Pues no sé, igual no es muy normal lo que me pasa, pero es que cada día casi que me apetece más que se haga la dichosa exhumación. Y es que es muy cierto aquello de que los hay que no aciertan ni cuando se equivocan, o sea, la rechifla en estéreo, y si no a ver cómo se puede tomar esto...



Zarzuela preocupada porque los actos de Estado en La Almudena se celebrarán junto a la tumba de FrancoCatedral de la Almudena.

Carlos Cuesta 25/10/2018


La decisión de la familia Franco de trasladar los restos del dictador del Valle de los Caídos a la cripta de la Catedral de La Almudena, en caso de que el Gobierno exhume definitivamente el cadáver, sigue alterando el panorama de muchos. Y una de las instituciones que ha empezado a preocuparse por la situación generada por Pedro Sánchez es directamente Zarzuela. El motivo: que los actos de Estado con ceremonia o contenido religioso en los que está presente la figura de los Reyes de España -como han podido ser misas por asesinados como los del 11-M o funerales con rango de Estado- van a tener como postal de fondo la tumba de Franco.

La posible llegada de los restos de Franco a La Almudena ha levantado ya polémica. Y es que, en el fondo, implica que, tras sacar al dictador de la cripta de la Basílica del Valle de Los Caídos, ahora cualquier acto o celebración de los defensores de Franco, lejos de tener que hacerse fuera de Madrid se haría en pleno centro y literalmente a tiro de metro o autobús.

De hecho, la propia familia del dictador ya ha adelantado que el primero de los actos que quiere que se celebre allí como ceremonia oficial es el de la propia sepultura de Franco en la cripta de la catedral. Y, eso sí, quieren que se haga con todos los honores civiles y militares que corresponden a un jefe de Estado. El planteamiento de la familia cuenta además con el respaldo legal del protocolo de Estado exigido en el caso de sepultura de Jefes de Estado. Y Franco lo fue. Y exigiría contar con una comitiva fúnebre con los restos del dictador a la que seguirían la interpretación del himno nacional y una descarga de fusilería a cargo de soldados del Ejército.

Honores militares a Franco por un decreto de Zapatero

La regulación de este tipo de actos está plasmada en un decreto del año 2010, elaborado en la época de Gobierno del presidente socialista José Luis Rodríguez Zapatero.

Se trata del Real Decreto 684/2010 de 20 de mayo por el que se aprueba el Reglamento de Honores Militares, que regula que “las Fuerzas Armadas rendirán honores fúnebres militares en señal de respeto y homenaje a los restos mortales de aquellas personas que se indican a continuación: los ex presidentes del Gobierno y otras personalidades de especial relevancia a las que por sus excepcionales servicios a España así se determine por real decreto de la Presidencia del Gobierno; y los militares y el personal civil con una especial vinculación con la Defensa y las Fuerzas Armadas que fallezcan en acto de servicio”.

Pero todo ello se mezclaría ahora con una segunda cuestión. Y es que, al margen del propio acto generado tras la exhumación de Franco, cada acto de los que cuentan con la presencia de la Casa Real como actos de Estado y que, por contar con contenido religioso, se celebran en la Almudena, tendrá como postal de fondo la tumba de Franco. Una imagen un tanto alejada de la realidad de la monarquía.


https://okdiario.com/espana/2018/10/...franco-3272165


Bueno, pues al margen de los lógicos desacuerdos con algunas adjetivaciones del articulista ("dictador" y esas cosas menores de las que viven todos ellos), lo cierto es que resulta divertidísimo. Esta kafkiana situación viene a confirmar que, en efecto, los bufones no pueden gobernar, porque es propio de los bufones hacer bufonadas, no cosas serias y la tarea de un gobierno es ocuparse de los problemas de la nación, en lugar de estar intentando mear más lejos que la competencia de los de la misma caverna. Y, no obstante, la última frase está totalmente fuera de lugar, y es que Sr. D. Carlos Cuesta, esas personas están donde están porque así los decidió "el dictador" Franco (lo de "dictador" con minúsculas, aunque gramaticalmente sea obligado hacerlo con mayúscula por ser adjetivo asociado al nombre propio en este caso y por referirse a una institución pública, en cuyo caso todas se inician con mayúscula). Vamos, que estar en el Trono de las Españas se lo DEBEN al Generalísimo Franco. Y, por otra parte, en efecto, Sr. Cuesta, nada más lejos de la Institución de la Monarquía Hispánica que esta representación pseudodemocrática de una "monarquía constitucional"