Revista FUERZA NUEVA, nº 482, 3-Abr-1976
Los hijos de la esclava
¿Es verdad que durante un famoso viaje [Reyes de España, Febrero 1976] se dio a Cataluña varias docenas de miles de millones de pesetas, bajo varios conceptos, por medio de varios Ministerios?
¿Es verdad que estos últimos meses las autoridades de Extremadura pidieron ayuda, en circunstancias angustiosas, a varios Ministerios y que se les contestó oficialmente que NO HABÍA DINERO?
Supongamos –y nuestro fundamento tenemos- que ambas contestaciones son afirmativas… En tal caso, o se miente, o aquí sólo come el que llora, o se pretende “comprar” a los adversarios. Dinero hay.
¿No sería más prudente mirar las necesidades de las regiones antes que los desplantes y alborotos de algunas de ellas? ¿Han de pagar los platos rotos las sufridas y honradas? El dinero, ¿no es de toda España? …
Basta hacer un cálculo: si se hubiera dedicado a Andalucía, la resignada, la callada, la cuarta parte de lo que el Gobierno ha entregado a Cataluña estos últimos veinte años, ya no habría aquí, en Cataluña, ni un andaluz. En su tierra tendrían pan y cobijo, medios y esperanzas.
La injusticia clama al Cielo. Ahí llevan años entreteniendo a los pobres gallegos para no darles ni unas medianas carreteras para los accesos a su región. Y vemos autopistas casi deportivas en otras regiones. El desequilibrio es evidente. Dinero hay.
El desequilibrio, por mucho que se hurgue, solo tiene un motivo: o unas regiones son HIJAS DE LA ESCLAVA, u otras regiones comen y engordan alborotando el cotarro. Y “la Administración”, por lo que se ve –y sufrimos- tiembla ante un cotarro catalán o vasco.
Es decir, a los hijos honrados, palo… El Plan Badajoz está pasando un mal momento. Se puede ir al traste. Y no hay dinero… En cambio, sí hay para puertos, y universidades, y obras de arte, y partidos políticos, y mejoras de montes donde el nivel está ya tres veces más alto que en las otras regiones…
Oriol PRAT VICH
|
Marcadores