Re: Xenofobia vs. xenofilia

Iniciado por
carlosizaba
Con todo lo que has presentado de este movimiento sueco se nota que su base ideológica descansa en la filosofía de Nietzche; la cual, está de más decirlo, es la doctrina más anticristiana posible.
Hola, es evidente que el sustrato de toda forma de nazismo es la filosofía del "superhombre" de Nietzche. Pero también impregna toda corriente política euro-americana y el mejor ejemplo es la "fe" que se ha extendido con el cientificismo, entendiendo éste como la suprema capacidad humana, sin Dios, para llegar hasta los límites finales de todo conocimiento. Por esperar y hasta prometer, llegan a la inmortalidad.
Ahora bien, la cuestión en Europa gira alrededor de otro problema añadido. Personalmente soy de los que afirman que la Historia si se repite, no en los hechos singulares, pero si en los aspectos morales y circunstanciales. Hoy Europa vive un momento histórico en los que absorbe un gran contingente de migración procedente de sus extramuros, al igual que le sucedió a la Europa romana entre dieciocho y quince siglos atrás. Y aquellas "invasiones", lentas y progresivas, acabaron con aquel Imperio al menos en su vertiente política. Entonces no fueron muy conscientes, en parte porque inicialmente las corrientes migratorias no eran muy abundantes, aunque si como consecuencia de hambrunas y guerras, al tiempo que no penetraban demasiado en los territorios romanizados. Luego, con el tiempo, se fueron haciendo más evidentes, pero la gente ya nacía con ese fenómeno como algo habitual. Por otra parte, entiendo como decisivo que la ausencia de medios de comunicación de masas, como hoy tenemos, influyó decisivamente para que nadie diese la voz de alarma.
Pero en la actualidad las cosas son distintas: las migraciones son muy rápidas, intensas y extensas. Las razones son las mismas, o casi, que las que movieron a los inmigrantes de entonces, mas la gente hoy en día dispone de numerosas formas de comunicación con la inmediatez de la noticia en apenas minutos allá donde se produzca. Además, la gente en Europa en general tiene estudios, no necesariamente muy profundos, pero si lo bastante como para haber oído hablar de las "invasiones bárbaras". Al mismo tiempo, la gente percibe sus propios problemas y compara como los tratan los poderes públicos y como actúan éstos en relación a solucionar sobre el propio terreno, pero no en sus raíces y causas, todo el fenómeno migratorio. Por ejemplo, en España un tanto por ciento de los llamados parados de larga duración con edades de 55 años o más, y no en la totalidad de ellos sino alrededor de la mitad, reciben un subsidio de 426 euros; un marroquí joven sólo por estar en España es subvencionado con 900.
La otra versión del populismo nazi basado en Nietzche, es la corriente transversalista de izquierdas que en Grecia es SIRIZA y en España PODEMOS, fundamentadas en Gramsci, que también es profundamente anti-cristiano. Mientras esa Derecha Nueva, por ejemplo la francesa del FRENTE NACIONAL, así como los movimientos neo-nazis y neo-fascistas, están creciendo en una parte de Europa (en Alemania un nuevo partido ha sido fundado y ha celebrado su congreso con un punto del programa muy claro: des-islamizar Alemania. Intención de voto hoy en día: 17%), en otra parte del Sur, el signo político es el inverso, o sea, la izquierda más radical que cabe. Pero eso también tiene su límite, porque en este sentido que tratamos en este tema, son partidarios de "puertas abiertas" a toda inmigración, y eso es peligrosísimo, no sólo por el efecto llamada, sino por la más que previsible reacción en un sector de la sociedad.
Concluyendo, ¿dónde está la alternativa cristiana a unos y otros? Nuestro amigo Kontrapoder expone que tanto el carlismo como el falangismo están dotados de doctrina más que suficiente para abordar cualquier problema político. Es verdad, pero no hay ni organizaciones con fuerza ni presencia social capaces de hacerse presentes y patentes en la sociedad como alternativas viables. En el caso de otros países, por ejemplo en Francia los legitimistas, o en Portugal los miguelistas, por mencionar dos casos muy cercanos, tampoco. Es más, si añadimos la política vaticana tan próxima a las políticas de la UE de no hacer nada en origen y dar cobijo a todo el que venga, el Cristianismo es visto como débil e inoperante para afrontar estos problemas que la gente consideran una amenaza real para sus países.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores