PDA

Ver la versión completa : Historia y Antropología



Páginas : 1 2 [3] 4 5 6

  1. Debate de nivel sobre el Carlismo en el foro Disidencia.info
  2. Por la verdadera memoria histórica
  3. Esclavitud (Eric de Maré)
  4. Entrevista al Rey Javier (La Actualidad Española, 1977)
  5. La Espada Lobera del Rey San Fernando
  6. Periodista asegura que la CIA planeó un atentado contra Franco en 1961
  7. Institución libre de enseňanza
  8. Partidas carlistas en Granada durante la tercera guerra
  9. La batalla de Gembloux: Don Juan de Austria y Farnesio aplastan a 25.000 rebeldes
  10. La campaña de Granada en la Cruzada de Liberación y los requetés
  11. El Monarca más poderoso nació en un retrete
  12. ¿Quiénes fueron los absolutistas? (Rafael Gambra)
  13. La última batalla de la División Azul, los «andrajosos» e impávidos de Krasni Bor
  14. Diego Alvear, el noble y leal marino que defendió la isla de León frente a Napoleón
  15. La página 68 (la desvirtuación y destrucción de la Falange según Elías de Tejada)
  16. Polémica en el diario “Informaciones” sobre la Tradición española (Elías de Tejada)
  17. Sociedad y Terrorismo (Luis Pérez Domingo)
  18. San Martín ¿Por qué?
  19. Honrarás a tu padre y a tu madre (Rafael Gambra)
  20. ¿Cómo fue la primera cita de Colón con los Reyes Católicos en Córdoba?
  21. La posible falsificación del testamento de Carlos II que cambiaría la historia
  22. Las cuentas del Gran Capitán: ¿Una anécdota o un grave caso de corrupción?
  23. Las peculiares funciones que Fernando VII dio a la Policía
  24. Re-reconocimiento diplomático de España (artículo de The Social Crediter, abril 1951)
  25. Propera aparició de: “Les arrels de Catalunya. Introducció al catalanisme hispànic”
  26. Anonymous, Guy Fawkes y la Guerra de Flandes: Todo está conectado
  27. Sobre la colonización anglosajona
  28. El HEROICO PELAYO
  29. Por qué Felipe II descartó Barcelona y eligió Madrid como capital de España
  30. Encuentran Restos de 44 niños sacrificados hace 1.300 años en Peru
  31. Las catedrales medievales «incluían trabajos artísticos que sólo podría ver Dios»
  32. Erdogan afirma que América fue descubierta por los musulmanes y no por Colón
  33. Cuando la mayoría de los esclavos en Norteamérica y Caribe eran blancosy y católicos
  34. Los leales servidores de Felipe II, y las recompensas de un rey justo
  35. El Camino Español: el puñal que los Tercios clavaron en el costado de Francia
  36. ¿En qué lugar de Sevilla enterró su hijo a Cristóbal Colón?
  37. Las poco disimuladas burlas contra Primo de Rivera
  38. «Vestir a la española»: la corte madrileña impone el negro en toda Europa
  39. El engaño que acabó con gran parte de la aristocracia madrileña en la Guerra Civil
  40. Hallan el sitio exacto del que partió Colón hacia el Nuevo Mundo en 1492
  41. El Carlismo según el "ABC"
  42. Armas originarias de España: del «gladius» romano al «cóctel Domínguez»
  43. Batalla de Zutphen o la Guerra terrestre entre Inglaterra y España
  44. Los moriscos de Túnez
  45. Churchill: "Los negocios son los negocios"
  46. ¿Por qué eligió el hombre más poderoso de su época retirarse a un pueblo extremeño?
  47. Textos sobre Jovellanos
  48. El Regimiento de Infantería ligera “Voluntarios de Tarragona” en la Gran Guerra
  49. La Alta Edad Media no fue una “era oscura”. Orígenes cristianos de Europa.
  50. La Torre de Don Fadrique
  51. El Alcázar, las naranjas y la leyenda de elección del escribano de Sevilla
  52. Moriscos hasta en la sopa... de Hispanoamérica
  53. Juan Banqueri Salazar, médico y dirigente de la Comunión Tradicionalista de Almería
  54. La historia de «Hipómenes» y «Atalanta», el león y la leona que custodian el Congreso
  55. El origen del nombre de España
  56. Trabajo en la Edad Media
  57. El enemigo yanqui. La guerra hispano-estadounidense de 1898
  58. Melchor Ferrer y la «Historia del Tradicionalismo Español»
  59. Recreación Histórica del apresamiento del capitán Moreno en Málaga
  60. ¿Por qué se presenta a Hitler como católico?
  61. What if... Carlos V hubiera ganado la guerra civil del 33?
  62. Las siete grandes aportaciones del Ejército de España a la historia militar
  63. Carlos VII a los pueblos de la corona de Aragón
  64. La reconquista permanente
  65. Alfonso XIII
  66. Garrochistas: de picar toros en las plazas a combatir contra Napoleón
  67. Lo mejor que España tuvo
  68. Estampas de la historia andaluza: la batalla de Lucena
  69. La huella templaria en Sevilla
  70. El regimiento más antiguo de Europa
  71. El lamento de un godo ante la servidumbre de España al imperio agareno
  72. El pueblo de Granada que estuvo dos siglos en guerra con Dinamarca
  73. La batalla del puente Sampayo, cuando España aplastó a Napoleón en Galicia
  74. Legislación actual sobre la Hidalguia
  75. Duda jurídico-histórica
  76. ¿Libertad religiosa en Inglaterra, Alemania o Francia en el siglo XVI? ¡JA!
  77. XXXVII aniversario del Rey Don Javier, Duque de Parma
  78. ¿Alianza hispano-rusa?
  79. Juan Salafranca, el heroico militar español
  80. La leyenda de Bernardo del Carpio
  81. Cuando España volaba en dirigible
  82. Utrera Molina recuerda al comunista yugoslavo Frané Barbieri
  83. Así expolió la República al menos once millones en bienes del patrimonio en 1938
  84. Gemmingen, donde 2.000 soldados de los Tercios arrollaron a 12.000 protestantes
  85. El Saludo Ibérico
  86. Importancia de la revolución francesa
  87. Sepa si su apellido es de origen judío
  88. 3.000 cristianos asesinados por los Moriscos (Rebelión de 1568-71)
  89. El carrista español que siguió luchando contra los rifeños tras quedase ciego
  90. Héroes olvidados: García Loygorri en Alcañiz
  91. División Española de Voluntarios, legitimistas españoles y Vieja Guardia madrileña
  92. Puntualizaciones de Fal Conde a las "Memorias" de Gil Robles
  93. ¿Está en Sevilla el origen de las lenguas celtas?
  94. Pregunta histórica sobre la "clase media"
  95. «San Agustín», el navío español abordado en tres ocasiones en Trafalgar
  96. Héroes de las Españas
  97. Efeméride carlista
  98. La absurda bandera republicana
  99. Prim en un artículo de Aparisi y Guijarro
  100. La Leyenda Negra
  101. Guerras carlistas: la marina de guerra contra Ondárroa
  102. Efemérides y heroismos paralelos
  103. Mariano Álvarez de Castro, héroe del Sitio de Gerona
  104. La épica travesía del navío «Glorioso»
  105. Mercedes Formica
  106. Fue Petain quien nos salvó de la guerra
  107. Soldado español
  108. En el aniversario del asesinato de Ignacio Rojo: Carlistas contra nazionalistas
  109. Reflexiones Imparciales sobre la humanidad de los Españoles en las Indias (1782)
  110. Correos maritimos españoles (1514-1884)
  111. BENITO VIÑAS: El primer aviso de huracán de la Historia
  112. Templarios, masonería y el Nuevo Orden Mundial
  113. Infiltraciones del ocultismo en el tradicionalismo español
  114. Dissertaciones Historicas de los Templarios (1747)
  115. El rey Canuto y las olas
  116. Defensa Crítica de la Inquisición (Melchor de Macanaz.1788)
  117. La larga vida de la Numancia (y su vuelta al mundo)
  118. Así capturó Vigo a Napoleón el águila imperial del navío de combate «Atlas»
  119. La Batalla de Brión, 25 de agosto de 1800
  120. Hubo más europeos esclavizados por los musulmanes que esclavos enviados a América
  121. Templarios en America
  122. Veinticuatro traidores en Trafalgar
  123. Juan de Austria, Amberes y la paz en Flandes
  124. La españolidad de Américo Vespucio
  125. Vestimenta y uniformidad de los tercios
  126. LXXXII aniversario de Don Jaime III
  127. CLXXX aniversario del Carlismo
  128. HISTORIA | V centenario del descubrimiento del Pacífico
  129. Planteamiento ideológico del siglo XIX español
  130. Localizan una villa romana y otra medieval en las obras de un parque en Alicante
  131. Hallan en Huesca nuevos restos de la antigua ciudad romana
  132. Vamos a contar mentiras
  133. De santos y héroes: ¿San Rodrigo Díaz de Vivar?
  134. La hija predilecta de Felipe II, el palacio de Coudenberg y España en Flandes
  135. El aniquilamiento de los 6.000.000 de judíos ¡¡ya era noticia en 1910, 1914, 1917 etc
  136. Muret, la batalla que acabó con la Gran Corona de Aragón a ambos lados del Pirineo
  137. Franco y Fidel, una amistad 'incómoda'
  138. La Olmeda, una fastuosa villa romana en Hispania
  139. El Rayo que hizo la guerra en Flandes: Sancho Davila
  140. La historiografía británica, ciencia auxiliar de la geopolítica anglosajona
  141. Batalla de San Marcial: un cuadro, Guipúzcoa y España
  142. Hallan otro mosaico del Alto Imperio Romano en Cástulo
  143. Sangre y cañón. Diez batallas navales que enfrentaron a españoles e ingleses
  144. La contribución hispánica al desarrollo de los Estados Unidos de América
  145. Cuatro mitos de la Edad Media
  146. Las fortalezas españolas de los soldados de Dios
  147. Juana Millán, la primera impresora española
  148. El morrión: El casco emblemático de los Tercios
  149. Desmontando el mito andalusí: Andalucía y la Identidad Castellana
  150. La Historia no pudo haber sido más cruel con España
  151. El error de Jacques Le Goff
  152. «Santísima Trinidad»: el «Escorial de los mares» hundido tras la Batalla de Trafalgar
  153. "En España no se construirán más buques"
  154. España, de señora a fregona
  155. El naufragio de la flota de Juan de Mendoza, un yacimiento submarino por descubrir
  156. Un día de Santiago en Galicia
  157. Don Fadrique, el infante que mandó construir una torre como nido de amor
  158. Ochocientos años de la victoria en Las Navas...
  159. A 29 años de la Expedición Atlantis 84
  160. Los moros del bando nacional
  161. Saavedra Fajardo: Diplomacia española en tiempos difíciles.
  162. Exposición Soldados de plomo: la miniatura militar a través de las guerras carlistas
  163. El fracaso electoral en el año 1876. Historia de una mentira.
  164. Las tradiciones ideológicas de la extrema derecha española
  165. El caballero enamorado
  166. Al héroe anónimo
  167. Reyes de verdad, como Dios manda
  168. ¿Cómo hubiera sido un reinado de Juan de Borbón y Battemberg, Conde de Barcelona?
  169. 1581: Felipe II convoca el primer debate moderno sobre construcción naval
  170. ¿Por qué perdimos Cuba, Puerto Rico y Filipinas?
  171. La Expedición Real
  172. Reencuentrocon el «sáhara occidental»
  173. Covadonga, la batalla donde 300 cristianos vencieron al poderoso ejército del islam
  174. El soldado Flores y su heroica hazaña en la I Guerra Carlista
  175. «Henri Farman», la historia del primer aeroplano militar español
  176. De sacrilegios, milagros y otros sucesos en la España del siglo XVII
  177. La Guerra de los 80 años... ¿Fue realmente una guerra contra España?
  178. Los mercenarios españoles...apuntes para su historia
  179. Rocroi, 1643: donde los Tercios perdieron todo menos el honor y la gallardía
  180. Muere Julio Aróstegui
  181. La Liberty: ¿copia de una estatua española hecha 30 años antes?
  182. Los archivos del "NO-DO" on line (>4000 ediciones disponibles en versión BETA)
  183. El oro de España que nos fue robado
  184. Los fusilamientos de 1942 en zona Nacional
  185. Pérez-Reverte: La fragata "Mercedes" y el ARQUA
  186. La barraganía; ¿un antecedente medioeval de las actuales "uniones de hecho"?
  187. El adulterio de la esposa en el derecho castellano del Antiguo Régimen
  188. Que autores y obras medievalistas merecen la pena leerse?
  189. La gran aventura del reino de Asturias
  190. Historia de los tercios españoles
  191. Un siglo de España en Marruecos
  192. El tercio de Ntra. Sra. de Montserrat
  193. «Príncipe de Asturias»: el buque que se batió contra Nelson y fue portaaviones
  194. Descubren que el general Prim fue estrangulado
  195. Comentarios sobre actividades del XIV cuerpo del ejèrcito republicano, guerrillas.
  196. La "guerra secreta" de los españoles en Vietnam
  197. Álvaro de Marichalar emulará a Ponce de León 500 años después
  198. Cuando la injusticia se convierte en ley, la rebelión se convierte en deber
  199. El convoy de la Victoria....5 de agosto de 1936
  200. El retorno de los sefarditas y el hispanicidio programado
  201. El Carlismo: Una antigua orden de caballería
  202. El incendio de Irún
  203. efemerides en las campalñas africanas
  204. El cuartel de la Montaña
  205. Fondo de documentación sobre el genocida Santiago Carrillo.
  206. Libros sobre la America Precolombina
  207. Doscientos años de la expulsión de los franceses de Sevilla
  208. La relación entre José Antonio Aguirre y el Principe Javier de Borbón
  209. Torre de um mosteiro-fortaleza evocando heroísmo
  210. Conferencia sobre las Cruzadas
  211. La escasa nobleza del "God save the Queen"
  212. Así se escribe la historia.
  213. Las “nacionalidades y regiones” previstas por el Partido Comunista (Bucarest 1972)
  214. Mujeres de armas tomar
  215. Ayuda: La abolicion de la Inquisicion.
  216. A cultura castreja (c. III a.C. - I d.C.): a longa tradição de resistência ibérica
  217. Suero de Quiñones en el Passo Honroso
  218. ¿Qué representaban y representan los comuneros de Castilla?
  219. El intento de asesinato de Fal Conde
  220. El intento de asesinato de Fal Conde
  221. SMC Carlos VII a Cathelineau
  222. Victorino Arce, el niño requeté
  223. ¿Fue Francisco de Goya un antiliberal?
  224. Lo que NO hizo España en América
  225. Los leales servidores de Felipe II... Y las reales recompensas de un rey justo
  226. Los últimos de Guevara
  227. 2 de mayo.
  228. Pinturas de Saenz de Tejada: Angeles contra demonios en la Guerra Civil
  229. La ley del Candado y la reacción
  230. Crímenes republicanos en el país vasco ocupado.
  231. Negros sin alma
  232. El "carlismo" de Antonio Mingote (1919-2012)
  233. La Procesión del Pendón
  234. El príncipe fiel que salvó al carlismo
  235. La mezquindad de una traición: Carlos Hugo o el intento de destruir el carlismo
  236. Usos lingüísticos de los reyes de la Corona de Aragón
  237. "La gran armada" ¿qué os parece?
  238. Para bajar muchos humos y ajustar bicentenarios (1812-2012)
  239. El día que se perdió España
  240. 1212-2012. Efemérides
  241. Polvo, Sudor y Hierro "Las Navas de Tolosa 1212 - 2012"
  242. El Primer símbolo de España, la cruz visigoda.
  243. ¿Qué hay de verdad en la conquista de España? s.VIII
  244. Rusos blancos que lucharon por Dios y por España
  245. La gratitud oferente
  246. Si me quieres escribir... ya sabes mi paradero
  247. 520º Aniversario de la Toma de Granada
  248. El Miramalolín y las Navas de Tolosa
  249. Primera visita de un barco español a Cuba, después de la independencia
  250. ¿Los anglos robaron a los hispanos el Día de Acción de Gracias?