Casa da India, que no Casa de Indias. Equivalente de la Casa de Contratación, y se llamaba así precisamente porque se ocupaba de todo lo relacionado con las posesiones en Asia, África y otros lugares. Pero claro, originalmente había sido la India. En todo caso, durante sesenta años hubo unión de reinos entre España y Portugal, que fracasó porque los reyes posteriores a Felipe II no cumplieron lo pactado. Brasil era parte del Reino de Portugal, pero entre 1580 y 1640 fue parte del Imperio Español. Y de todas maneras, como dije, aunque haya que hacer matizaciones, el lugar más lógico es entre los reinos de Indias, aunque no sea más que por razones geográficas.