Revista FUERZA NUEVA, nº 492, 12-Jun-1976
Conciencia
El diario “Ya” [de la Conferencia Episcopal Española] escribe sobre la legalización del aborto. Titula el comentario “Moral y libertad”. Se opone a la legalización del aborto, no sólo en nombre de la moral religiosa, sino de la moral a secas, del derecho natural. Califica de error grave “confundir permisividad, que es flojera, con libertad”. Añade: “Nada importa que en la corriente permisiva naden algunos católicos: la historia dirá en qué medida contribuyen a esclavizar a quienes creían liberar”.
Termina el artículo de “Ya”: “¿Por qué si se admite la libertad de los abortistas no habrían de suprimirse todos los artículos que obstaculizan la libertad de los ladrones?
Magnífica argumentación, que es la misma que en estas páginas hemos empleado contra la objeción de conciencia. Nosotros decíamos: si la conciencia particular se convierte en norma legal de una comunidad política, ¿por qué va a afectar sólo al servicio militar y no al aborto? “Ya” arranca de aquí para añadir: “¿Por qué no a los ladrones? Pero olvida el escalón anterior, el de la objeción al servicio militar…
Sólo el oportunismo político, la claudicación ante presiones internas y externas o el afán de pasar por “moderno” pueden llevar a la incongruencia de amparar la objeción de conciencia a una ley razonable del Estado, como es la del servicio militar. Con la consecuencia inmediata de que por el resbaladizo terreno de convertir en norma jurídica las supuestas exigencias de conciencias individuales, nos llevaría a la legalización, tolerancia o “permisividad” del aborto, el homosexualismo, el atentado terrorista, el incendio de iglesias o el atraco a mano armada, pues no se olvide que para los anarquistas, cuya conciencia es tan respetable como la de los objetores o los abortistas, “la propiedad privada es un robo” y el atraco una recuperación de dinero injustamente adquirido.
¿Sería demasiado pedir a los católicos oficiales un poco más de coherencia en sus argumentaciones para merecer credibilidad?
Juan Nuevo
|
Marcadores