus intereses. Y es pobre, por el contrario, el desvalido, el mal dotado, el marginado, el incapaz de organizarse. Y en un régimen liberal, como el que nos trae este Gobierno, prevalecen y vencen los bien dotados: en un régimen de libertad liberal triunfan inexorablemente los opulentos, los amorales, los hábiles, los bien informados, los propietarios y conductores de la prensa, los listos, los profesores, los demagogos, etc. No triunfa la justicia, que es lo que le conviene al pueblo; y, por eso, el pueblo no es liberal, no puede identificarse con la democracia liberal, que es el procedimiento más eficaz y más hipócrita para burlarse del pueblo, para sojuzgar y explotar al pueblo, para engañarlo, para embaucarlo.

    La conversión de los obispos al liberalismo

    ...Mientras el grueso de la Iglesia española, apoyándose en Roma, en la Roma de los valores eternos, tuvo una Jerarquía mayoritariamente tradicional y en comunión con la Tradición católica española, nuestra Patria ha podido resistir a los embates del liberalismo filosófico y político.

    Pero últimamente, cuando la mala interpretación de Juan XXIII y del Concilio Vaticano II y la praxis de Pablo VI han conseguido una mayoría de obispos inconscientemente liberalistas, movidos y absortos por los valores temporales, el liberalismo naturalista y ateo tiene todas las de ganar, porque ni siquiera las autoridades políticas y culturales advierten el morbo que muchas de ellas están contrayendo o han contraído, el morbo que acaba en laicismo, en secularismo, en indiferentismo religioso, contrario a la determinación de reformar los católicos con la pretensión de que los católicos infundan en las estructuras temporales del mundo entero el espíritu, los valores y las virtudes cristianas.

    No hay que instaurarlo ya todo en Cristo, sino en Rousseau

    Los católicos que dirigen hoy la política en España, de hecho, consideran que no hay que «instaurarlo todo en Jesucristo», como proponía San Pablo, sino en los dogmas, en los postulados, en los principios del liberalismo filosófico, naturalista, racionalista y en último término ateo, como enseña León XIII en la «Libertas».

    Nos encontramos, efectivamente, con la España de unos católicos que se han pasado al liberalismo, porque no han querido ser todo lo católicos que hubiera sido menester para hacer la justicia social capaz de satisfacer y captar a las masas españolas y de quitarle la clientela a los líderes marxistas. Es la España liberal que reniega de la España eterna; la España liberal que pretende sojuzgar, corromper y suplantar a la España católica. Y esto, por obra y gracia de la burguesía liberal, que, como decía el socialista y cristiano Charles Péguy, ha corrompido al pueblo transmitiéndole los vicios de la burguesía y no sus virtudes. La burguesía, efectivamente, tiene un papel revolucionario en la Historia, como hacen ver Marx y Engels en el «Manifiesto del Partido Comunista»: un papel que, al ser jugado, hace posible la revolución marxista...


    La maldición de los cristianos

    ...A los cristianos, en general, en adelante marginados, oprimidos, puesto que se nos va a obligar a vivir en un clima opresivo, contrario a nuestra fe y a nuestra moral, en un medio en el cual la vida cristiana sólo puede perseverar cuando está vivida en grado heroico, a esos cristianos, les cabe elevar a Dios insistentemente su oración, cuando no puedan hacer otra cosa y cuando puedan hacer otras cosas; que «en vano construyen la casa si Dios no la construye», como dice el salmista...

    Es menester superar, rebasar las democracias liberal y marxista, sistemas decimonónicos que no pueden ser eternos y que aparecen ya fracasados, despiadados, inhumanos.

    Eulogio RAMÍREZ
    Última edición por ALACRAN; 06/10/2020 a las 17:53
    DOBLE AGUILA dio el Víctor.
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Errores de base en Fuerza Nueva
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 22
    Último mensaje: 05/04/2019, 20:48
  2. Homenaje a Blas Piñar en el 50 aniversario de Fuerza Nueva
    Por Trifón en el foro Tablón de Anuncios
    Respuestas: 31
    Último mensaje: 05/04/2018, 19:50
  3. Respuestas: 17
    Último mensaje: 10/05/2013, 09:51
  4. De Juana militó en Fuerza Nueva
    Por Arnau Jara en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 23/03/2007, 20:25
  5. En el 40 aniversario de Fuerza Nueva
    Por rey_brigo en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 08/11/2005, 13:26

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •