PDA

Ver la versión completa : Señoríos Vascongados



Páginas : [1] 2

  1. Cuando Blas Piñar fue recibido a tiros en un mitín en el frontón Anoeta
  2. Sabino Arana: o mentiroso, o colosal ignorante de la historia y fueros de Vizcaya
  3. Una muestra del inicio del éxodo silencioso (y silenciado) de amenazados por ETA
  4. “Vascongadas: tres provincias de Castilla” (J. M. Codón, Real Acad. de la Historia)
  5. Los inicios revoltosos del clero separatista y pro-etarra en el franquismo
  6. El gobierno del PNV desvalijó y evadió alhajas y dinero de bancos en la guerra civil
  7. Guernica: ¿Pedir perdón? ¿Por qué?
  8. Gesta castellana de los vascos en la Reconquista: la toma de Baeza. 1227
  9. El Alarde de San Marcial, cuando el nacionalismo no dominaba Guipúzcoa
  10. Vergara - Bergara
  11. Guipúzcoa entra en la Casa del Castillo
  12. Historia vasca de su Industria férrea, naval y armera
  13. Real Sociedad Económica Bascongada de Amigos del País
  14. La infame legalización de la ikurriña (también llamada “purrusalda”) en la Transición
  15. Aportación lingüista del latín en el euskera, y del euskera en el castellano
  16. La falsa tradición: los nombres “vascos” que sabino Arana se sacó de la boina
  17. Terrible fama de vascos y navarros medievales (según un viajero francés del s. XII)
  18. 100 marinos españoles nacidos en Vascongadas
  19. Mistificación "foral-revolucionaria" durante la transición
  20. El uso de la esvástica por el nacionalismo vasco
  21. 1474- 1479. Cuando los vascos llevaron al trono a los Reyes Católicos
  22. La “kultura” que le queda al nacionalista-separatista que reniega de España
  23. Cinco historiadores aniquilan las ridículas patrañas del separatismo vasco
  24. Carlismo visto por un nacionalista "basko-nabarro"
  25. Vaticano: "¡A católicos de Irlanda del Norte, no; a comunistas vascos, sí!"
  26. Año 1200: la unión voluntaria de Guipúzcoa al Reino de Castilla
  27. La batalla de Beotibar o la firme lealtad de Guipúzcoa a Castilla, 1321
  28. Exposición La aportación vasca a la Independencia de EE.UU.
  29. El insólito caso de los “católicos vascos” (Maritain) frente a Pío XI y al Episcopado
  30. El "Ami Vasco": el catecismo racista del PNV
  31. ‘Vascos’ en las legiones romanas
  32. Patrimonio artístico de las Vascongadas
  33. Sabino Arana un español al final de su vida
  34. Guerra de Banderizos
  35. Visita a Vitoria.
  36. Origen del euskera
  37. PNV y Ley del Olvido Histórico
  38. Campaña vasca y demagogos extranjeros en ella.
  39. Armada de Vizcaya
  40. La Ikurriña: una enseña sin tradición ni sentido heráldico
  41. Batalla de Beotibar y la frontera de malhechores
  42. Lope García de Salazar y las Bienandanzas e fortunas
  43. El origen de los vascos, mucho más reciente de lo que se creía
  44. Vascos en la exploración, colonización y civlización de América
  45. Motrico: …Y el alcalde Churruca partió a la batalla de Trafalgar
  46. Bosques y guardabosques
  47. La verdadera historia: así se unieron Álava, Vizcaya y Guipúzcoa a Castilla
  48. 80º aniversario del asesinato de Marcelino Oreja Elósegui
  49. Existen dos pueblos vascongados, no uno.
  50. Conjeturas vascas
  51. Los presos de ETA que no quiere ETA
  52. No procesan al etarra "Fanecas" por el asesinato de J. Velasco
  53. La Isla de los Faisanes: el banco de arena cuya soberanía comparten Francia y España
  54. Alguien ha leído "El señorío de Vizcaya. Nobles y fueros" de Juan José Laborda?
  55. El País Vasco
  56. Apellidos vascos en España
  57. Supervivientes del Crucero Baleares
  58. Aportes de Apellidos Vascos no tan conocidos.
  59. Nacionalistas no quieren a carlistas en las calles
  60. Elorrio, la tragedia que no cesa
  61. Separatismo quiere eliminar nombres carlistas de Vascongadas
  62. Cuando veas 100.000 personas (sic) apoyar a ETA recuerda quienes lo han hecho posible
  63. Cake Minuesa a los etarras: "No tenéis hombría para pedir perdón."
  64. ¿Por quién hemos sido sustituidos?
  65. Villancico popular vasco
  66. Las machinadas: guerras de banderizos
  67. Domingo Aguirre Badiola (Txomin)
  68. Amerika'ra nua
  69. Un vasco de ingenio: Fernando Amezketarra
  70. Ume eder bat: letra de una canción popular
  71. Apología de Iparraguirre
  72. ¿Era Celedón carlista?
  73. Aita semeak: padres e hijos
  74. La Euskal Etxea no es la casa de los vascos
  75. Versos de la añoranza
  76. Erbesteratuen: Círculo de Exiliados Vascos
  77. Historia Alavesa
  78. Avance de 1980, nuevo documental de Iñaki Arteta
  79. Nacimiento de Guipuzkoa como tenencia navarra de frontera.
  80. Castilla y los vascos, año 1200
  81. Encuesta
  82. "Si no hubiera habido amnistía, cientos de españoles no habrían sido asesinados"
  83. Reflejos de Ondárroa
  84. Nire aitaren etxea
  85. Origen de los vascos - Historia olvidada
  86. Un lingüista asegura que el euskera procede del dogón
  87. El Señorío de Ayala
  88. Los López de Haro y el señorío de Vizcaya
  89. PPSOE/Bildu, S.A. El Ayuntamiento de San Sebastián premia y homenajea a etarras
  90. In memoriam Mª Teresa de Zubia Querejeta
  91. Los vascos en la conquista y aventura de América
  92. Por Dios y por España. Por Euscalerría foral y española
  93. Vasconia españolísima
  94. Guipúzcoa, cuna de Patriotras
  95. Remitido desde Bilbao: Las condenas de la candidata
  96. Los "dialectos" del euskera tienen su origen en la Edad Media
  97. Reflexiones de un separata
  98. Vivir en el Pais Vasco siendo de otra parte de España
  99. ¿Se devolverá sufragio a trasterrados de Vascongadas y Navarra?
  100. El Tribunal Constitucional del PPSOE legaliza Sortu
  101. Las Vascongadas contra judíos, moros y otra gente de "mala raza"
  102. Obispado de Veleia en los inicios de la reconquista
  103. Vicisitudes de un prófugo camuflado
  104. Homenaje a Jesús Velasco Zuazola
  105. Jauntxos.
  106. ¿Las Vascongadas fueron alguna vez independiente?
  107. Auzolan. La organización municipal libre y cooperativa en la tradición de Euscalerria
  108. Bildu a favor de la islamización en Vascongadas
  109. Peligran los restos del derecho foral vascongado
  110. Solo dos de cada diez familias vascas utilizan el euskera para comunicarse
  111. Texto de Idoia Arrieta
  112. "De apellidos euskaros". Texto histórico de Ignacio Baleztena Ascárate.
  113. Euskal Herria/Navarra/Provincias Vascas/Vascongadas
  114. "Bizkaia"
  115. Vascuence en el Senado
  116. La boina y los vascos
  117. Comandos Vascos
  118. San Sebastián: retiran placa injuriosa
  119. Vascos y bearneses: inmigración y apellidos
  120. N.A.B.O. - Vascos en U.S.A. y Canadá
  121. Un interesante experimento batasuno
  122. ¿Cuál es el origen del alarde de San Marcial, en Irún?
  123. Vascos contra Napoleón
  124. Escudo de Guipúzcoa
  125. Uniformes de los Cuerpos de Miñones de Álava, Migueletes de Guipúzcoa, Guardia Foral
  126. Traducción correcta del Oriamendi
  127. Urdaibai: probablemente el mejor lugar del mundo
  128. Bertso de Kepa Enbeita
  129. Bizkaiera/Gaztelania - Castellano/Vizcaíno hiztegia
  130. Sabino Arana utilizaba la Ñ (y las tildes)
  131. Paulino Uzcudun Eizmendi, "el Toro Vasco"
  132. Breve historia del euskera literario y normativo, su ortografía y unificación
  133. Maialen Lujanbio, campeona de Euskal Herria de Bertsolaris
  134. ¿Y por qué no se unificó cada dialecto del euskera?
  135. Pintadas en el mural de Muguruza
  136. La Selección española de fútbol: ¿al Pais Vasco?
  137. El futuro del vascuence, idioma españolísimo
  138. La K en euskera no la ""inventó"" Sabino Arana
  139. Segunda guerra carlista. ¿Necesario reconstruir?
  140. Juanes vuelve a sus raíces vascas y canta en euskera
  141. La cruz del escudo de vizcaya
  142. Lengua común y dialectos vascos, 1981. Koldo Mitxelena
  143. Etimología de "guiri"
  144. El PNV, de nuevo, haciendo de las suyas
  145. "Los curas fusilados del sr. Urkullu"
  146. La Justicia aprueba las ayudas de Ibarretxe a las familias de presos
  147. Un espia del CNI en NaBai (Nafarroa Bye)
  148. Empresario independentista cierra ilegalmente fábrica
  149. Tauromaquia vasca
  150. Montes emblemáticos de Euskal Herria
  151. Manuel Senante, el alicantino que defendió la foralidad vascongada y el vascuence
  152. Oñate, fábrica de personajes ilustres
  153. Ingurutxo y abertzales
  154. Incendian caserío de etarras
  155. El PNV, partido terrorista abortista
  156. "Euskal Herria es el país del euskera, un territorio de cultura y lengua común"
  157. Tcol. d. Carlos Díaz Arcocha
  158. Video de etarras, con foto de Zumalakarregui
  159. Portugalete... algo que ver con Portugal?
  160. Gran fiesta en Gernika
  161. Vileza episcopal
  162. RIP Mª Teresa Ruiz de Gopegui
  163. El vasco-islandés
  164. La matanza de los españoles
  165. Ertzaña, guardia pretoriana del PNV
  166. Fuero de Vizcaya en el S.XVI
  167. Fuero de Guipúzcoa en el S.XVI
  168. Fuero de Álava en el S.XVI
  169. el euskera deja de ser lengua vehicular en la enseñanza
  170. Resistencia contra la memoria histérica
  171. España podría volver a jugar en San Mamés
  172. José Manuel Aizpurúa, el más importante arquitecto vasco.
  173. Ramón de Basterra. Poeta futurista vizcaíno.
  174. Ama Lur
  175. Mons. Zacarías de Vizcarra y Arana, apóstol de la Hispanidad vasca
  176. Fueros y Estatutos
  177. DIÑ o/oe/ogu/ot/ozu/ozue
  178. El pnv es dios y sabino su profeta
  179. Símbolos de Vizcaya
  180. Etarras protagonistas de un acto de reivindicación del batúa
  181. Vascos en hispanismo.org (I)
  182. Cocidito madrileño
  183. ¿Cuantos euskaldunes somos?
  184. Vascos en hispanismo.org (II)
  185. Curiosidades del nacionalismo vasco
  186. Pronunciación de la " j "
  187. Mitos y realidades del tema vasco
  188. Batúa y la gramática unificada
  189. La salida del PNV: 50.000 enchufados temen por su poltrona
  190. Hórreos Vascos
  191. Iñigo de Artieta
  192. Escritores carlistas en la cultura vasca
  193. La leyenda de la Torre de Alós / Alostorreko elezaharra
  194. Denominación tradicional de Guipúzcoa ¿Señorío, Reino, Provincia?
  195. Antología de poesía en euskera
  196. Baladas éuscaras
  197. Historia externa del euskera
  198. Elecciones 1 de marzo: Abstención
  199. El cacique del PNV y su ERE "de progreso"
  200. Gaztetxes, "fumaderos de porros"
  201. De la ikastola a la ETA
  202. Ibarretxe destina al euskera lo que cuestan diez centros de salud
  203. D. Cosme Damián de Churruca y Elorza
  204. El “derecho a decidir” de los vascos exiliados
  205. La politización del Olentzero
  206. 40.000 personas bajo el acoso del entramado etarra
  207. El Jefe de ETA detenido se mea en los pantalones
  208. Asesinato de un bisnieto del carlista Uría
  209. ETA asesina de varios disparos al empresario vasco Ignacio Uría
  210. Iruña Veleia Es Un Fraude
  211. Los nacionalismos perjudican la cultura. Sabino Arana.
  212. Vasco, falangista, "anti-batua" y "anti-vizcaíno"
  213. ¿A cuántos etarras adiestró el ejército?
  214. El Museo Zumalacárregui reabre sus puertas
  215. ¿Que querrías saber sobre el euskera?
  216. En respuesta a Hyeronimus y sobre la tradición literaria del euskera
  217. Si no estamos a favor del batúa, ¿en que debemos escribir?
  218. Un método de euskera que NO hay que utilizar
  219. Itzulpena/traducción
  220. Caseríos
  221. Académica de la lengua vasca critica la "falta de naturalidad" del batúa
  222. Del Liberal Baroja. Curioso articulo sobre el Euskera.
  223. ¿Son vascos los vascos? ¿O es un invento del nacionalismo?
  224. Ya sabemos dónde vivirá De Juana
  225. SOS El infierno vasco
  226. [FARO] Exilio vasco
  227. Euskal Herria, cuna de héroes hispánicos
  228. Por qué Sabino Arana se hizo españolista (la conversión tenía truco)
  229. Islas del País Vasco
  230. San Juan de Gaztelugatxe
  231. las Leyendas de Izaro
  232. El Secreto de un buen TALO
  233. Sabino Arana
  234. Con ETA se podrá acabar, pero ¿y con esto?
  235. [FARO] LXX Aniversario crucero Baleares
  236. El irrintzi
  237. ¿Quien era Sabino Arana?
  238. El TS condena a Atutxa por no disolver Sozialista Abertzaleak
  239. Neandertales y cromañones
  240. ETA es una mafia; lo dicen los italianos
  241. Lizartza cambia el nombre de la plaza dedicada a un terrorista por el de «Libertad»
  242. Un año de cárcel para dos hinchas de la Real Sociedad que ondearon una bandera de ETA
  243. Ibarretxe reinventa la Inquisición
  244. «Kale borroka» por la visita de Ynestrillas
  245. Sobre el fusilamiento de sacerdotes nacionalistas vascos. Una contudente réplica.
  246. Carta Abierta al Senador Iñaki Anasagasti
  247. El Gobierno vasco obliga a estudiar euskera por decreto
  248. Ibarretxe delira.
  249. La ley de Memoria Histórica «olvida» eliminar las calles de homenaje a etarras
  250. Movida en el PNV