Repito mi respuesta porque veo que no la ha leído usted: "No. Lo que hizo Franco a partir de 1948 no fue simplemente "darle permiso" a Don Juan para traer a Juan Carlos a estudiar en España, sino pactar con Don Juan la educación y formación oficial de Juan Carlos (pacto renovado en los encuentros de 1954 y 1960)".SÍ, lo que hizo fue DARLE PERMISO a Don Juan para traer a su hijo a España a estudiar; ya que sin ese autorización expresa el niño no podría pisar territorio español.
Eso no es contestar a la pregunta. Así que se la vuelvo a formular a ver si hay más suerte ahora:Causa bastante ASOMBRO este doliente comentario, tan lacrimógeno por su parte, cuando es bien sabido que don Javier mandó voluntariamente a su hija María de las Nieves nada menos que al Castillo de la Mota a recibir una educación política en los valores de la REVOLUCIÓN Nacional-Sindicalista, para cumplir el Servicio Social con la Sección Femenina. Allí la joven pudo lucir su camisa azul con el yugo y las flechas y aprender el "Cara al sol", "Montañas Nevadas" o "Prietas las Filas"; además de otras muchas cosas, como PATRIOTISMO y servicio a los demás (por ejemplo). Todo fue absolutamente OFICIAL y Franco no opuso (que yo sepa) OBJECIÓN alguna, al contrario.
Huelga decir, que los padres siempre tienen que "buscarse la vida" con los hijos; faltaría más.
"¿Qué "razones" movieron a Franco a considerar a partir de 1948 al representante de la dinastía liberal-revolucionaria como único sujeto válido para dialogar y pactar con él en asuntos tan trascendentales, mientras que al mismo tiempo rechazaba totalmente esa posibilidad con respecto al representante de la dinastía legítima española, teniendo éste que "buscarse la vida por su cuenta" dentro o fuera de España? ¿Por qué esa diferencia esencial de comportamiento por parte de Franco con unos y con otros a partir de 1948? ¿Qué le llevó a partir de entonces a escoger a unos como únicos interlocutores válidos, y a rechazar totalmente toda posibilidad de comunicación, diálogo o pacto con los otros?".
No. Se lo pregunto a usted, ya que fue por pacto de Franco y Don Juan por lo que se concertó el modo y forma de la educación y formación oficial que debía darse a Juan Carlos, es decir, mediante CONVENIO ENTRE LAS DOS PARTES CONCERNIENTES. Así pues, repito: ¿Qué motivó a Franco a aceptar hacer entrevistas y pactos a partir de 1948 con la dinastía liberal-revolucionaria, y desechó en cambio todo trato con la dinastía legítima española? ¿Qué "razones" tuvo Franco para aceptar tratar y pactar estas cuestiones tan trascendentales a partir de 1948 solamente con el representante de la dinastía liberal-revolucionaria, mientras que reservaba otro trato esencialmente muy distinto al representante de la dinastía legítima tradicional, que tenía que "buscarse por su cuenta las castañas", SIN POSIBILIDAD DE PACTO NI TRATO CON FRANCO PARA LA EDUCACIÓN DE SUS HIJOS CON APOYO Y ASISTENCIA DEL APARATO OFICIAL FRANQUISTA?Eso se lo pregunta usted a Don Juan, que es quien tuvo la idea de traer a su hijo mayor a estudiar a España para distendir la situación (muy mala entonces) con el Caudillo Y NO FRANCO.
A ver si entera usted de una vez que lo que se inicia en 1948 no es solamente una cuestión de educación y estudios de simple bachillerato, sino la recepción continua de toda asistencia oficial por parte de los altos cargos civiles y militares del aparato franquista: estudios en academias militares, continua atención de las administraciones oficiales, tratamientos oficiales de "realeza", acondicionamientos de edificios para residencia (como el famoso palacio de la "La Zarzuela" construido ex profeso), continua asistencia a actos oficiales en primera línea junto al "Caudillo", deferencia hacia los miembros de la dinastía liberal-revolucionaria en actos públicos, financiaciones con cargo a los Presupuestos del Estado, etc., etc., etc.
A si que, repito, por si no se ha enterado usted de la pregunta, se la reformulo de nuevo: ¿Por qué Franco INICIA ESE TRATO Y DEFERENCIA A PARTIR DE 1948 hacia los representantes de la dinastía liberal-revolucionaria, y por el contrario realiza un trato TOTAL Y SUBSTANCIALMENTE DIFERENTE a partir de esa misma fecha con los representantes de la única dinastía que tenía autoridad moral para denominarse "dinastía del 18 de Julio"? O, dicho con otras palabras: ¿Por qué, en lugar de dar una patada en el culo y enterrar definitivamente a la dinastía liberal-revolucionaria causante de todos los males que desembocaron en la República y la Guerra y enterrarla definitivamente, Franco decide que la dinastía liberal-revolucionaria será su única interlocutora válida y sus miembros serán los que reciban su tiempo y su deferencia para tratarlos con el FAVOR OFICIAL de su Régimen, y, por el contrario, desde esa misma fecha de 1948, UTILIZÓ OTRA VARA DE MEDIR CON LOS REPRESENTANTES DE LA DINASTÍA LEGÍTIMA TRADICIONAL ESPAÑOLA?
Bueno. Muy bien. Pues repito la pregunta: ¿Por qué Franco rechazaba todas las solicitudes de diálogo y de trato que le presentaban los representantes de la dinastía legítima española, y, sin embargo, acudía gustoso a la llamada cuando ésta provenía de los representantes de la dinastía liberal-revolucionaria en lugar de decirles directamente que no tenía absolutamente nada que hablar con ellos? ¿Ve usted la diferencia esencial de trato a partir de 1948, o no la ve? ¿Por qué esa deferencia con los miembros de la dinastía liberal-revolucionaria (me da igual que sea Don Juan o su hermano Don Jaime o quien sea), y por qué ese otro trato substancialmente distinto con los miembros de la dinastía legítima tradicional española?La entrevista fue concertada por los juanistas Julio Danvila y Pedro Martínez de Irujo y Caro, allí fue donde Don Juan lo expuso, entre otras cosas, la posibilidad de que su hijo pudiera venir aquí. Por cierto, también se encontraba el hermano mayor de don Juan, el mucho más serio don Jaime, invitado por el Generalísimo.
.
Marcadores