Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 363

Tema: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

Ver modo hilado

  1. #28
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,297
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    Eran otros tiempos; malos, pero sin comparación con la actual apoteosis de la bestia satánica y sus esbirros

    118

    Revista FUERZA NUEVA, nº 481, 27-Mar-1976

    FUNERAL POR FRANCISCO FRANCO EN CUENCA, A LOS CUATRO MESES DE SU MUERTE

    Ofició monseñor Guerra Campos; presencia de Doña Carmen Polo, viuda de Franco

    En la iglesia de San Esteban, de Cuenca, se celebró, el pasado sábado, día 20, un funeral por el eterno descanso del alma de Francisco Franco, Caudillo de España, oficiado por el obispo de la diócesis, monseñor Guerra Campos. El templo aparecía completamente abarrotado de público, que se extendía hasta la plaza del Generalísimo y casi la llenaba por completo. Doña Carmen Polo, viuda de Franco, llegó rodeada de un auténtico clamor popular y saludada a los gritos de ¡Franco! ¡Franco!, siendo recibida a la entrada de la iglesia por el obispo y, poco después, ya en el interior, por el consejero nacional del Movimiento y fundador de FUERZA NUEVA, Blas Piñar.

    Asistían todas las autoridades provinciales, con el gobernador civil y jefe provincial del Movimiento a la cabeza, así como las autoridades militares. En la presidencia figuraba también don Fernando Fuertes de Villavicencio [último Jefe de la Casa Civil del Caudillo], que ocupaba un lugar en el primer banco junto a Blas Piñar.

    Jóvenes con camisa azul y la pegatina de FUERZA NUEVA sobre el pecho formaban guardia, junto con excombatientes de la provincia, a ambos lados del altar, sosteniendo los guiones de la Guardia de Franco de Cuenca, organizadora del acto, y las banderas nacionales.

    El prelado de la diócesis concelebraba con seis sacerdotes representantes de las parroquias, de la catedral y del seminario de Cuenca, así como con otro religioso procedente de Madrid. En la homilía –que publicaremos íntegramente en el próximo número- destacó dos hechos fundamentales en la vida del Caudillo: su compenetración con el pueblo español y su compenetración con la Iglesia. Habló de la admiración, cariño y gratitud que el pueblo llano le dispensó a la hora de la despedida definitiva, pueblo que no era el formado con personas con cargos ni emolumentos, sino por aquellos que le estaban agradecidos por nada y por todo, el pueblo integral, en definitiva.

    Se extiende el doctor Guerra Campos, insistiendo en la compenetración tan extraordinaria que un gobernante católico (que hizo durante toda su vida, y más en su testamento, una profesión de fe tan inusitada) tuvo con un pueblo creyente, que debería hacer felices a todos los responsables de la Iglesia. “Confesó a Cristo y a su Iglesia, restableció el culto y la predicación y mantuvo siempre su devoción al Cristo “real”, prosiguió el obispo, recordando a continuación las manifestaciones persistentes sobre la persona de Franco por parte de Papas y de obispos que difícilmente habrá nadie recibido en vida, además del elogio de cincuenta prelados recogido en los respectivos boletines oficiales de las diócesis…

    Entre un fervor extraordinario transcurrió la celebración eucarística. Una vez terminada ésta, el obispo y todos los celebrantes pasaron a dar el pésame a doña Carmen Polo que ocupaba un lugar a la derecha del altar, para seguidamente hacerlo las autoridades presentes. Al llegar nuestro fundador, Blas Piñar, la viuda de Franco cambió con él unas palabras, saliendo a continuación del templo verdaderamente rodeada del cariño del pueblo conquense, que al verla aparecer en la puerta de la iglesia prorrumpió espontáneo en nuevos gritos de ¡Franco! ¡Franco!, entonando, acto seguido y brazo en alto, el “Cara al Sol”.

    “F. N.”
    Última edición por ALACRAN; 24/11/2019 a las 11:33
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 2 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 2 visitantes)

Temas similares

  1. Errores de base en Fuerza Nueva
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 22
    Último mensaje: 05/04/2019, 20:48
  2. Homenaje a Blas Piñar en el 50 aniversario de Fuerza Nueva
    Por Trifón en el foro Tablón de Anuncios
    Respuestas: 31
    Último mensaje: 05/04/2018, 19:50
  3. Respuestas: 17
    Último mensaje: 10/05/2013, 09:51
  4. De Juana militó en Fuerza Nueva
    Por Arnau Jara en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 23/03/2007, 20:25
  5. En el 40 aniversario de Fuerza Nueva
    Por rey_brigo en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 08/11/2005, 13:26

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •