Revista FUERZA NUEVA, nº 503, 28-Ago-1976
Alcaldes amnésicos
Resulta cómico, y al mismo tiempo triste, el caso de los alcaldes amnésicos. Me refiero a los de los municipios que hasta la fecha ha visitado oficialmente el Rey de España. Todo comenzó en tierras catalanas, para seguir por Andalucía occidental, hasta llegar a la región galaica.
A través del “telediario” (…) todos los españoles hemos conocido el clamor de multitudes en estas visitas reales. “… y que rodeéis al futuro Rey de España, Don Juan Carlos de Borbón, del mismo afecto y lealtad que a mí me habéis brindado y le prestéis, en todo momento, el mismo apoyo de colaboración que de vosotros he tenido”. El pueblo español, el sano pueblo español, que no sabe ni de traiciones ni mentiras, que sólo de lealtades y agradecimiento, el sano pueblo español, que mira al futuro con esperanza, sin olvido del pasado, sabe cumplir los deseos de nuestro Caudillo (…)
Pero ocurre que lo que está en el ánimo y en el corazón de una inmensa mayoría de españoles, esto es, el recuerdo de Franco, no lo está en los alcaldes de las ciudades y pueblos que el Rey ha visitado. En todos, absolutamente todos, los discursos de bienvenida no citan ni una sola vez el nombre de Franco. En todo ese rosario de peticiones y exposiciones de problemas locales, los probos alcaldes amnésicos no hacen alusión ni siquiera de pasada a la obra realizada bajo el mando de Franco. En las pancartas, cuyo texto está inspirado en la mayoría por el propio Municipio, no aparece ni por casualidad el nombre del Caudillo. (…) Lo cierto es que solamente un alcalde [el de El Ferrol del Caudillo] escapa… de la colección de calificativos que califican la amnesia. (…)
Estos alcaldes, los mismos que hasta hace un año rendían pleitesía a Franco, que ante sus convecinos vitoreaban al Caudillo, ahora, a los pocos meses de su muerte, lo han olvidado. ¿Por qué? ¿Por qué, Dios mío, hay tantos porqués sin respuesta? (…)
José Antonio VEGA TORREJÓN
|
Marcadores