¿PORQUE MUCHAS PERSONAS NO QUIEREN ADMITIR QUE LA MEZCLA RACIAL ES MALA?


La mezcla racial no hace bien a ninguna sociedad, destruye culturas y tradiciones, también destruye los avances culturales, y la homogeneidad étnica, lograda por un refinamiento y selección, y crea un malestar en la sociedad. Cada persona debe amar a su raza y perpetuarla.

Ejemplo: Estados Unidos, Australia, Argentina, Canadá, Países Europeos, Nueva Zelanda, y Uruguay , eran naciones de mayoría blanca que al irse mezclando racialmente han entrado en declive tanto en lo económico, social, cultural, y moral.
Celtíbero:
Yo admito que mezclas raciales en exceso son perjudiciales porque contribuyen a disminuir la variabilidad genética de la especie humana, que está constituida por diversas razas, cada una con sus particularidades y características, pero que de modo alguno puede considerarse a alguna raza como superior a la otra en términos absolutos. Todas las razas de seres humanos poseen la misma dignidad humana, así como por ejemplo, todas las razas de gatos poseen la misma dignidad gatuna; y es por eso que considero que la mezcla racial indiscriminada destruye la raza.
Por otra parte, estoy muy de acuerdo con las definiciones de raza, variedad, pueblo y nación aportadas por Valmadian; y es lógico que una nación no puede definirse exclusivamente por su raza; ésta es un elemento secundario, porque por lo general las naciones están formadas por varias razas. Lo importante que define a la nación es la unidad nacional, pero no por toscas ideologías liberales utópicas, sino por las características espirituales y culturales de los pueblos que la integran, un sentimiento nacional y características socio-históricas y también aspectos ligados a lo geográfico.
Por lo tanto y ya que mencionaste a mi país (Uruguay), te diré que el mismo es una nación que a su vez pertenece espiritualmente a un Imperio, que es la HISPANIDAD ("un destino en lo Universal", la concreción geo-política de la CATOLICIDAD); Uruguay es una nación católica (y no judeo-masónica-liberal-marxista, como pretenden los "vende-Patrias" del "gobierno" ilegítimo), que tiene sus raíces hispánicas, una cultura nacional propia y por lo tanto un verdadero sentimiento nacional. Es cierto entonces que Uruguay no es lo mismo que Brasil, Argentina, Chile, Bolivia, Paraguay, España, etcétera, porque tiene costumbres particulares de la nación oriental, que lo diferencias de esas otras naciones; pero todos somos hermanos en la Hispanidad; y a su vez, con los demás pueblos que compartimos una herencia romana, derivada de la lengua latina, somos hermanos en la Latinidad; y finalmente somos todos (y deberíamos ser todos los hombres del mundo) hermanos en la CATOLICIDAD (o CRISTIANDAD). Y todas estas hermandades son independientes de la raza; y por lo tanto lo más importante es la Religión, que para todo el mundo debe ser la católica, porque la misma es la única verdadera. De aquí se concluye entonces, que el único supremacismo válido, NO es el racista, sino el religioso: el católico.
Así que por lo tanto y me adhiero a los dichos de varios foreros, yo considero como hermano por ejemplo a un brasileño negro y católico, antes que a un finlandés blanco y protestante. Por lo tanto, es para mí lógico que una "confederación europea" es algo que carece de sentido, así como carece de sentido una "confederación americana" (¡detestaría estar unido a los yankis, por más blancos que sean!); lo único lógico es una Confederación Hispánica, es la Restauración completa de la Monarquía Hispánica Universal, la cual abarcaría todos los continentes (incluyendo la Antártida), todas las naciones, todas las culturas y todas las razas, y todo bajo una única FE.
Otra cosa: Uruguay continúa siendo una nación de mayoría blanca (descendientes de españoles, portugueses, italianos, franceses, etcétera) y su declive económico, social, cultural y moral no tiene algo que ver con las mezclas raciales (que son prácticamente nulas, en mi país tan blanco: 95%), sino con los continuados regímenes judeo-masones liberales y socialistas que ha tenido en su nefasta historia a partir de su "independencia".
¡Saludos hispanos desde Uruguay!

Valmadian:
Son muy buenas las definiciones que aportas, sólo matizo que ésa no es la única definición de racismo, pues ese es el racismo común y corriente o negativo (la acepción ampliamente extendida), que obviamente es anti-católico (es pagano, porque adora al hombre); pero también existe una definición de racismo positivo o racialismo (también llamado científico), que consiste simplemente en el amor o defensa de la propia raza y de las demás razas, reconociendo las diferencias y la diversidad biológica dentro de la especie humana, sin supremacismos biológicos de tipo alguno. Ojo, que este racismo positivo llevado al exceso, sin la moral cristiana, lleva a un humanismo biologicista ateo y por lo tanto también anti-católico. Es el caso típico de los naSional-socialistas, cuyo grave error es caer justamente en un racismo pagano e idolátrico de la raza ("la raza alemana").