Re: Xenofobia vs. xenofilia

Iniciado por
Kontrapoder
Bueno, más que información es opinión. Tengo una opinión muy negativa de esos movimientos que se están desarrollando en la Internet anglosajona y que más o menos son variaciones de la Nueva Derecha.
Un amigo me envía un correo con un texto atribuido a Amando de Miguel. No sé si es el autor porque este amigo ya me lo ha hecho en otras ocasiones, sencillamente no adjunta la fuente aunque es algo que suelo recordarle. Lo que se dice en el artículo no es lo que yo pienso y disiento en buena medida de una parte de él, pero me parece que es interesante y se presta bien al tema de este hilo ya que indica similitudes inquietantes entre ese "nordicismo", o populismo del norte de Europa, no sólo anglosajón (p. ej., suecos o austriacos no lo son y hay muchos más que tampoco), y este "sudismo" o populismo del Sur de Europa, pero siempre se ha dicho que los extremos se tocan... ¿la serpiente Uróboros que menciona?. El tono de su discurso es evidentemente liberal, y es que el profesor lo es, y de alguna forma también nos menciona, aunque no de un modo directo.
EN POLÍTICA RESULTA fundamental la distinción izquierda-derecha. Los partidos de derecha tratan de defender la libertad. Los partidos de izquierda presionan para ampliar la igualdad. Ambos apoyan la democracia. Las personas que se dicen "ni de derechas, ni de izquierdas" o "de centro" suelen ser de derechas. Las ideologías que no se basan en la democracia -aunque se les llene la boca con esa palabra- tienden a ser revolucionarias, antisistema, retrógradas.
"Podemos" es un movimiento antisistema más que un partido de izquierdas o de derechas. Su modelo explícito es el castrismo, el chavismo, el peronismo, el evomoralismo, es decir, movimientos con ínfulas totalitarias. Su verdadero modelo implícito es el totalitarismo leninista o nazi.
Resulta asombroso el paralelismo de "Podemos" con el movimiento nazi de hace casi un siglo. Aportaré diez observaciones para llegar a tal conclusión:
1. Los dirigentes de ambos movimientos constituyen un grupo de jóvenes varones descamisados con un lenguaje sexista.
2. En los dos grupos se muestra el endiosamiento de un caudillo histriónico, incluso con el aditamento de un capricho capilar. En Hitler fue el extraño bigote, en Pablo Iglesias la coleta.
3. Tanto Hitler como Iglesias muestran un extraordinario dominio de la propaganda con las técnicas nuevas: Hitler con la radio, Iglesias con las redes.
4. Ambos movimientos apelan al sentimiento de "privación relativa" de las clases medias, aturdidas por las respectivas crisis económicas.
5. El éxito de la operación se apoya en inventar un culpable difuso de los reales nacionales: los "judíos" para los nazis y la "casta" para "Podemos".
6. Los nazis se distinguieron por un símbolo pagano, profusamente repetido: la esvástica. Los seguidores de "Podemos" lucen otro símbolo pagano, el ouroboros (la serpiente que se muerde la cola), aunque de momento no lo difunden mucho.
7. Uno y otro se apropian de la identificación formal con el socialismo, lejos de la socialdemocracia.
8. Los nazis asaltaron el poder mediante sucesivas elecciones en las que fueron ganando cada vez más diputados. "Podemos" se basa en la misma táctica.
9. Ambos movimientos se caracterizan por un fuerte voluntarismo. Es evidente en el título de "podemos" o "se puede".
10.Los nazis gozaron del apoyo de algunos poderosos industriales: Henry Ford, los fabricantes de armas y vehículos en Alemania. Está por ver un parecido engarce en el caso de "Podemos". De momento lo sustituyen por el apoyo del régimen de Venezuela.
A la izquierda española le molesta extraordinariamente que se compare a "Podemos" con movimientos totalitarios. La razón es que tanto comunistas como socialistas piensan que, aliándose con "Podemos" llegarán al Gobierno, pero fagocitando a IU y al PSOE. Precisamente, la analogía histórica con los nazis nos dice que Hitler se apoyó en la izquierda de su tiempo para llegar al poder. Una vez en esa cima, aniquiló la izquierda alemana de su tiempo.
Quizá extrañe el vaticinio de que "Podemos" va a llegar al Gobierno en España. Es lo más probable. Conseguirá pronto 10 millones de votos. Su electorado potencial se compone principalmente de amas de casa, jubilados y sobre todo jóvenes con más estudios y menor nivel de vida que sus padres. Instalado en el poder, "Podemos" acabará con la libertad y creará más desigualdades.
AMANDO DE MIGUEL.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores