Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 48

Tema: Tentar a Dios (Luis Ortiz y Estrada)

Ver modo hilado

  1. #34
    Martin Ant está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 12
    Mensajes
    2,714
    Post Thanks / Like

    Re: Tentar a Dios (Luis Ortiz y Estrada)

    Además, esto no es algo acaecido en 1969, sino un largo proceso iniciado veinte y hasta treinta años antes
    TOTALMENTE DE ACUERDO CON USTED EN QUE FUE UN PROCESO INICIADO MUCHÍSIMO ANTES DE 1969.

    Por eso yo me he retrotraído al decisivo origen de todo ese proceso, y por eso mis preguntas se relacionaban con el decisivo origen de ese proceso, concretándolo en el año de 1948, que es el año en que Franco opta, escoge, elige al representante de la dinastía liberal-revolucionaria (rechazando al mismo tiempo al representante de la otra dinastía legítima tradicional), como único interlocutor válido para iniciar sus decisivos contactos, entrevistas, relaciones, tratos y pactos en favor de los miembros de la dinastía-liberal, que gozarán, a partir de entonces en adelante, en virtud de esos tratos y pactos, del favor oficial del régimen franquista.

    No voy a reiterar la pregunta, porque creo que ya se ha respondido todo lo que podía responderse al respecto. Pero sí me gustaría expresar, finalmente, la conclusión a la que yo he podido llegar, teniendo en cuenta además todas las respuestas que se han dado sobre el asunto. Mi conclusión es que la explicación más razonable para tratar de comprender por qué Franco decidió escoger como sujeto válido de diálogo y de pactos, a partir de 1948, a la dinastía liberal-revolucionaria (rechazando al mismo tiempo a la otra dinastía legítima tradicional), fue simple y llanamente por puros prejuicios ideológicos apriorísticos en favor de la susodicha dinastía liberal-revolucionaria, y nada más.

    Dicho con otras palabras, ningún acto realizado ni ninguna palabra pronunciada por ninguno de los representantes de ninguna de las dos dinastías, habría supuesto nunca influencia de ningún tipo en Franco acerca de una decisión que se basaba pura y exclusivamente en prejuicios apriorísticos. Daba igual que los actos de los miembros de la dinastía liberal-revolucionaria fueran todo lo heterodoxos que se quieran: Franco no habría dejado nunca de dirigirse a la dinastía liberal-revolucionaria. Del mismo modo, hubiera dado igual la hipótesis de que todos lo miembros de la dinastía legítima tradicional hubieran permanecido durante toda su vida en perfecta ortodoxia socio-política tradicional (tanto de palabras como de actos), pues aun así jamás Franco se habría fijado nunca en ellos a la hora de tomar su decisión en favor de la dinastía liberal.

    Dejando aparte los datos y respuestas que han ido apareciendo a lo largo del hilo, lo que me terminó de convencer definitivamente de que la decisión de Franco de 1948 en favor de la dinastía liberal-revolucionaria se basó exclusivamente en simples y meros prejuicios ideológicos revolucionarios apriorísticos, fue lo de la llamada "cuestión española".

    En todos los mensajes anteriores he estado diciendo que, hasta 1948, D. Javier y D. Juan no se diferenciaban en su pública oposición al Régimen franquista, y que la única diferencia esencial entre ambos era que el primero realizaba esa oposición desde un posicionamiento socio-político tradicional, mientras que el segundo lo hacía desde un posicionamiento socio-político demoliberal. Pero quisiera traer a colación otra diferencia esencial que también se produjo entre la oposición realizada por D. Javier y la oposición realizada por D. Juan.

    Como todo el mundo sabe, la llamada "cuestión española" consistió en una campaña internacional contra los españoles peninsulares que culminaría con la retirada de los embajadores en Diciembre de 1946. ¿Cuál fue la reacción de D. Javier y D. Juan al respecto?

    Don Javier dio orden inmediata de suavizar al máximo posible la oposición hacia el Régimen franquista, estableciendo una especie de tregua con el mismo en tanto en cuanto durase la campaña internacional contra los españoles. Esta práctica de D. Javier no era novedosa, sino que siempre había constituido algo habitual y usual en las políticas de oposición de los Reyes Legítimos españoles contra los sucesivos regímenes revolucionarios (uno de los ejemplos más paradigmáticos fue la carta de Carlos VII a Alfonso "XII", en Noviembre de 1875, ofreciéndole una tregua para solucionar las revueltas separatistas cubanas que se estaban produciendo en aquel entonces por incitación de la llamada República de los Estados Unidos).

    Don Juan, por el contrario, aprovechó la circunstancia de la presión internacional contra los españoles para reforzar y aumentar aún más su oposición hacia el Régimen de Franco (si es que podía reforzarse o aumentarse aún más), en una actitud política que, no siendo yo muy aficionado a los epítetos personales, no me puedo resistir a calificar de auténticamente miserable y repugnante.

    ¿Es que no estaba a la vista de Franco la actitud que desarrollaron entonces los unos y los otros? ¿No fue ésa una circunstancia o coyuntura providencial para que Franco pudiera ver claramente por fin quiénes eran verdaderos defensores abnegados de los auténticos intereses de las Españas (aunque fuera con una actitud razonablemente crítica hacia las políticas desarrolladas por Franco hasta entonces), y quiénes eran simples y meros defensores de sus puros intereses personales aunque ello conllevara el hundimiento de las Españas bajo la presión internacional? Que Franco, a la vista de este comportamiento substancialmente distinto de ambas dinastías en esa importantísima coyuntura, terminara optando finalmente en favorecer a partir de 1948 a la dinastía liberal-revolucionaria, constituye para mí el ejemplo más claro de que Franco, en todo este asunto, se movía pura y exclusivamente por prejuicios ideológicos revolucionarios apriorísticos que nada tenían que ver con las palabras y actos de unos y de otros.


    .
    Última edición por Martin Ant; 03/11/2020 a las 10:35
    Kontrapoder dio el Víctor.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Buenos modales con Dios y en la casa de Dios
    Por Hyeronimus en el foro Religión
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 26/09/2015, 16:56
  2. Frases de Doménico Cieri Estrada
    Por Valmadian en el foro Ciencia
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 19/07/2015, 14:41
  3. Entrevista a David Rocasolano sobre Leticia Ortiz
    Por Martin Ant en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 24/07/2013, 13:44
  4. Ramón Ortíz de Zarate.......
    Por Liga Santa en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 02/06/2012, 23:44
  5. Entrevista a Esther Rodríguez Ortiz de Rozas de Soaje Pinto
    Por Hyeronimus en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 25/10/2011, 13:20

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •